Hace siete años la ciudad de vacaciones de perlora (Asturias) cerró sus puertas de forma temporal para dar paso a una nueva fase. Así, tras más de 50 años de actividad ininterrumpida este complejo de titularidad pública se sometió a un cambio de gestión mixta con capital público y privado. Sin embargo, los problemas financieros de las empresas que se hicieron con la adjudicación han dado al traste con los planes previstos. En la actualidad, el recinto está abandonado y sus instalaciones muestran signos claros de deterioro
El área residencial turística de perlora inició su andadura en la década de los 50 como un espacio ideado para que los trabajadores con menos ingresos de las grandes empresas de la región pudieran disfrutar de sus vacaciones. El lugar contaba con un hotel, más de 200 chalets, cafeterías, comedores, una clínica, una iglesia, instalaciones deportivas, un campo de minigolf, playas…
A finales de 2006 el gobierno del principado de Asturias inició a un proceso para privatizar el complejo. Además, los aires de renovación traían a este emplazamiento una remodelación cuyo plan inicial contemplaba la construcción de un hotel de lujo, apartahoteles, un complejo deportivo, un centro de congresos y de talasoterapia y restaurantes. Sin embargo, los problemas económicos de las empresas que se adjudicaron la explotación y la imposibilidad de captar el capital exigido impidieron que el nuevo proyecto viese la luz
Lo que iba a ser, según el principado, una etapa de “transición” se ha demorado más de lo esperado dados los problemas administrativos y de financiación. Esto ha dejado a la ciudad de vacaciones de perlora en un limbo legal del que se desconoce cuándo saldrá
Y mientras las autoridades deciden sobre el futuro de este complejo, las instalaciones e infraestructuras han comenzado a mostrar claros signos de deterioro ante la falta de conservación. Basta con dar un paseo por las calles de la ciudad de vacaciones de perlora para comprobar como la maleza cubre las aceras y los muros de muchos de los chalets que se localizan en el recinto; las manchas de humedad están haciendo estragos en las instalaciones…
La situación ha llegado hasta el punto de amenazar la seguridad de los veraneantes que aún disfrutan de las playas que se encuentran en el complejo. Así, la junta del principado optó este verano por precintar algunos de los chalets ante el riesgo de derrumbe
---
Si tienes algún ejemplo de error/horror Urbano que está cerca de tu casa, de tu trabajo o de tu garaje, mándanos una foto o un vídeo y haremos una gran galería con esos pequeños detalles que nos hacen la vida un poco más difícil. Puedes hacérnoslos llegar por correo electrónico a redacción@idealista.com, a través del facebook de idealista.com o a través del twitter de idealista.com
Ver más errores/horrores urbanos
6 Comentarios:
Y cada día mas familias en la calle sin tener donde vivir...a lo que hemos llegado y nadie hace nada
Eso de riesgo de derrumbe es una patraña, porque se haya caído un falso techo de escayola ya queremos demolerlo todo y hacer obra nueva... qué exagerados. Me parece que esta urbanización, o por lo menos varios de los chalets que se ven, deberían declararse bien de interés cultural para preservar ese estilo arquitectónico de los años 60 que en el caso de los chalets está muy bien logrado. Me gustaría saber qué arquitecto hizo el diseño original.
Todo lo que tocan los políticos, lo joden. Seguramente, lo privatizarían llevándose un "sobre" y vendiendo la moto de que iba a ser mejor para todos.
Vamos, mentira, privatizaron una urbanización donde los más pobres tenían sus vacaciones aseguradas, para que los ricos tuvieran una urbanización de lujo cerca del mar, punto.
Pero así nos va, seguímos votándoles y defendiendoles.
C
Tambien problemas sin mantaimento y sin rutas en lejos pien hasta 2 kilomteros tambien abandonar casa nuevo es ensache de vallecas todos problemas culpa ayuntamiento de Madrid y promotor (estafa barata contrucion y mala casa) sufriendo mas 5 años sin recuperar en derecho ley 10 años garantias ) obligaciuones tres denuciar ( ayuntamiento de Madrid y promotor alcoraya,s.a. )
Sufriendo desperfecot chalet
Sufriendo molestia contaminacion de olores
Sufriendo vacio zona comunidad de propiedad ( mas 5 años )
Sufirendo valdalimso calle ( sin mantamiento de jardin y limpieza )
Final abandonar mas zona 15 vecinos nuevo abanonar y vacios casa mas 5 años por culpables tres son ayuntamiento de Madrid + alcoraya,s.a. Y comunidad de Madrid.
Nunca mias pau de ensanche de valleca todos problemas 90% y para que impuestos de inmuebles esta fraude ayuntamienbto de Madrid, no hay mantamiento y insueguidad y molestias contaminacion de olores (ya mas 5 años) no puede vivir y provogado salud y molestias malos 2 o mas vecinos, me abandonar hace 2009 hasta 2013.
Nunca mais promotor ( descofiadad. Enganar y fraudes contrucions valor.
Perlora se escribe con mayúscula. Es el nombre de un pueblo. Los nombres propios de lugares se escriben con mayúscula. Es de primero de primaria.
Por favor, corregidlo.
Gracias.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta