Casa en venta

Solvia espera una subida del precio de la vivienda de hasta el 7% este año

La escalada del precio de la vivienda está lejos de tocar fin. Según las previsiones que maneja Solvia, los inmuebles seguirán encareciéndose y lo harán a un ritmo de entre un 5% y un 7% en el conjunto del año. La compañía inmobiliaria asegura que “el mercado inmobiliario vive un momento de gran dinamismo", en el que se está reforzando la confianza de promotores, compradores e inversores", aunque este contexto también "plantea tensiones estructurales que no podemos obviar", como que la tendencia al alza se está convirtiendo en una barrera cada vez mayor para algunos colectivos, como los jóvenes.
Vivienda de obra nueva en venta en Móstoles (Madrid)

Los precios de la vivienda y el alquiler subirán más que las compraventas este año, según Solvia

El mercado de la vivienda se mantendrá al alza durante 2025. Según las últimas previsiones de Solvia, este año las compraventas aumentarán entre un 3% y un 4%, por debajo de lo que repuntarán los precios de la vivienda, que podrían incrementarse hasta un 5%. La firma inmobiliaria prevé que el mayor alza se registre en el mercado del alquiler, donde las rentas podrían escalar más de un 10% a lo largo del ejercicio. También prevé crecimientos en los visados de construcción de obra nueva, con alzas previstas superiores al 5%.
Previsión del precio de la vivienda en 2025

La previsión del precio de la vivienda en 2025, ¿qué se espera?

Para este nuevo año, los expertos prevén que el precio de la vivienda en España continúe en ascenso. Esto se verá impulsado por varios factores, como la escasa oferta, la bajada de los tipos de interés, una inflación moderada y el incremento de la población por la llegada de inmigrantes tanto con un alto poder adquisitivo para comprar viviendas de lujo, como aquellos que vienen a cubrir trabajos menos remunerados. Esta dinámica no hará más que incrementar la demanda de vivienda en el mercado, manteniendo una presión sobre los precios.
Archivo - Se alquila o se vende, alquiler o venta.

El precio de la vivienda subirá hasta un 5% en 2025 y el alquiler más del 10%, según Solvia

El precio de la vivienda moderará ligeramente su subida en 2025 y crecerá entre un 4% y un 5%, mientras que el incremento del precio del alquiler para el próximo año será bastante mayor al 10%, según una de las principales conclusiones del 'III Solvia Market View 2024' de Solvia. La inmobiliaria también prevé que el precio de la vivienda cierre este año con incrementos de entre el 5% y el 7%, una ligera alza respecto a la previsión anterior de Solvia, mientras que estiman un aumento interanual en los precios de los alquileres de más del 10%.
Archivo - Sedes de Intrum y Solvia.

Intrum fusiona sus 'servicers' inmobiliarios para simplificar su estructura en España

La gestora sueca de créditos inmobiliarios ha simplificado su estructura corporativa en España mediante la fusión de sus 'servicers' Haya Real Estate, Solvia, Aktua y HRE, que agrupará a partir de ahora bajo una única marca. La nueva sociedad matriz se denominará Solvia Servicios Inmobiliarios y acaparará toda la actividad de las cuatro inmobiliarias. En concreto, su cartera suma 170.000 activos, entre viviendas, locales, oficinas, garajes, suelos, naves o trasteros, con un valor de más de 60.000 millones de euros.
Chalet en venta en Alcalá de Henares (Madrid)

Solvia prevé un aumento de las ventas y de los precios de la vivienda en 2025

La plataforma de servicios inmobiliarios cree que las compraventas de viviendas bajarán este año entre un 4% y un 5%, así como la firma de nuevas hipotecas. No obstante, espera un impulso de la demanda en 2025 y un incremento de las operaciones superior al 2%. En el caso de los precios, pronostica un encarecimiento medio del 3% tanto en este ejercicio como en el próximo. Según Solvia, las rentas del alquiler terminarán 2024 con una subida superior al 10%, mientras que los visados de obra nueva podrían aumentar hasta un 8%.
Pisos de alquiler en Alcalá de Henares (Madrid)

El precio del alquiler podría subir hasta un 7% este año, según Solvia

La plataforma inmobiliaria alerta en un estudio de que el desajuste entre la oferta y la demanda de viviendas que existe en el mercado de arrendamiento irá a más en los próximos meses, lo que provocará una subida de precios de entre el 5% y el 7% en el conjunto del país durante este año, una mayor rentabilidad para los propietarios y más contratos de alquiler de habitaciones. Solvia también cree que el 'build to rent' recuperará atractivo entre los inversores y que la sostenibilidad cada vez estará más presente a la hora de seleccionar una vivienda.
Solvia

Solvia ofrece más de 1.000 viviendas a 66.000 euros de media para jóvenes

Solvia ha lanzado una campaña con más de 1.000 inmuebles a 66.000 euros de media dirigida a gente jóven. Con el objetivo de facilitar lo máximo posible a este grupo la adquisición de una vivienda en propiedad, los inmuebles incluidos en la promoción están situados, precisamente, en localidades de menos de 10.000 habitantes, y tienen precios inferiores a 120.000 euros. Estas casas, con una superficie media de 120 m2, se encuentran distribuidas por 48 provincias del territorio, siendo Cataluña (270), Andalucía (208) y la Comunidad Valenciana (182) las que cuentan con más unidades.
centros de datos

Solvia vende un edificio del Banco Sabadell en Madrid a un operador de centro de datos

Solvia ha gestionado la venta de un complejo de más de 44.000 m2 que alberga un gran espacio de oficinas y uno de los mayores centros de datos de nuestro país. El edificio, propiedad de Banco Sabadell, ha sido adquirido por un destacado proveedor de centros de datos y computación en la nube a nivel global. El complejo, situado Alcobendas (Madrid), cuenta una superficie útil de oficinas de 37.200 m2, dividida en 4 plantas, más de 7.500 m2 para 175 plazas de estacionamiento y una zona exterior de más de 11.000 m2.
Solvia

El precio de la vivienda cerrará 2024 con un aumento de hasta el 3%, según Solvia

La vivienda seguirá subiendo en 2024. Durante el primer trimestre de 2024, el mercado inmobiliario español experimentó una recuperación en el volumen de transacciones, aunque con cifras inferiores a las registradas a principios de 2023, y un leve crecimiento en los precios de compraventa. Según el I Solvia Market View 2024 se prevé un leve repunte en el coste de la vivienda hacia el final del año, con aumentos que oscilarán entre el 2% y el 3%, principalmente por la escasez de oferta en el mercado.
Archivo - Vivienda en Madrid

Solvia espera una caída de la venta de viviendas este año, pero unos precios y unas rentas más altos

El precio de la vivienda subirá entre un 2% y un 3% en 2024 y el de los alquileres aumentará entre un 5% y un 7% este año, según las previsiones de Solvia. Sin embargo, en la evolución de las compraventas se desmarcan de otras estimaciones y anticipan que el mercado residencial seguirá una tendencia similar a la de 2023 y cerrará el año con un ajuste de alrededor del 5% en las operaciones, con cifras similares a las 2019. "El incremento del coste de vida continúa impactando en el poder adquisitivo y la capacidad de ahorro de los hogares, afectando a las decisiones de compra de vivienda, aunque la demanda sigue fuerte", destaca el informe.
Escaparate de anuncios de viviendas

El precio de la vivienda subirá hasta un 2,5% y las ventas caerán hasta un 8% en 2024, según Solvia

Los precios de las viviendas continuarán al alza en 2024, con incrementos entre el 1,5% y el 2,5%, al igual que este año, pese a la reducción en el número de compraventas, que podrían caer entre el 5% y el 8%, según las previsiones apuntadas en el 'III Solvia Market View 2023' de Solvia. Para este 2023 prevé que las compraventas cierren ligeramente por debajo de las 570.000 transacciones.
El precio de la vivienda crec un 3% intertrimestral en el segundo trimestre pese a la caída de la compraventa, según Solvia.

El precio de la vivienda subirá entre un 1,5% y un 2,5% este año, según Solvia

El precio de la compra de vivienda creció entre abril y junio de 2023 un 1,1% en comparación en el mismo periodo del año anterior, según el estudio II Solvia Market View 2023 de Solvia. En el caso de la vivienda nueva, se incrementaron un 3,1% frente al mismo periodo del año anterior, al contrario que las de vivienda usada, que cayeron un 9,4%. Y para este año prevé que la subida de precios se modere al 1,5-2,5% ante una demanda más débil por los elevados costes hipotecarios.
Archivo - Cartel de una vivienda en venta en el escaparate en el barrio de Almagro

Solvia augura más subidas del precio de la vivienda y los alquileres este año

La compañía inmobiliaria prevé más subidas del precio de la vivienda tanto en venta como en arrendamiento en el conjunto del año. A pesar de la tendencia a la estabilización del mercado por el encarecimiento de las hipotecas y la menor capacidad de ahorro de los hogares, Solvia asegura que el precio medio de las viviendas podría subir en el conjunto del ejercicio entre un 1,5% y un 2,5% de media. En el caso de los alquileres, también prevé una tendencia al alza por la elevada demanda.
Archivo - Fachada de la sede de CaixaBank en la Avenida Diagonal de Barcelona.

CaixaBank elige a Solvia-Intrum, Azzam y Haya para gestionar su cartera patrimonial inmobiliaria

BuildingCenter, sociedad de CaixaBank centrada en la desinversión de la cartera de inmuebles procedentes del grupo bancario, ha elegido a Solvia-Intrum, Azzam y Haya Real Estate como nuevos proveedores para la venta, mantenimiento y gestión del alquiler de la cartera patrimonial inmobiliaria del grupo bancario durante los próximos tres años. La compañía "ha considerado apropiado licitar distintos concursos para contar con el mejor proveedor de servicios" para cada una de las principales etapas de su cadena de valor: venta, alquiler y mantenimiento, ha asegurado CaixaBank.
Casa en venta

Factores para vender más rápido una vivienda

El IV Solvia Market View 2022 indica que en España se tarda aproximadamente cinco meses en vender una vivienda. Un periodo que se reduce hasta los tres meses en las localidades con más demanda, como es el caso de grandes urbes como Madrid. Entre estos factores destaca la realización de un estudio de mercado exhaustivo para poder comparar mecanismos y herramientas y dar una valoración lo más ajustada posible en precio de mercado.
Archivo - Oficina de Solvia, en una imagen de archivo.

Solvia prevé menos ventas de viviendas, leves subidas de precios y unos alquileres al alza

La sociedad inmobiliaria cree que la tendencia de este año en el sector inmobiliario será la moderación. Por un lado, estima una contracción de las ventas cercana al 6%, hasta las 600.000 transacciones, mientras que en el caso de los precios prevé un alza de entre el 1,5% y el 2,5% y alerta de más subidas de las rentas del alquiler, ante la creciente demanda. Según Solvia, el mercado inmobiliario seguirá siendo este año un valor refugio para los inversores.
Marc López

3 Capital ficha a un exdirectivo de Hines y Savills como responsable de inversiones y operaciones

El año nuevo trae con el nuevos fichajes a las principales consultoras de España. 3 Capital acaba de fichar a Marc López, exdirectivo de Hines, Savills y Solvia, como nuevo socio responsable de Inversiones (CIO) y Operaciones (COO), tal y como han explicado desde la consultora a idealista/news. El directivo “aportará una visión de negocio clave, liderando con su experiencia y visión la estrategia de inversión y la gestión de las operaciones de valor añadido de la compañía”, dicen desde el grupo.
Previsiones del sector de la vivienda en 2023

Solvia: más hipotecas variables, menos casas vendidas y menos alquiler en 2023

El mercado de la vivienda encara un año plagado de incertidumbres y en el que, si no hay sorpresas, se producirá una moderación de la actividad y varios cambios. Según Solvia, en 2023 se producirá un aumento en la contratación de hipotecas variables, bajarán las compraventas de viviendas y los precios subirán levemente. Además, prevé que la oferta de pisos de alquiler se siga reduciendo y que los inversores y los extranjeros estarán entre los compradores más activos.
Archivo - Sedes de Intrum y Solvia.

Banco Sabadell vende a Intrum su 20% en Solvia

La entidad catalana ha traspasado la participación del 20% que mantenía en el 'servicer' inmobiliario, que cuenta con más de 150.000 activos bajo gestión. Esta operación, cuyo importe no ha trascendido, culmina el proceso de integración societaria de Solvia en la estructura del Grupo Intrum en España iniciado en 2019, cuando se hizo con el 80% por 241,4 millones de euros.
Hipotecas

Cinco claves que marcarán el mercado hipotecario en los próximos meses, según Solvia

Recientemente, el Banco Central Europeo ha anunciado una nueva subida de 0,75 puntos porcentuales en los tipos de interés, hasta situar esta tasa en el 2%, su mayor valor desde principios de 2009. Además, después de casi una década con los tipos en negativo, los máximos que está sufriendo la inflación. Ante esta situación, Solvia ha hecho un estudio para desvelar cuáles son las principales claves que marcarán el futuro de las hipotecas en las últimas semanas de 2022.
Nueva campaña de venta de viviendas del Solvia desde 77.000

A la venta cerca de 3.800 viviendas en toda España desde 77.000 euros

Nueva campaña de venta de viviendas de Solvia que ofrece en el mercado 3.753 casas, con un precio medio de 791 euros/m2, según afirma el ‘servicer’ inmobiliario. Las regiones con mayor número de inmuebles son la Comunidad Valenciana (1.107 unidades), Cataluña (897), Murcia (538) y Andalucía (404) con un precio promedio en toda España de 103.575 euros y una superficie media de 131 m2. Sin embargo, se pueden encontrar precios más asequibles en Almería (76.788 euros), Toledo (78.965 euros) y Castellón (80.406 euros).
Solvia: el precio de la vivienda cerrará 2022 con subidas del 3% al 5%

Solvia: el precio de la vivienda cerrará 2022 con subidas del 3% al 5%

La firma de servicios inmobiliarios estima un incremento de precios para el cierre de año de entre el 3% y el 5% interanual, por debajo de la subida de los últimos años. El contexto económico actual, marcado por la inflación, la subida de tipos o la falta de stock está ocasionado que se modere el crecimiento del precio de las viviendas. Sus previsiones para 2023 es que los aumentos seguirán frenándose, con repuntes de no más del 1,5%-2,5%.
Solvia prevé menos oferta de alquiler y una subida de las rentas de hasta el 5% este año

Solvia prevé menos oferta de alquiler y una subida de las rentas de hasta el 5% este año

El 'servicer' inmobiliario ha resumido en un estudio qué espera del mercado de la vivienda para los próximos meses. En el caso de las compraventas, prevé una moderación de las operaciones respecto al año pasado, así como una subida de precios de entre el 3% y el 4%, por debajo de la registrada en 2021. Sin embargo, cree que la demanda del alquiler seguirá al alza y que la oferta se verá afectada por la entrada en vigor de la Ley de Vivienda. Todo ello provocará un repunte de las rentas de hasta el 5%.