Comentarios: 3

El alquiler medio de un apartamento durante el mes de agosto se situará en 1.800 euros, un 30% menos que hace cinco años, según el informe anual de la tasadora tecnitasa. Los destinos más asequibles se encuentran en las playas de La Coruña, castellón (grao), Alicante (torrevieja), Valencia (oliva) o Lugo (playa de burela)

Alquilar un apartamento en agosto será un 30% más barato que hace cinco años, según tecnitasa

En estas localidades se puede alquilar un apartamento de entre 65 y 90 m2 sin gastar en la renta más de 1.000 euros al mes

Muy por encima de estos precios y de la media nacional, el informe de tecnitasa destaca las zonas costeras del sardinero, en santander (5.000 euros/mes. Apartamento 60m2) sitges, en Barcelona (3.500 euros/mes. Apartamento 65m2), playa d´aro, en Girona (2.800 euros/mes. Apartamento 55m2), mogan, en Las Palmas (2.250 euros/mes. Apartamento 45m2) y puerto banús, en marbella (3.100 euros/mes. Apartamento 65m2)

Según Fernando García Marcos, director técnico de tecnitasa, “al tratarse de datos puntuales, no de promedios, los análisis globales son menos exactos, pero en cualquier caso Asturias o País Vasco, que hasta ahora eran las zonas que mejor resistían la crisis, son las que sufren ahora una mayor corrección a la baja, equiparándose así más con las bajadas históricas de otras zonas.  La Comunidad Valenciana, Canarias, Andalucía o Murcia, que eran las comunidades que más correcciones habían sufrido, apenas sufren ahora variaciones y parecen apuntar ya a una posible estabilización de los precios. Desde luego si la inversión extranjera consolida la “vuelta a España” que parece empezar a intentar, se producirá dicha estabilización”
 

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

22 Julio 2013, 22:18

Alquilar un apartamento en agosto será un 30% más barato que hace cinco años
----------------------
Y algunos siguen "incentivando" la compra de apartamentos porque según dicen le sacas una rentabilidad brutal alquilándolo.

Si tan buena es la rentabilidad del alquiler de los pisos de playa ... ¿Qué hace usted que quiere venderlos? ¡Quédeselos y disfrute de esa rentabilidad!

Esas frases "inocentes" no son muy diferentes de una estafa: buscan únicamente el beneficio de una parte ***a costa*** de la otra, que pierde sí o sí.

23 Julio 2013, 16:53

#Frasesparalahistoria:

"Al tratarse de datos puntuales, no de promedios, los análisis globales son menos exactos"

"Desde luego si la inversión extranjera consolida la “vuelta a España” que parece empezar a intentar, se producirá dicha estabilización”

#Preguntasparalahistoria: ¿Han aprendido ya a tasar, o siguen dejando pufos en las entidades financieras?

12 Enero 2014, 15:02

Pisos turísticos en fincas de vecinos no!!!! Los grupos de turistas que vienen y van encima y al lado de mi casa son muy ruidosos y molestos...

¿Y los vecinos que tenemos encima de nuestra casa y al lado negocios hoteleros, apartamentos turísticos? ¿Que hacemos nos seguimos marchando de nuestras casas para poder dormir? ¿Seguimos aguantando los ruidos y molestias que generan los grupos de turistas LOW COST que vienen y ván? BASTA!!! PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS NO!!! Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país, y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del “fisco”. Sancionaría como en badalona con “500000″ euros, los pisos patera, y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero. Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos tienen que PROHIBIRSE. Son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas, sin recepción sobreocupados. Todos deberían de REGULARSE en el mismo bloque con recepción-vigilancia, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho. En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los “hoteles turísticos” de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón “don Simón”. Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los “pisos turísticos” cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin. Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy “orgulloso” de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás. Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos: propietarios: “es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles” la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de “hoteles pirata” ganan mucho “dinero” y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran…. Los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses. Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios: “es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas” la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no. “Es que no nos gustan los pisos bajos”. La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos. Personas que están de acuerdo: “es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no”. La realidad, es que este tipo de persona se alojan en “hoteles piratas” y no quieren que se PROHIBAN. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son “muy pijos”. Y como la mayoría “viaja” ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo, aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un “hotel pirata” encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase… Y YA SI QUERRIAN QUE LOS PISOS TURISTICOS EN FINCAS DE VECINOS SE PROHIBIESEN PARA QUITARSE LA MOLESTIA Y EL RUIDO DE ENCIMA…

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta