Comentarios: 5

La semana pasada la junta de Andalucía aprobó un decreto ley que permitía la expropiación temporal de pisos vacíos en manos de bancos. Distintos países de la unión europea cuentan con diferentes medidas que penalizan los pisos deshabitados. Por ejemplo, en holanda es legal la ocupación de viviendas que hayan estado vacías más de un año, mientras que en Alemania los propietarios pueden ser obligados a la rehabilitación e incluso pueden perder las casas sino lo cumplen

Holanda

En este país es legal la ocupación de viviendas que lleen más de un año vacías. Así, el propietario sólo recuperará la casa si demuestra que no volverá a estar vacía (puede poner a la venta o en alquiler)

Alemania

Los propietarios pueden ser obligados a la rehabilitación y, frente al incumplimiento, se contemplan multas, expropiación temporal y alquiler forzoso. Incluso expropiación definitiva. En municipios con más del 10% de viviendas vacías, la Administración procede a demoliciones

Suecia

También aquí se contempla la demolición de edificios enteros de viviendas vacías. Además, los consistorios ofertan pisos el alquiler más baratos para combatir las desocupadas

Dinamarca

Tiene multas para las viviendas desocupadas. Las sanciones se pueden imponer simplemente por no informar al Consistorio de que la vivienda lleva más de seis semanas vacía

Francia

La Ley de Solidaridad y Renovación Urbana (SRU) impone, desde hace un lustro, tasas a los propietarios de viviendas -sólo personas jurídicas- que se encuentren desocupadas durante más de dos meses en aglomeraciones con unas ciertas características. También está previsto que las viviendas vacías durante más de 18 meses puedan ser requisadas durante un periodo máximo de seis años, extensible a 12 si es necesario realizar obras de rehabilitación

Reino unido

La legislación permite la incautación, tanto para personas jurídicas como físicas, si han estado vacías al menos seis meses. También hay medidas fiscales contra el fenómeno. Existe incluso una Empty Homes Agency (agencia estatal de la vivienda vacía) que lucha contra esta situación

Noticias relacionadas:

Opinión ciudadana: ¿qué te parece que se pretenda expropiar pisos vacíos de bancos?

 

 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

15 Abril 2013, 17:15

Totalmente de acuerdo en gravar e incluso expropiar las viviendas vacias, lo contrario es fomentar la especulacion con un bien basico como son las casas, no hace falta tener 2 dedos de frente para entenderlo.
El resto de paises europeos nos lleva decadas de ventaja, por eso nos va asi.. Cada vez nos parecemos mas a africa

16 Abril 2013, 16:19

In reply to by anónimo77 (not verified)

Realmente es lamentable la falta de rigor al confundir todo tipo de inciativas. La noticia confunde viviendas vacías o no habitadas con carácter de permanencia con viviendas abandonadas, que es en lo que se centran la mayoría de las iniciativas de los países mencionados.

El reciente Decreto de la Junta de Andalucía es un disparate jurídico y una acertada jugada política frente a la pasividad de la derecha política con pésimas consecuencias para la ya maltrecha economía andaluza.

En los terminos en los que se ha redactado atenta contra el derecho a la propiedad privada según lo establecido en la constitucion y supone un serio freno a la inversion extranjera y de particualares que canalizan sus comprar de inmuebles a través de personas juridicas.

El decreto establece sanciones directas frente a las viviendas vacias (desocupadas) de cualquier persona jurídica no sólo instituciones financieras o inmobiliarias y promotoras.

Dudo mucho de la viabilidad de la medida (jurídica y administrativamente), pero en tiempos en los que habría que defenderse acertadamente de los ataques del centro de de la eurozona, se lo estamos poniendo en bandeja !!

15 Abril 2013, 17:52

Me he quedado de piedra, ahora resulta que en otros países de Europa derriban las viiviendas vacías, está claro que para derribarlas tienen que pagar una empresa de derribos y también está claro que estos países indemnizan (pagan el justiprecio) al propietario al que embargan el piso, también está claro que el terreno lo vuelven a poner a la venta para que otro lo vuelva a construir. Ahora resulta que en el resto de Europa son aún más proteccionistas del sector de la construcción que aquí, por ese sistema se acababa el paro de la construcción en 4 días.

15 Abril 2013, 20:14

Vaya vaya, pues va a se verdad que cuando el rio suena..

Www.invertia.com - 15/04/13

"Asesores de Merkel reclaman para España un nuevo impuesto a la vivienda adquirida para especular"

Peter Bofinger y Lars Feld, dos de los principales asesores económicos de la canciller alemana, angela Merkel, ambos miembros del consejo de expertos económicos denominado “Comité de los cinco sabios”, han declarado al influyente semanario alemán, der Spiegel que los ciudadanos de los países del Sur tienen una gran riqueza inmobiliaria y esos activos no tienen la movilidad de los activos financieros y por consiguiente debe ser las viviendas en propiedad el foco impositivo para los futuros rescates que pueda producirse en la zona euro.

22 Abril 2013, 6:22

Por mucha mierda que pongaís aquí en la pagina lo unico que conseguis es que los españoles nos enfademos mas, y aun mas con razon.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta