Comentarios: 66

La compraventa de viviendas alcanzó las 19.364 operaciones en febrero, lo que supone un descenso del 13,4% respecto al mismo mes del año anterior, según  datos del consejo general del notariado. Este organismo es el que cuenta con los datos más frescos al obtenerse de las escrituras de compra ante notario

Por tipología de inmuebles, las adquisición de pisos registró una caída del 13% en febrero en tasa interanual hasta situarse en las 15.783 transacciones. Esta bajada estuvo liderada por la reducción de operaciones en pisos de precio libre de primera mano, que registró un recorte del 36,9 %. A su vez, los pisos de segunda mano recogieron una caída del 3,4%. Por su parte, la compraventa de viviendas unifamiliares obtuvo una bajada del 15,1%

El precio del m2 sigue bajando

El precio medio del m2 en España se situó en 1.146 euros en febrero en tasa interanual. El precio de los pisos libres se movió en 1.253 euros por m2, lo que representa un descenso del 19,5%

Por otro lado, el precio de los pisos de segunda mano alcanzó los 1.234 euros por m2 (un 20% menos) y el de los nuevo rondó los 1.514 euros por m2 (12,3% menos). Mientras que el precio de las viviendas unifamiliares reigstró una contracción del 9,4% hasta los 907 euros por m2

Ver comentarios (66) / Comentar

66 Comentarios:

15 Abril 2013, 12:17

Seamos serios, un piso vale lo que te pagan por él y ahora mismo los pisos no valen lo que dicen que valen ni de coña.
Esto es como afirmar que cuando a los holandeses les dió por la fiebre del tulipán, eran el país más rico del planeta porque tenían más bulbos de tulipán que cualquier otro.??
Si partes de precios irreales puedes llegar a conclusiones absurdas.

Yo tengo un rollo de papel higiénico en mi casa que se lo vendo a quien quiera comprarlo por un billón de euros .....¿Significa eso que en mi casa tengo un patrimonio de un billón de euros?
En este país han pasado y pasan demasiadas cosas ya, como para que la gente no desee tener una vivienda y el deseo de un bien para su uso no genera burbujas señor, las burbujas las generan la avaricia y la estupidez de crerse millonarios sin que nadie te lo refrende.

15 Abril 2013, 12:31

Soy un mero observador, que ni compra ni vende, y que resumiría la situación del mercado inmobiliario en cuanto a vendedores y compradores gráficamente así:

Arriba, en el techo, colgando agarrados como lapas, hacinándose, una cantidad cada vez mayor de vendedores. Debajo un foso lleno de cocodrilos hambrientos mirando con ojitos aviesos.

En cuanto uno de los de arriba que vende un piso interesante "cae" (baja el precio) hay por una parte un grupo de cocodrilos que se dan de tortas entre sí para "devorarlo" (porque llevo siguiendo muchos meses el mercado y piso medio majo que baja a precio interesante, piso que no tarda ni tres días en venderse).

Por otro lado hay otro grupo de cocodrilos que tiene mucha hambre, pero que lo que quiere es que el vendedor le caiga directamente entre las fauces (ni se mueve, abre la boca y espera). Luego hay vendedores que "caen" y por la calidad baja del piso que venden van directamente al fondo del pozo (hacen chof y se hunden, los cocodrilos ni les prestan atención ya que hay manjares más suculentos y gorditos colgando).

Esto, hasta ahora, y en los próximos meses seguirá así.

Pero todo parece indicar que va a entrar un tercer actor en escena a no tardar mucho: el cazador de cocodrilos (disfrazado de situación económica cada día que pasa peor, de los bancos españoles cada vez peor, y depósitos bancarios en peligro). Y puede que una parte de esos cocodrilos en unos meses dejen de esperar plácidamente y empiecen a dar saltos para atrapar a los que están aguantando colgados.

Va a ser divertido...

15 Abril 2013, 14:15

In reply to by anónimo (not verified)

Soy un mero observador, que ni compra ni vende, y que resumiría la situación del mercado inmobiliario en cuanto a vendedores y compradores gráficamente así:
Arriba, en el techo, colgando agarrados como lapas, hacinándose, una cantidad cada vez mayor de vendedores. Debajo un foso lleno de cocodrilos hambrientos mirando con ojitos aviesos.
En cuanto uno de los de arriba que vende un piso interesante "cae" (baja el precio) hay por una parte un grupo de cocodrilos que se dan de tortas entre sí para "devorarlo" (porque llevo siguiendo muchos meses el mercado y piso medio majo que baja a precio interesante, piso que no tarda ni tres días en venderse).
Por otro lado hay otro grupo de cocodrilos que tiene mucha hambre, pero que lo que quiere es que el vendedor le caiga directamente entre las fauces (ni se mueve, abre la boca y espera). Luego hay vendedores que "caen" y por la calidad baja del piso que venden van directamente al fondo del pozo (hacen chof y se hunden, los cocodrilos ni les prestan atención ya que hay manjares más suculentos y gorditos colgando).
Esto, hasta ahora, y en los próximos meses seguirá así.
Pero todo parece indicar que va a entrar un tercer actor en escena a no tardar mucho: el cazador de cocodrilos (disfrazado de situación económica cada día que pasa peor, de los bancos españoles cada vez peor, y depósitos bancarios en peligro). Y puede que una parte de esos cocodrilos en unos meses dejen de esperar plácidamente y empiecen a dar saltos para atrapar a los que están aguantando colgados.
Va a ser divertido...

------------------------------

Una forma amena y divertida de relatarnos lo que usted desea que pase.

15 Abril 2013, 15:09

In reply to by anónimo (not verified)

Hola. Ni lo deseo ni se si pasará. es lo que como mero observador aprecio. Me equivocaré o acertaré en mayor o menor medida, pero me quedo con al menos el "relato" haya parecido ameno. Un cordial saludo

15 Abril 2013, 12:31

Es dinero soñado es ficticio , nada de lo evaluado vale lo que se dice, y si no, ponte a vender ahora, a ver qué sacas.?
¿Es tan difícil entender que si yo español no puedo comprar, tu mientras no lo bajes no puedes vender?
Quizas piensen que van a venir marcianos a comprarle los pisos al precio de 2007 por hacerles un favor.

Dejó escrito Goethe que contra la estupidez, hasta los dioses luchan en vano.
Y la vivienda en España ha arrasado de estupidez
Que va a tardar en curarse, sobre todo los rotos de millones de bolsillos
Con 6 millones de viviendas vacias a un ritmo de ventas que van para 50 años

15 Abril 2013, 15:03

In reply to by tarso (not verified)

Ejemplo de lo que aún le queda a la vivienda.

Año 1999: 3 hab. 2 baños. Garaje. Trastero y piscina. Precio 18.500.000 ptas (111.187 €)
Año 2007: el mismo piso con 8 años de antigüedad 63.227.000 ptas (380.000 €)
Año 2013: el mismo piso con 14 años de antigüedad 44.924000 ptas (270.000 €).

Aún le queda bajada porque siguen sobrevalorados y más que en 2007 dado que los salarios han sufrido desde entontes una bajada superior al 30%.

Este ejemplo de piso es del que fue mío y tuve la suerte de vender a mi exmarido, obsesionado con lo que estaban subiendo y subirían los precios de los pisos.
No conseguimos llegar a un acuerdo porque él quería que le pagara a precios de 2006 y no a lo que nos costó, se lo quedó él en subasta a precios de 2005. Creyó que me lo iba a quedar yo y cuando llegó a un precio que ya nos pareció que ´Ni en ese momento ya tenía, ni iba a tener dijimos para ti.
Yo me sentí muy bien y él hoy lo tiene a la venta y bajando desde hace un par de años. Aún hoy está a más del doble de lo que costó. sencillamente hizo una muy mala inversión porque volverá al precio que tenía en el 99

15 Abril 2013, 12:36

Pero todo parece indicar que va a entrar un tercer actor en escena a no tardar mucho: el cazador de cocodrilos (disfrazado de situación económica cada día que pasa peor, de los bancos españoles cada vez peor, y depósitos bancarios en peligro). Y puede que una parte de esos cocodrilos en unos meses dejen de esperar plácidamente y empiecen a dar saltos para atrapar a los que están aguantando colgados.
Va a ser divertido...
------------------------------
El corralito de Chipre aqui mismito dicen ya que lo va a adaptar al estilo español el montorito con impuestillo a los depositos bancarios
Para que tampoco se escapen los inteligentes que sus cuartos les estaban rentando

Pero estos últimos, lo sacan o lo cambian de lugar y ahí te quedas montorito ...y vuelve raudo a por los piseros

Una pena de pais analfabeto
El pensamiento dominante español antes y durante la pisitomanía
Con su cultura del pelotazo, el relativismo convenientemente idiotizado del derecho de propiedad
Las manipulaciones del rebaño y el engaño permanente del consumidor.
Y luego pretenden escapar vendiendote mierdas a precio de tesoro
"La construccion de España es mierda a precio de oro y creyendo que compraban oro, han comprado la mierda "
Asi les va no se vende nada de nada y para siempre
Se acabó la gilipollez española visillera
Preferimos mierdas baratas a mierdas caras
5 años acertando, ahorrandonos ( ibis, basuras, comunidad, impuestos varios,catastrazo,certificado energetico y demás ruinas y noches en vela)
Y rentandonos en el banco
Y otros sufriendo su triste destino hipotecario... y bajando
Y vislumbrando que palmaste tus ahorros con algo que nunca recuperaras
Pues no hay: natalidad ni sueldos ni ganas, .......pues nosotros no tenemos ya vuestra venda en los ojos

15 Abril 2013, 12:49

In reply to by anónimo (not verified)

Es que en mi opinión hay cuatro niveles

1) los ricos: esos ya tienen la pasta sacada fuera de España hace tiempo. Cuando todo explote entrarán a saco comprando medio pais a precio de derribo

2) los que tienen ahorrado, con bastante trabajo y sudor, pongamos hasta 100.000 euros, por lo que nunca se han preocupado ni han pensado en sacar el dinero fuera o buscar alternativas de inversión, ni saben como hacerlo. Estos son a los que me refiero como cocodrilos saltarines en poco tiempo.

3) los que quieren comprar piso, pero no disponen del efectivo o solo disponen de parte, solo lo harán si los precios se desploman y llegan a niveles "reales". Pero para entonces los de los niveles 1 y 2 solo les habrán dejado las sobras a la mayoría.

4) los que ya se han dado cuenta de que alquilar es la opcíon más inteligente ahora mismo y que hay que esperar porque en este pais puede pasar cualquier cosa (hasta que cunda el pánico por corralitos y oferta y demanda se "acoplen" en semanas y de repente se realicen un montón de operaciones inmobiliarias).

15 Abril 2013, 13:23

In reply to by anónimo (not verified)

Pues dime tu con 100000e los cocodrilos saltarines y lo poco que les den de hipoteca y(a que precio)
Que mierda de piso se van a comprar?
Pk hoy en dia muy raro es el que tenga pensado gastarse mas de 200000e en un jodio piso
Y de menos de ese precio la mayoria es mierda o que en nada va a necesitar rehabilitacion completa

De momento los codrilos estan esperando los nius jajja

15 Abril 2013, 15:40

In reply to by anónimo (not verified)

Es que en mi opinión hay cuatro niveles

1) los ricos: esos ya tienen la pasta sacada fuera de España hace tiempo. Cuando todo explote entrarán a saco comprando medio pais a precio de derribo

2) los que tienen ahorrado, con bastante trabajo y sudor, pongamos hasta 100.000 euros, por lo que nunca se han preocupado ni han pensado en sacar el dinero fuera o buscar alternativas de inversión, ni saben como hacerlo. Estos son a los que me refiero como cocodrilos saltarines en poco tiempo.

3) los que quieren comprar piso, pero no disponen del efectivo o solo disponen de parte, solo lo harán si los precios se desploman y llegan a niveles "reales". Pero para entonces los de los niveles 1 y 2 solo les habrán dejado las sobras a la mayoría.

4) los que ya se han dado cuenta de que alquilar es la opcíon más inteligente ahora mismo y que hay que esperar porque en este pais puede pasar cualquier cosa (hasta que cunda el pánico por corralitos y oferta y demanda se "acoplen" en semanas y de repente se realicen un montón de operaciones inmobiliarias).
====================================================
1) Los ricos: ¿Pero esos quienes son?¿Cuantos hay?¿Que tanto % con respecto a los demas?. Creo que irrisorio. No cuentan ni por la cantidad de "ricos" ni por el dinero que mueven.

2) Los que tienen ahorrado: lo del corralito puede ser un bulo para que la gente mueva el dinero. No creo yo que una cosa de esa llegue a pasar aqui, aunque todo puede verse.
Pero lo cierto es que los ahorradores pueden llevarse el dinero a otra parte y punto. No hay por qué tirarlo comprando inmuebles.

3) Los que quieren y no pueden: para cuando puedan, se comprarán lo que quieran, porque hay inmuebles para dar y tomar. Dudo mucho que los de los niveles 1 y 2 se compren bloques enteros.
¿Tu crees que un ahorrador se va a comprar una manzana entera de pisos?.... Menudo ahorrador, ¿No?.

4) Aqui si que estoy de acuerdo contigo. Ahora lo mejor es alquilar a no ser que veas el chollo de tu vida.... aunque si dejas pasar el tiempo, ese chollo será lo habitual.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta