Comentarios: 6

Miguel temboury, subsecretario de estado de economía, defiende la reforma hipotecaria que ha llevado a cabo el gobierno del partido popular. Entre sus reflexiones recuerda que no han incluido la dación en pago retroactiva y con carácter universal en la nueva ley porque conllevaría “un peligro para la estabilidad financiera y para los propios depositantes de los bancos”. En su intervención en la primera jornada inmonext, un punto de encuentro organizado por idealista.com dirigido a profesionales para debatir y descubrir el futuro del sector inmobiliario a medio plazo, señaló que las entidades financieras han cumplido prestando dinero y que el hipotecado debe cumplir entregando el dinero prestado

Temboury ha querido ofrecer varias reflexiones una vez que ha entrado en vigor la ley de protección a los deudores hipotecarios. Asegura que el gobierno ha recibido reproches diciendo que “la nueva ley hipotecaria preserva las posiciones de las entidades financieras”. En su opinión, “toda legislación que regule un préstamo es lógico que preste ciertas garantías al acreedor porque éste ha cumplido su prestación y espera que el deudor cumpla con su obligación”

Otra reflexión que ha hecho el subsecretario de estado de economía es sobre la dación en pago universal y con carácter retroactivo, tal y como pedía, sobre todo, la plataforma de afectados por la hipoteca (pah). Defiende la exclusión de este tipo de dación en pago en la nueva ley porque lo considera un principio excesivo que podría dar lugar a poner en peligro la seguridad jurídica. “Los bancos deben cobrar los créditos que han concedido porque los depositantes deben recuperar su dinero. La dación en pago universal conllevaría poner en peligro la estabilidad financiera y a los propios depositantes. El sistema financiero debe funcionar con buena estabilidad y garantizar los depósitos”

También, ha hecho hincapié en que hay que adoptar medidas para los que cumplen con sus obligaciones pero sin perjudicar a los que se encuentren en otras situaciones. En este sentido, recuerda que no toda la sociedad está endeudada por la compra de su vivienda. Señala que hay también arrendatarios o propietarios de viviendas compradas sin hipoteca que no tienen por qué verse afectados por el incumplimiento de las obligaciones de parte de la población. Por ello, apunta que “el principio de cumplimiento de las obligaciones es totalmente sagrado”. “Se trata de ayudar a algunos deudores hipotecarios que se han visto afectados por la crisis pero sin perjudicar al conjunto del mercado hipotecario", ha recalcado

Noticias relacionadas:

Ver entrevista a miguel temboury en idealista news

 

Las ponencias de inmonext

 

 

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

31 Mayo 2013, 18:38

Claro es mejor que el pensionista pague las medicinas, mantenga a hijos que san quedao paraos, que el paro este en el 28 ,vamos que todavia hay que darles las gracias por haber hundido al pais y haber estafado a los preferentitas, eso si el que tenia 300euros de saldo medio en la cuenta ese tranquilo , que con los miles de millones que les hemos daO A LA BANCA LO MISMO HASTA ESTAN

31 Mayo 2013, 18:39

Claro es mejor que el pensionista pague las medicinas, mantenga a hijos que san quedao paraos, que el paro este en el 28 ,vamos que todavia hay que darles las gracias por haber hundido al pais y haber estafado a los preferentitas, eso si el que tenia 300euros de saldo medio en la cuenta ese tranquilo , que con los miles de millones que les hemos daO A LA BANCA LO MISMO HASTA ESTAN

1 Junio 2013, 13:05

Luchemos contra el "robo catastral" y las complementarias injustas.
Eso será bueno para todos: compradores vendedores y profesionales.
Actualmente solo es bueno para los políticos.

3 Junio 2013, 10:38

Mientras un banco siga pagando sueldos de medio millón de euros ... que me explique por qué no puede conceder la dación en pago.

3 Junio 2013, 10:42

Me hace gracia discutir con gente del pp sobre lo que roban/defraudan los dirigentes de su partido, parece que les da igual, y que solo les importa lo que roban/defraudan los dirigentes del "otro" partido. Y cuando discutes con gente del psoe tres cuartos de lo mismo, solo les importa que "los otros más".

Algún día nos daremos cuenta de que si unos nos roban lo que tenemos en el bolsillo derecho y los otros nos roban lo que tenemos en el bolsillo izquierdo, ... al final somos todos los ciudadanos los que nos quedamos con una mano delante y la otra detrás.

18 Septiembre 2013, 13:23

Hijos de puta

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta