Augura un aumento de la demanda residencial, lo que impulsará las transacciones. También espera una subida de precios cercana al 3% en 2024 y 2025
Chalet en venta en Alcalá de Henares (Madrid)
idealista

El mercado de la vivienda se prepara para un aumento de la demanda y más subidas de precios. En las últimas semanas, y al calor del calendario de bajadas de los tipos de interés que está descontando el mercado, se están sucediendo la actualización de las previsiones. Y una de las últimas es la de la firma de servicios inmobiliarios Solvia.

Según su último estudio, las compraventas de viviendas bajarán este año, pero subirán el próximo, mientras que los precios subirán a un ritmo cercano al 3% tanto en 2024 como en 2025. También vaticina un aumento de los visados de obra nueva y de las rentas del alquiler.

Solvia detalla en el documento que, en el segundo trimestre de 2024, ·el mercado inmobiliario de España mostró un ajuste en el número de transacciones y en las nuevas contrataciones hipotecarias, así como un ligero aumento en los precios de compraventa y un incremento significativo en los costes de los arrendamientos". Tendencia que, en su opinión, se mantendrá en lo que resta de año.

Sus previsiones apuntan a un ajuste de operaciones de entre el 4% y el 5% interanual para 2024, aunque cree que la demanda cogerá impulso en 2025 y que el volumen de compraventas crecerá entre el 2% y el 3%. 

En materia hipotecaria, Solvia afirma que "si los tipos de interés continúan descendiendo, podría generarse un entorno de crédito más accesible, lo que podría atraer a nuevos clientes". No obstante, recalca que "la oferta sigue siendo muy limitada y está disminuyendo progresivamente, por lo que, previsiblemente, el año terminará con una ligera reducción en el volumen de nuevas contrataciones hipotecarias".

En lo que respecta a los precios, la plataforma vaticina una subida moderada, pero constante. Cree que 2024 cerrará con un encarecimiento medio de los inmuebles del 3%, subida que se mantendrá durante el próximo ejercicio. El informe recuerda que el precio medio ha superado los 2.000 euros/m2 en el segundo trimestre, con Baleares, Guipúzcoa y Madrid al frente del mercado (por encima de los 3.000 euros/m2 en los tres casos).

Según explica Juan Ramón Prieto, director de Operaciones de Solvia, "la persistente falta de inmuebles disponibles sigue ejerciendo presión sobre el mercado, lo que, junto a la demanda constante, mantendrá la tendencia de aumentos". Las principales tasadoras y los economistas también anticipan una subida del precio de la vivienda de cara a los próximos meses.

En el caso del alquiler, su previsión apunta a una subida media de las rentas de los arrendamientos este año de dos dígitos (por encima del 10%), ante la elevada demanda y la escasez de oferta, agravada por los límites de precios. Según idealista, el precio de alquilar una casa en España cerró el tercer trimestre en 13 euros/m2/mes, con un alza del 10,2% interanual. 

“Los precios de los alquileres seguirán aumentando en la recta final de 2024, con un incremento interanual que se situaría por encima del 10%. Este aumento se debe, en gran medida, a la persistente escasez de propiedades disponibles y al aumento de la demanda. Además, la imposición de límites a los precios en áreas con alta presión está llevando a muchos propietarios a trasladar sus propiedades al sector turístico en busca de mayores ganancias, lo que intensifica aún más el mercado”, sostiene Prieto. 

Las previsiones de Solvia también auguran un repunte de los visados para construir obra nueva de entre el 6% y el 8% de cara a finales de año. Los últimos datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) muestran alzas interanuales del 27% entre enero y julio, con más de 75.800 unidades acumuladas. Solo en el séptimo mes del año se concedieron más de 12.500 visados, la cifra más alta desde finales de 2008.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.