Comentarios: 2
La arquitectura vertical de Hong Kong (fotos)

Hong Kong, una de  las zonas más pobladas del mundo, destaca por contar con edificios altos y apelotonados que producen sensación de claustrofobia. El fotógrafo francés romain jacquet-lagréze ha preparado una colección de fotografías que muestran la arquitectura vertical de la ciudad

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

10 Agosto 2013, 11:10

¡Qué sitio más horrible para vivir!

11 Agosto 2013, 18:31

Los edificios de tanta altura no son la solución ideal para vivir, pero son la única solución cuando escasea el terreno sobre el que edificar y dicho terreno tiene unos precios exageradamente altos. Por otro lado en la vida real no existen las soluciones ideales, por tanto no es posible construir de otra forma en Hong Kong.

En España nos hemos ido al extremo opuesto, hay zonas de Madrid capital en las que como máximo se pueden construir 4 alturas (4 plantas) y, encima, el edificio no puede ocupar más del 50% de la superficie de la parecela, eso obliga a utilizar una gran superficie de terreno para construir unas pocas viviendas, lo que desencadenó una espiral alcista en el precio de los terrenos a partir de 1.996. Si los precios llegaron donde llegaron se debe, en gran parte, a la legislación que limitaba de forma exagerada la edificabilidad de las parcelas, si hubieran permitido hasta 10 plantas (muchas menos que en Hong Kong Y MENOS QUE EN BENIDOR) y una ocupaCIÓn DEL 60% - 80% DE LA SUPERFICIE DE LA PARCELA LOS PRECIOS NUNCA HUBIERAN LLEGADO DONDE LLEGARON.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta