Comentarios: 3
La eurozona acuerda el rescate de Chipre con fuertes quitas a los depósitos de más de 100.000 euros

Chipre ha alcanzado un acuerdo de rescate con la eurozona y el fondo monetario internacional (fmi). Con este acuerdo, el país mediterráneo se compromote a reestructurar su mayor banco e impondrá fuertes quitas a los accionistas, acreedores y los depositantes que tengan más de 100.000 euros

Además, chipre deberá renunciara su actual “modelo de negocio” basado en la captación de depósitos de personas adineradas de países como Rusia, Reino Unido, Grecia e Italia, a las que se les ofrecían condiciones muy atractivas tanto desde el punto de vista de la rentabilidad como del impositivo

Desde link securities creen que el país seguirá teniendo muchas dificultades para rehacer su economía a medio plazo. No obstante, la casa de análisis ve esta decisión como la "adecuada", ya que, a su juicio, sería incoherente que los contribuyentes europeos "se vieran forzados a aportar todo el importe del rescate, salvando así a las grandes fortunas que han venido utilizando el país como paraíso fiscal”

No obstante, aseveran que el país entrará ahora en una profunda recesión de la que debe salir “reinventándose a sí mismo”, algo que "será complicado y que puede poner en entredicho su viabilidad a largo plazo". La noticia sobre el rescate chipriota ha sido bien acogida en los mercados. En la apertura, la rentabilidad del bono español a diez años baja hasta el 4,79% y la prima de riesgo cae por debajo de los 340 puntos básicos (pb) frente a los 356 pb con los que cerró el viernes. Asimismo, el ibex 35 inicia la jornada con subidas del 1%
 

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Anonymous
25 Marzo 2013, 17:49

El cáso de Chipre,es de libro;y refleja a las claras,la clase de camorra que nos gobierna;tanto en España como en Europa.¿Para que tenemos a tantos organismos con cientos de miles de funcionarios[cobrando un pastón]para no enterarse de nada ni hacer otra cosa que quitarle el 40% a aquellos que tubieran más de 100.000 €[todos los aludidos los tienen,aunque ninguno en Chipre].Ahora, visto lo visto,todo el que pueda, sacara del banco todo aquello que sobrepase los 999.999€ y, veremos como se financia la economia y salimos de la depresión [literalmente imposible].Pero entre tanto,ellos continuan con sus sueldazos,sus prebendas,sus gastos de representación ect.ect.Es decir:continuan enriqueciendose dia a dia,mientras a nosotros,tambien dia a dia, nos empobrecen.El incremento del IRPF,iVA,la disminución salarial,la de nuestros ahorros, la sanidad ,educacion,pensiones ect.ect.;mientras contemplamos atonitos el caso de Corina, de los ERES de Andalucia o la financiacion B de PP de Bárcenas.Pero oiga,aqui nadie se mueve,nadie hace nada,nadie se da por aludido.Solo se me ocurre pensar que:o estamos totalmente "amodorrados",o estamos tambien de una u otra forma... metidos tambien en el ajo....o seamos los tontos de europa

Anonymous
25 Marzo 2013, 21:36

...o seamos los tontos de Europa

Anonymous
26 Marzo 2013, 23:45

Qué pasa? Que quieren carnaza? Se aburren y quieren saber dónde están nuestros límites, eh?! Cualquier día vamos a tener una desgracia, a alguno de nosotros se le va a ir la pinza y va a terminar con una escopeta en un burguer... que no, que nooo, que el dinero está en los paraísos fiscales y lo que un ciudadano honrado ha podido ahorrar con el sudor de su frente durante TODA SU PUÑeTERA VIDA es SAGRADO!!!! Y punto.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta