Comentarios: 6

Más de 83.000 afectados por las participaciones en acciones preferentes y subordinadas ha logrado recuperar su dinero meses después de que comenzase el arbitraje. En España hay un total de 392.266 perjudicados por estos productos híbridos

Muchos preferentistas dudan en cómo intentar recuperar su dinero, si por la vía judicial o por el arbitraje. Aunque el plazo para acceder a la vía gratuita del arbitraje terminó el pasado 15 de julio, muchos se lo piensan a la hora de firmar el convenio arbitral. Una vez firmado, ya no se puede acceder a la vía judicial. Cuando el cliente da el visto bueno, el expediente es aceptado por la auditora encargada de tramitar los casos y que recibirá un laudo

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

Anonymous
5 Agosto 2013, 11:35

¿Y quien iba a hacer caso a lo que decia the economist cuando tu cuñado se habia forrado trapicheando con los pisos y ahora vive en un chalet de un millon de euros ( o mas je je)?
¿Quien deseaba sensatez cuando en este pais sobran millonarios, aunque sean millonarios en papeles prestados?
.... y ahora todos lloriqueando a los juzgados, que somos unos pobres analfabetos ignorantes que nos han estafado vilmente con el timo de la estampita, con el de las preferentes, los pagares de Ruiz-mateos y con el hipotecon...
... pero si lo unico que queriamos era sacar nuestra tajada de maximo beneficio y sin correr ningun riesgo...intercambiando escrituras y otros papelitos...
...porque no tenemos capacidad mental de responder por lo que firmamos, pero nos merecemos un 4x4 y una chacha brasileña, aunque la chacha sea licenciada en ciencias exactas y nosotros solo sepamos pegar escayola...

Anonymous
5 Agosto 2013, 11:36

In reply to by anónimo (not verified)

El comprador tiene miedo, la situacion laboral esta tan mal
Esta viendo multitud de hipotecados protestando en la calle arruinados o suicidados
Que simplemente no se mete hasta que esto no cambie

O un bajon sustancial del precio de la vivienda que la haga realmente asequible
O una estabilidad laboral a muy muy largo plazo
O un repunte consolidado y constante del empleo
O una recuperacion de la economia en general de forma estable
Y no solamente brotes verdes (PIB, exoportaciones, consumo... etc).

Es como si te animaran a comprar preferentes,invertir en sellos o las acciones de bankia, tras ver que realmente eran una estafa, que aunque ahora son inversiones "muy baratas", nadie las quiere.
Pues con la vivienda igual, han visto que los pisos han llegado a costar una millonada y que realmente no lo valian y ahora, nadie lo quiere tocar por "muy barato" que puedan parecer.

Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = "dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar "

Ya no venden ni regalando
Nadie quiere cargar con: (ibi, tasas de basuras, desperfectos, comunidad, derramas, certificado energetico, catastrazo, impuestos que se les ocurra, escapes calefaccion,tuberias cambiarlas, goteras... reformas ...nuevo impuestos de Europa sobre fachadas....etc )

Los tiempos ya han cambiado
Hoy todo lo relacionado con dinero es más valioso que todo lo relacionado con ladrillos
Ya que este último es lo que más rapidamente se deprecia en España....y no menor a un 10% anual

Anonymous
5 Agosto 2013, 12:59

In reply to by anónimo (not verified)

¿Y quien iba a hacer caso a lo que decia the economist cuando tu cuñado se habia forrado trapicheando con los pisos y ahora vive en un chalet de un millon de euros ( o mas je je)?
¿Quien deseaba sensatez cuando en este pais sobran millonarios, aunque sean millonarios en papeles prestados?
.... y ahora todos lloriqueando a los juzgados, que somos unos pobres analfabetos ignorantes que nos han estafado vilmente con el timo de la estampita, con el de las preferentes, los pagares de Ruiz-mateos y con el hipotecon...
... pero si lo unico que queriamos era sacar nuestra tajada de maximo beneficio y sin correr ningun riesgo...intercambiando escrituras y otros papelitos...
...porque no tenemos capacidad mental de responder por lo que firmamos, pero nos merecemos un 4x4 y una chacha brasileña, aunque la chacha sea licenciada en ciencias exactas y nosotros solo sepamos pegar escayola...

Anonymous
5 Agosto 2013, 13:49

In reply to by juan (not verified)

¿Y quien iba a hacer caso a lo que decia the economist cuando tu cuñado se habia forrado trapicheando con los pisos y ahora vive en un chalet de un millon de euros ( o mas je je)?
¿Quien deseaba sensatez cuando en este pais sobran millonarios, aunque sean millonarios en papeles prestados?
.... y ahora todos lloriqueando a los juzgados, que somos unos pobres analfabetos ignorantes que nos han estafado vilmente con el timo de la estampita, con el de las preferentes, los pagares de Ruiz-mateos y con el hipotecon...
... pero si lo unico que queriamos era sacar nuestra tajada de maximo beneficio y sin correr ningun riesgo...intercambiando escrituras y otros papelitos...
...porque no tenemos capacidad mental de responder por lo que firmamos, pero nos merecemos un 4x4 y una chacha brasileña, aunque la chacha sea licenciada en ciencias exactas y nosotros solo sepamos pegar escayola...

Anonymous
5 Agosto 2013, 12:59

El comprador tiene miedo, la situacion laboral esta tan mal
Esta viendo multitud de hipotecados protestando en la calle arruinados o suicidados
Que simplemente no se mete hasta que esto no cambie

O un bajon sustancial del precio de la vivienda que la haga realmente asequible
O una estabilidad laboral a muy muy largo plazo
O un repunte consolidado y constante del empleo
O una recuperacion de la economia en general de forma estable
Y no solamente brotes verdes (PIB, exoportaciones, consumo... etc).

Es como si te animaran a comprar preferentes,invertir en sellos o las acciones de bankia, tras ver que realmente eran una estafa, que aunque ahora son inversiones "muy baratas", nadie las quiere.
Pues con la vivienda igual, han visto que los pisos han llegado a costar una millonada y que realmente no lo valian y ahora, nadie lo quiere tocar por "muy barato" que puedan parecer.

Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = "dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar "

Ya no venden ni regalando
Nadie quiere cargar con: (ibi, tasas de basuras, desperfectos, comunidad, derramas, certificado energetico, catastrazo, impuestos que se les ocurra, escapes calefaccion,tuberias cambiarlas, goteras... reformas ...nuevo impuestos de Europa sobre fachadas....etc )

Los tiempos ya han cambiado
Hoy todo lo relacionado con dinero es más valioso que todo lo relacionado con ladrillos
Ya que este último es lo que más rapidamente se deprecia en España....y no menor a un 10% anual

Anonymous
5 Agosto 2013, 13:50

In reply to by anónimo (not verified)

El comprador tiene miedo, la situacion laboral esta tan mal
Esta viendo multitud de hipotecados protestando en la calle arruinados o suicidados
Que simplemente no se mete hasta que esto no cambie

O un bajon sustancial del precio de la vivienda que la haga realmente asequible
O una estabilidad laboral a muy muy largo plazo
O un repunte consolidado y constante del empleo
O una recuperacion de la economia en general de forma estable
Y no solamente brotes verdes (PIB, exoportaciones, consumo... etc).

Es como si te animaran a comprar preferentes,invertir en sellos o las acciones de bankia, tras ver que realmente eran una estafa, que aunque ahora son inversiones "muy baratas", nadie las quiere.
Pues con la vivienda igual, han visto que los pisos han llegado a costar una millonada y que realmente no lo valian y ahora, nadie lo quiere tocar por "muy barato" que puedan parecer.

Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = "dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar "

Ya no venden ni regalando
Nadie quiere cargar con: (ibi, tasas de basuras, desperfectos, comunidad, derramas, certificado energetico, catastrazo, impuestos que se les ocurra, escapes calefaccion,tuberias cambiarlas, goteras... reformas ...nuevo impuestos de Europa sobre fachadas....etc )

Los tiempos ya han cambiado
Hoy todo lo relacionado con dinero es más valioso que todo lo relacionado con ladrillos
Ya que este último es lo que más rapidamente se deprecia en España....y no menor a un 10% anual

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta