Comentarios: 9
Si vivo de alquiler y me divorcio… ¿Qué pasa con el piso?

En 2012 se rompieron en España 110.764 parejas, entre nulidades, separaciones y divorcios. Esta cifra es más alta desde que en 2008 se iniciase la crisis económica y supone un leve incremento respecto al año anterior, según datos del instituto nacional de estadística (ine). Muchos de estas parejas viven de alquiler y, cuando se enfrentan a una ruptura, se preguntan ¿qué pasa ahora con la vivienda? o ¿quién se queda con el piso?

Según los expertos, lo habitual es que el contrato de alquiler esté sólo a nombre de uno de los cónyuges, pero eso no significa que, en caso de divorcio, la parte de la pareja no arrendataria deba ser quien abandone la casa: aunque no sea titular del contrato puede permanecer en la vivienda, pero tiene que avisar al propietario en el plazo de dos meses desde que se notifique la resolución judicial correspondiente, y adjuntar una copia de la misma

Si no se lleva a cabo así, y en el plazo indicado, el arrendador puede solicitar que se rescinda el contrato de alquiler alegando "cesión inconsentida", y el alquiler de la vivienda se extinguirá

Una vez que se ha notificado al propietario del piso que se desea permanecer en la vivienda, el cónyuge que se queda con la utilización de la casa se convierte en el nuevo arrendatario, con los mismos derechos y obligaciones que tenía quien había firmado el contrato

En el caso de que el titular de por finalizado el contrato de alquiler sin contar con la opinión de su expareja, el cónyuge no firmante del contrato puede permanecer en la vivienda siempre y cuando lo ponga en conocimiento del propietario en un plazo máximo de 15 días

¿Y si los dos han firmado? ambos seguirán obligados de cara al arrendador ya que al casero no le pueden afectar las relaciones personales de los cónyuges. Si ninguno quiere seguir en el piso, el contrato se daría por terminado, mientras que si uno de los dos continuase, habría que modificar el acuerdo

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

Anonymous
29 Octubre 2013, 10:00

Si no se lleva a cabo así, y en el plazo indicado, el arrendador puede solicitar que se rescinda el contrato de alquiler alegando "cesión inconsentida", y el alquiler de la vivienda se extinguirá
----------------------------------------
Jua jua, pero si el casero esta cagaito de que se vayan

Se hará el longui y a rezar todas las noches a que no pase nada

Que luego me paso 6 meses sin que venga nadie a alquilar o me piden rebajas del 30%

Que esta la cosa mu malita para hacer como si los alquileres se atasen con longanizas

Anonymous
29 Octubre 2013, 10:25

Lo normal es que la parte que se quede en el piso le comunique al casero
El suceso y que le sale muy caro quedarse
Asi que se lo rebaja ,o se marcha.

Y tal y como esta el mercado el casero preferirá "más vale pajaro en mano"

Anonymous
29 Octubre 2013, 10:33

¡Menudo problemón! Pero de risa comparado con una vivienda comprada.

avaldehp@hotmail.com
29 Octubre 2013, 10:36

#3 martes, 29 octubre, 2013 - 10:33 anónimo dice
¡Menudo problemón! Pero de risa comparado con una vivienda comprada.

============

Pues va a ser que tienes razón. Lo único que el caso del alquiler hay un tercer implicado: el casero.

Pero el mayor problema de cuando una pareja se divorcia son los niños. Sobre todo si alguno de los padres es tan cabrón que los usa como arma contra el otro.

Anonymous
29 Octubre 2013, 13:29

Lo cierto es que no aporta nada el articulo, porque en realidad, que pasa si hay hijos, quien paga el arrendamiento?'
Y si entra una tercera persona a este piso que se ha quedado una parte con los hijos y un tercerpo, y sin los hijos y esta parte sin ingresos... hay muchos factores sin aclarar, me ha decepcionado.

Anonymous
29 Octubre 2013, 22:36

Exacto. Antes de tener hijos o casa ,hay que plantearse las consecuencias, luego ajo y agua

windolino
15 Diciembre 2015, 9:28

In reply to by anónimo (not verified)

Tras dos divorcios y habiendo comprado yo las casas donde habiamos vivido y como consecuencia de decisión unilateral por parte de la mujer de divorciarse y luego quedarse con la casa, los hijos, la pensión compensatoria, etc...... RECOMIENDO a todos no comprar ni casa ni piso y vivir en alquiler. Asi en caso de divorcio no perderás todo el dinero invertido en la compra de la casa por la que te has matado trabajando toda tu vida para que la ex se la quede.

Anonymous
30 Octubre 2013, 12:34

O se busca otra pareja y entre los 4 pueden pagar bien el piso y pasarselo en grande en casa,y sin gastar

Anonymous
30 Octubre 2013, 19:22

Pues nada comparado con la que se te vendría encima si lo hubieras "malcomprado sobrevalorado" y lo tuvieras que "logicovender".

Cinico.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta