El precio de las viviendas en las 20 principales ciudades de eeuu subió en junio un 12,1% respecto al mismo mes del año anterior, según el índice s&p/case-shiller. Este alza está en línea con el registrado en mayo (+12,2%) y muestra signos de moderación en la escalada del precio de la vivienda en el país
"Este dato muestra que el precio de las casas en eeuu está aumentando aunque también indica que el ritmo de subida podría desacelerarse", declara a marketwatch David blitzer, presidente del comité del índice s&p dow jones. Blitzer recalca que el aumento de los tipos hipotecarios podría estar desalentando a los compradores de vivienda en eeuu
El informe indica que los precios de las viviendas subieron en 13 de las 20 ciudades analizadas. Por ejemplo, en la ciudad de detroit el valor de las casas creció un 16% en junio en tasa interanual, mientras que mayo había escalado un 21%
Noticias relacionadas:
Los 10 mercados inmobiliarios más calientes de eeuu
4 Comentarios:
Case-shiller señala varios factores que han ayudado a que el mercado inmobiliario en eeuu se esté recuperando:
- Hay liquidez en el mercado porque eeuu cuenta con grandes entidades financieras dispuestas a financiar las compraventas de las viviendas, a precios de mercado y ajustados a la realidad del mercado
- El precio de la vivienda ha caído hasta un 70% en algunas zonas de eeuu, como en florida, aunque en la actualidad el precio ya está remontando el vuelo.
- Los precios de la vivienda han caido hasta equivalencias optimas de 3-4 salarios anuales
Por desgracia en España los precios siguen siendo muy altos con respecto al nivel de renta, estamos aun a mitad de camino
Antes los precios cayeron al 40-50% (oficialmente, realmente seguro que más). Aquí de momento han caído al 65% (oficialmente, seguro que más), así que no nos queda ná.
Una estadística con dos muestras (la de mayo y la de junio) no es muy significativa, aunque parece relevante que en todas las muestras de la gráfica el incremento de precio se está frenando. Veamos lo que ocurre en seis meses.
Lo que cae rápido sube rápido. ¿Han visto ustedes caídas sostenidas de -20% de 2008 y 2009? En u.s.a ....pues si las hemos visto
Aquí mientras tanto estaban cayendo (oficialmente) al -5% ....y ahora (oficialmente) al -10% anual.
Lo que cae despacio tarda más en caer.... y luego subirá despacio,como japon
¿Quién dijo que hay prisa?........Quedan años de bajadas en España hasta un -60 o -70 %
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta