A partir del próximo 1 de junio todos los propietarios que quieran vender o alquilar su vivienda tendrán que contar con el certificado energético sellado por la correspondiente comunidad autónoma. Sin embargo, a un día de la entrada en vigor de la norma, la mayoría de las comunidades autónomas todavía no tienen habilitado el registro donde inscribir los certificados y así obtener la etiqueta energética. Sólo Asturias, Cantabria, Castilla La Mancha, Canarias y Cataluña son las únicas que ya tienen habilitado el registro, según nogawatio
Aunque desde el pasado 6 de abril las comunidades autónomas (ccaa) pueden habilitar el registro de certificaciones, sólo cinco están al día de sus obligaciones, lo que significa que a partir del 1 de junio cualquier propietario que vaya a la correspondiente ventanilla de una de estas cuatro ccaa podrá registrar el certificado energético y obtener la etiqueta energética, que mostrará la calificación obtenida. El resto, no
Según los datos actualizados recopilados por la compañía nogawatio, Navarra, la comunidad de Madrid, Galicia y Castilla y León está inmersos en la implantación del registro. En principio aseguran que a partir del 1 de junio lo tendrán disponible. El País Vasco también está ultimando este requisito por el que además no cobrará ningún tasa. El gobierno vasco estima que para antes del 20 de junio lo tendrán operativo
Desde la junta de Andalucía, Aragón, la Comunidad Valenciana o La Rioja desconocen cuándo va a estar habilitado el registro para la certificación energética. En cuanto Extremadura, Murcia, Baleares, Ceuta y Melilla no disponen aún de datos al respecto, según nogawatio
En la actualidad, se está dando el caso de propietarios que han solicitado el certificado energético de su vivienda, que un técnico certificador la ha calificado, le ha entregado dicho certificado pero que no pueden ni registrar el certificado ni la etiqueta en la ccaa correspondiente. Ante esta situación el propietario ha cumplido con la obligación de contar con el certificado energético, con lo que está exento de sanción alguna, según empresas relacionadas con el certificado energético. Por otro lado, el notario deberá informar al comprador y vendedor de la falta de este requisito en el momento de la firma de la escritura, pero no podrá paralizar el proceso
Impuesto añadido al coste del certificado
La tasa asociada por registrar el certificado energético de una vivienda costará entre 0 y 40 euros según la comunidad autónoma. La comunidad de Madrid cobrará casi 40 euros por registrar en sus ventanillas este impuesto asociado al certificado energético según certicalia.com, mientras que en comunidades autónomas como el País Vasco el coste será gratuito. Por tanto, al coste de realización de la certificación energética (unos 200 euros de media) se sumará en algunas autonomías el coste de la tasa por registrar este requisito obligatorio a partir del próximo 1 de junio
Noticias relacionadas:
15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas
Así será la etiqueta del certificado energético de edificios
Consigue ahora tu certificado energético con idealista
Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.
Solicita tu certificado energético
5 Comentarios:
La certificación incluirá información objetiva sobre la eficiencia energética de un edificio y valores de referencia; todo ello, con el fin de que los propietarios o arrendatarios puedan comparar y evaluar su eficiencia energética y estimar los costes futuros de los suministros energéticos.
Expertos del sector creen que la adaptación a la normativa europea (la etiqueta es una obligación de las directivas europeas, que España venía incumpliendo) llega muy tarde, con más de una década de retraso. Y critican que no se llevara a cabo durante los años previos al boom inmobiliario.
Entonces, podría haberse implantado sin ningún tipo de problema técnico ni de costes y habría proporcionado un inmenso ahorro energético de haberse aplicado al parque de viviendas que proliferó en los años de la burbuja. “Ahora, por no hacer las cosas a su debido tiempo, hay que revisar no sólo los edificios antiguos, sino también todos los que se han construido en los últimos diez años, que son muchísimos”, resume un experto del sector. Una lástima.
Los camuflan bajo el ecologismo (ecolojetas), que si ahorro energético, que si menos contaminación; cuando en realidad es una manera de hacer que arquitectos, aparejadores, constructores y albañiles tengan nuevas oportunidades de negocio a costa del dinero de los demás.
Un nuevo impuesto, una nueva manera de robarnos.
Y contentos si el certificado da por buena la vivienda y sólo has de pagar entre 100 y 500 € o más, porque como no sea positivo el propietario ha de hacer frente a obras que pueden ser muy caras para que los parásitos sigan viviendo a costa de la sangre de los demás.
Finalmente Esto es como los electrodomésticos, al final la etiqueta que más se mira es la del "euro"
Oootra gabela más a pagar a las castas extractivas que nos gobiernan.
¿Cual será la siguiente?
Ya no venden ni regalando
Nadie quiere cargar con: (ibi, tasas de basuras, desperfectos, comunidad, derramas, certificado energetico, catastrazo, impuestos que se les ocurra, escapes calefaccion , tuberias cambiarlas, goteras... reformas ...nuevo impuestos de Europa sobre fachadas....etc )
Los tiempos ya han cambiado
Hoy todo lo relacionado con dinero es más valioso que todo lo relacionado con ladrillos
Ya que este último es lo que más rapidamente se deprecia en España....y no menor a un 10% anual
Fijémonos en dos noticias de hoy que aparecen en idealista: el propietario, único responsable de tener el certificado energético de vivienda sólo 5 ccaa están preparadas para registrar el certificado energético mi pregunta es: ¿Quién es el responsable de que 12 ccaa no estén preparadas para registrar el certificado energético? ¿Cómo puede la administración ser tan chapuzas?
Y yo me pregunto???? los bancos tambien pagaran por todas las viviendas que tienen el certificado energetico o solo lo pagaremos los pobres.este puto gobierno tiene una geta.....quien se apunta a ir a tomar un cafetito a 0,65 euros o un cubatita a 1,80 en la junta del principado de Asturias?????de tontos no tienen un pelo a pesar de tener trabajo ganar lo que les da la gana todavia se rien mas haciendo que les subvencionemos el cafe y sus copas...............que le pasa a España estamos todos dormidos para permitirles todo esto??????
El certificado energetico tienen que hacerlo las constructoras no los propietarios.....
La certificación, sea cual sea su nivel, no implica realizar ningún tipo de obra; en el futuro, probablemente, se inventarán una tasa en el recibo de la luz, en función de la calificación que tenga la vivienda.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta