Comentarios: 7

La producción del sector de la construcción en España creció un 16,6% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, el mayor repunte de la unión europea (ue). Según eurostat, en el conjunto de la ue este dato cayó un 7,2%

Tras España, el país con un mayor crecimiento en la construcción en tasa interanual fue Hungría, que obtuvo un incremento del 9,9%. Por el contrario, Eslovenia sufrió el mayor descenso, con una caída del 31,8%, seguida por la República Checa (-19%), Polonia (-16,9%) y Portugal (-16,7%)

La construcción en España creció un 16,6% en marzo, la mayor subida de toda la ue

 

Ver comentarios (7) / Comentar

7 Comentarios:

Anonymous
20 Mayo 2013, 12:30

Se supone que haya sido para terminar lo que quedaba por construir o reformar, y no más vivienda nueva.

Anonymous
20 Mayo 2013, 13:27

Esto tira.

Anonymous
20 Mayo 2013, 13:32

Hay una estrategia para intentar trasladar a la gente la idea de que los pisines están subiendo y la situación inmobiliaria va para arriba.
Las ideas manipuladoras que se lanzan:
-Inmobiliaria fulanita va a construír 50 pisos de superlujo..... (idea: si se está volviendo a construir es porque se vende)
-La compra de inmuebles te da un 8% en bruto de rentabilidad... (idea: gástate el dinero y compra uno de mis pisos que te vas a forrar)
-Los descuentos se terminan el dia..... (idea: se están vendiendo y si no te das prisa te quedas sin el pisito. Rápido que van a volver a subir).
-Esto es cíclico y dentro de nada otra vez para arriba.( idea: esta vez es distinto y no nos va a pasar como japon u otros)

Sin embargo la realidad es esta ....es la vieja historia de siempre:

- Los promotores dicen compren y no vendan nunca, ni alquilen, que hay mucho dinero a ganar, pero ellos construyen y venden, no se lo quedan,

- Los empresarios dicen compren mis acciones, que voy a salir a bolsa y hay mucho dinero a ganar, pero ellos venden y obtienen dinero fresco para sus inversiones en la economía real (no en acciones y otros papelitos de colores).

- Los casinos dicen entren y jueguen, que hay mucho dinero a ganar, pero ellos no juegan, ellos son "la casa" y no pierden nunca.

- Loterías del estado dice, compren lotería que les tocará el gordo, pero ellos no compran, ellos venden y se quedan un 50% de la recaudación sin arriesgar nada, eso suponiendo que repartan el premio porque si no lo reparten ...¡¡

- El tonto del pueblo se montaba en su carro y le ponían una zanahoria delante de su burro y le decía al burro tira "pa lante" que te comerás la zanahoria, y el burro tiraba del carro y nunca alcanzaba la zanahoria.

(Especuladores de ocasion y similares engañados ,tiran del carro de los verdaderamente listos que lo venden todo "ilusiones y humo" y los otros ni se enteran..... se creen que van a poderse comer la zanahoria)

Anonymous
20 Mayo 2013, 15:35

Esto tira.
-------------------
Si, otros 6 años más pa bajo

Anonymous
20 Mayo 2013, 17:36

Sa jodido oiga,,,que partimos de un retroceso de un 80 por ciento. Hemos pasado de hacer 800 mil anuales, a no llegar ni a las 100 mil. Encima hay suelo para millones de pisos y esos pisos tienen un valor contable...ni mas ni menos oigaaaaaa

Anonymous
20 Mayo 2013, 21:20

La realidad es que en marzo de 2013 bajó mucho "puntualmente", y ahora parece que esto va para arriba, cuando viendo la grçafica se ve claramente que la tendencia hacia abajo no se ha frenado ni lo más mínimo

Anonymous
21 Mayo 2013, 9:18

Está claro que hay gente que demanda viviendas... pero a precios razonables acordes con sus ingresos, y muy lejos de los picos burbujiles que vimos hace 5-6 años.

Ahora mismo el suelo "está por los suelos" valga la redundancia, hay mucha gente en paro dispuesta a trabajar en la obra por un sueldo muy bajo, y los márgenes de beneficio de los promotores-constructores deberían ser mínimos viendo la situación en la que están, es la realidad. Con este escenario, construir y comprar viviendas ahora debería ser muy barato. Hasta aquí lo bonito, "solo" falta la pasta. ¿Qué banco financiaría estos proyectos para competir con el pufo de viviendas que tienen? ¿Qué banco daría hipotecas para comprar estas casas y en qué condiciones?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta