Sareb ya se atreve a promover viviendas. La sociedad ha identificado cerca de 130 promociones inconclusas, que suman un total de 3.000 viviendas, que terminará este año. Estas promociones están situadas tanto en poblaciones grandes como de menor tamaño repartidas entre Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Castilla y León
Seis de cada diez de las promociones seleccionadas están avanzadas ya al 95 %, y la entidad que preside Belén romana asevera que ha detectado "buenas perspectivas" de comercialización para todos estos inmuebles. Sareb está dispuesta a invertir 100 millones de euros para terminar estas obras y estima iniciarlas antes de verano
Artículo visto en
4 Comentarios:
Tenemos en España alrededor de 1,3 millones de pisos en proceso de construcción, 1,1 millones construidos y en alquiler, 1,1 de primera mano a la venta y unos 1,7 vacíos. El total de pisos susceptibles de su venta o alquiler es de 5,2 millones, ante una demanda anual de 150-170 mil unidades.
A todo ello hay que sumar suelo para más de 4 millones de viviendas.
En el futuro como tal y para unos 50 años, el precio de la vivienda va a seguir bajando .... por tanto porque comprar ahora.?
Es un hecho que, en el grupo de 10 a 24 años, existe en España el 38% menos de población que en el de 25 a 38. A menor demanda, una de las posibles respuestas para vender, es la bajada de los precios.
Mas razones para no comprar ahora.
Es tal la situación actual del mercado inmobiliaio español, que exceptuando determinada edificación exclusiva, miles y miles de inmuebles podrían venderse por 1 euro, siempre que el comprador se hiciera cargo de recibos pendientes de la comunidad, derramas por mantenimiento del edificio, impuestos, y demás gastos. ¡Y el propietario saldría ganando y durmiendo má a gusto!
Sólo hay dos datos incomensurables: los niveles de paro están en máximos historicos y el stock de viviendas por vender jamas ha sido tan alto.
Que cada cual extraiga sus conclusiones.
Cuanto más tardes en rebajar, más tendrás que hacerlo. Si no rebajas ahora un 20%, tendrás que bajar un 40% en dos años.
S&P cree que los precios de la vivienda seguirán cayendo en España al menos hasta 2015
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor's cree que los precios de la vivienda en España seguirán cayendo al menos hasta 2015, ya que considera que el exceso de viviendas sin vender en el país mantendrá el mercado inmobiliario "de capa caída".
Así, el desempleo sigue siendo elevado, la deuda de los hogares desciende "muy lentamente" y la caída de los precios dificulta su desapalancamiento y podría llevar un aumento de la morosidad.
"Los salarios están cayendo, y dado el elevado desempleo y la necesidad de una devaluación interna para reducir la competitividad perdida, nuevas rebajas salariales parecen probables", añade la agencia, quien el regreso de muchos inmigrantes a sus países de origen también afectará negativamente al mercado inmobiliario.
En esta línea, remarca que todavía no existe una "demanda solvente" que absorba el exceso de oferta ,el 30% de las cuales están en manos de los bancos y la Sareb.
Además, alerta de que la nueva construcción está exacerbando el problema, aunque también admite que su ritmo es lento: 133.000 viviendas completadas en el cuarto trimestre de 2012, un 26% menos que el mismo periodo del año anterior.
PROCESO COMPLICADO PARA LA SAREB.
Por otro lado, standard & Poor's advierte de que la velocidad con la que la Sareb venda su 'stock' influirá en la evaluación de los precios de la vivienda en los próximos años, y cree que la falta de una demanda solvente dificultará la capacidad del "banco malo español" de llevar este proceso a cabo.
De hecho, ve difícil que cumpla su objetivo de vender 45.000 activos en los próximos cinco años, 7.500 este año. "El limitado número de operaciones completadas desde el comienzo del año sugiere que será complicado alcanzar este objetivo", afirma.
La agencia prevé que la Sareb y otros bancos con una significativa cartera inmobiliaria en sus balances desinvertirán de forma gradual en los próximos dos o tres años
Sin embargo, admite que este proceso no será fácil de manejar y advierte de que, dado que el valor de muchas de las viviendas que poseen la Sareb y las entidades
Financieras se ha depreciado ya, "acelerar el proceso de desinversión podría llevar a un descenso de los precios de dos dígitos en 2013-2014".
Sareb vende sus pisos a 78.000 euros de media...
El precio medio de venta de los inmuebles de Sareb si sitúa en los 77.777 euros. Así se deriva de los datos anunciados este lunes por el ministro de Economía, Luis de Guindos, en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados.
En concreto, el ministro ha informado de que la sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria acumula unos 9.000 inmuebles vendidos, por los que habría ingresado unos 700 millones de euros.
La cifra del precio medio de venta da una pista, además, de los descuentos que ofrece la sociedad, dado que solo se quedó los inmuebles de la banca de más de 100.000 euros. Cabe destacar la diferencia, no obstante, entre la rebaja que hayan podido ofrecer a los compradores particulares frente a los descuentos que acompañan la venta de grandes paquetes de inmuebles vendidos a fondos de inversión.
Fuente 5dias
Eramos pocos y parirá la abuela
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta