Comentarios: 2

En el primer trimestre de 2013, el sector privado registró su primera rebaja salarial, con lo que se une al descenso de sueldos en la administración. Así, los salarios en el sector privado bajaron un 0,9% en los tres primeros meses del año, cuando un año atrás subían un 1,7%

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

31 Mayo 2013, 18:34

Bajada de sueldos = bajada del consumo = bajada de las ventas de las empresas = más paro, menos recaduación, más gasto en parados = más crisis.

Si, es verdad que con sueldos más bajos se es más competitivo.

Pero también es verdad que Alemania es más competitiva que España, y sus sueldos (aún incluyendo sus tercermundistas minijobs) son el doble de los españoles. A su vez, España es más competitiva que Rumanía, a pesar que los salarios rumanos son la mitad de los españoles.

¿Y qué hace el rajoy y su pp? Intentar que España se parezca cada vez más a Rumanía, en lugar de que cada vez se parezca más Alemania.

31 Mayo 2013, 18:34

Bajada de sueldos = bajada del consumo = bajada de las ventas de las empresas = más paro, menos recaduación, más gasto en parados = más crisis.

Si, es verdad que con sueldos más bajos se es más competitivo.

Pero también es verdad que Alemania es más competitiva que España, y sus sueldos (aún incluyendo sus tercermundistas minijobs) son el doble de los españoles. A su vez, España es más competitiva que Rumanía, a pesar que los salarios rumanos son la mitad de los españoles.

¿Y qué hace el rajoy y su pp? Intentar que España se parezca cada vez más a Rumanía, en lugar de que cada vez se parezca más Alemania.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta