La cifra de jóvenes que busca una vivienda se ha reducido prácticamente a la mitad. Según un informe elaborado por la inmobiliaria básico homes con motivo del salón de la vivienda de Madrid (celebrado del 19 al 21 de abril), el número de jóvenes potenciales compradores de vivienda de entre 25 y 35 años que acudió a la feria cayó casi al 30% frente al 60% de 2012
Según el director comercial de básico homes, Luis martel consultado por el diario "el mundo", detrás de este factor negativo se encuentran dos razones: los jóvenes menores de 35 años compraron su vivienda en 2012 para beneficiarse de las ayudas fiscales, con lo que adelantaron la decisión de compra, y otro motivo es que en el salón inmobiliario apareció mayor número de gente mayor, lo que hace que indirectamente el porcentaje de jóvenes se reduzca
Rango de edad de los visitantes al salón de la vivienda de Madrid
En cuanto a otros segmentos de edad, de más de 35 años, las visitas aumentaron notablemente. El interés de este segmento de la población estaba centrado en vivienda vacacional. Además, tienen una necesidad de financiación menor
Otro dato relevante del estudio es que el buscador de vivienda vacacional casi se duplicó con respecto a octubre de 2012 (+11%), al haber un 19,7%. Pero la gran mayoría de los visitantes al salón de la vivienda de Madrid buscaban vivienda habitual, el 73%. Los inversores representaron el 6,49% frente al 8,01% de la anterior edición
Respecto a las necesidades de financiación, hay un aumento importante de buscadores que declaran “no necesitar” financiación pasando del 19,5% (2012) al 31,6% (2013)
Respecto a los precios, se observa una importante bajada en el precio medio solicitado: +54% buscan precios inferiores a 150.000 € frente a 42% de octubre 2012
Porcentaje de personas que buscan viviendas por precio
14 Comentarios:
Los jóvenes no fueron al salón de la vivienda porque están tiesos y los mayores porque no tenían otra cosa mejor que hacer o haría mal tiempo.
Los que llamais burbu-cerdos, otra vez están cargando las alforjas, si dentro de algún tiempo os vuelven a joder.... no insulteis, vosotros les estais dejando.
Hace un viento.
En fin, qué más podemos pedir: 2 generaciones, están arruinados y todo el mundo huye de ellos como de la peste.
Hace 10 años ni se creía que un piso pudiera bajar. Hoy el mercado está así y no hay quien lo cambie en unos cuantos-muchos años.
Esto es un castillo de naipes que debio caer hace muchos años..
Vendan en estos pocos meses que le quedan para el banco malo organicen sus bajadas desde bruselas
El 2013 no va a ser su año. ....otros han tenido muy buenos.
Alquilar será baratismo la competencia va a ser atroz
Esos "inversores" estan haciendo un flaco favor al pais y a la generacion de sus hijos. La vivienda solo puede volver a niveles normales. Igual cuando todos los recursos del pais se inviertan en otra cosa podamos crear trabajo, generar nuevos sueldos para esa generacion joven y que puedan ser ellos, los que realmetne lo necesitan, los que compren los pisos a precios racionales y que supongan el menor porcentaje posible de su sueldo.
Eso sera la verdadera riqueza. Quien no desee eso, quien quiera dar pelotazos, quien quiera sentirse muy listo por haber comprado por 10 los que ahora valga 30,.... toda esa gente son parasitos del sistema y son los directos responsables de lo que nos ha pasado en los ultimos años.
Conclusión, que los jóvenes están tiesos.
Si en los primeros tramos de un río no se recibe agua ... el río entero se seca.
Pero señores, si no hay prácticamente industria en España. Acabado el tema del ladrillo y con algo de turismo (10% del PIB) no se puede mantener a 47 millones de personas, pero es que no somos competitivos ni aquí ni en el resto de Europa, ya que no se puede competir con China o India y otros países del "tercer mundo" que producen por 4 chavos trabajando en condiciones insalubres. Veo un futuro desolador. Ya estaba así en los 80, cuando Felipe González prometió 800.000 puestos de trabajo. Aznar bajó el paro cambiando la política de recalificaciones de terrenos y hala, todo el mundo montado en el ladrillo. Ya digo, acabado ese tema, no queda de donde tirar de la economía (y yo soy antiladrillo total...). quo vadis España?
Cuanto sabia,que gran vaticinio del ppc:
" Cuando nos llegue la ruina inmobiliaria :las viviendas quedaran como el estigma de nuestra ruina....y la vivienda como la sanidad y la educacion será semigratuita"
Antes se compraba porque el banco te daba la hipoteca, ahora sin credito y con sueldos mileuristas tienes que ahorrar 10 o 15 años para poder comprar a tocateja, así que , vendedores iros buscando una buena silla si no bajáis el precio.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta