Noticias relacionadas con los inmuebles: viviendas, casas, pisos, etc.; que Sareb pone a la venta o en alquiler. Visita todas las viviendas en venta de Sareb publicadas en idealista

(I-D) El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante la firma un protocolo para la gestión del patrimonio de la Entidad Estatal de Vivienda procedente de la Sareb, en el Palau de la Ge

Cataluña firma el acuerdo con el Gobierno para gestionar 13.000 viviendas y 300 solares de Sareb

El Gobierno y Cataluña han formalizado el protocolo para que la Generalitat gestione 13.000 viviendas y más de 300 solares en distintas fases de desarrollo procedentes de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), y que hasta ahora pertenecían a Sareb. El Govern catalán recibirá los pisos y solares en régimen de usufructo por un período de cuatro años, prorrogables otros cuatro años más, y se destinarán a vivienda de protección oficial (VPO) de gestión pública de forma permanente. Su disponibilidad dependerá del estado en el que se encuentren los inmuebles, algunos ya arrendados, pero otro tendrán que se adecuados y rehabilitados.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante la primera jornada del Debate de Política General, en el Parlament de Catalunya, a 7 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Con la tensión patente entre sus socios de investidura, Illa

Illa anuncia un acuerdo para gestionar 13.000 viviendas y 300 solares de Sareb los próximos 4 años

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha anunciado que el Govern ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) para gestionar los próximos cuatro años unas 13.000 viviendas y 300 solares en régimen de cesión de superficie por 75 años cedidos por Sareb a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes). El protocolo permitirá ceder en usufructo a la Generalitat la gestión de las viviendas destinadas al alquiler asequible e incorporar suelos de Sepes a la Reserva Pública de Solares catalana, con la intención de acelerar la promoción de nueva vivienda protegida que se incorpore al parque residencial de Estado.
Bloques de viviendas

La Justicia frena un desahucio de la Sareb y protege a los inquilinos hasta 2027

Una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de A Coruña refuerza los derechos de los inquilinos frente a un cambio de propiedad por ejecución hipotecaria. El fallo desestima la demanda de desahucio presentada por la Sareb y valida un contrato de alquiler firmado en 2020, al amparo del Real Decreto-ley 7/2019, que garantiza hasta siete años de protección cuando el arrendador es una persona jurídica. La resolución lanza un mensaje claro: los contratos de arrendamiento válidos y firmados de buena fe deben ser respetados, incluso cuando el inmueble cambia de manos.
Edificio.

Estos son los criterios que deben cumplir las 40.000 nuevas viviendas públicas de Sepes

El BOE ha publicado la orden por la que establece los criterios que deben cumplir las 40.000 viviendas que Sareb irá traspasando a la nueva empresa estatal de vivienda que el Gobierno está creando a partir de la entidad Sepes. Los pisos pasarán a formar parte permanentemente del parque público en alquiler asequible siempre y cuando sean aptos según criterios geográficos, como que se encuentren en poblaciones superiores a 5.000 habitantes; económicos, como que aquellas viviendas de más de 85 m2 no podrán tener un valor tasado superior al 40% de la media; y técnicos, como que no presenten problemas estructurales.
Sareb traspasa 40.000 viviendas y 2.400 suelos a la empresa pública Sepes

Sareb traspasa 40.000 viviendas y 2.400 suelos a Sepes: dónde están las viviendas

El Consejo de Ministros ha aprobado el traspaso de las viviendas y suelos residenciales propiedad de Sareb a la Entidad Pública Empresarial de Suelo Sepes. En total, se trata de 40.000 unidades y 2.400 terrenos con capacidad para construir 55.000 viviendas, con un valor de mercado de 5.900 millones de euros en total. Estas casas se añadirán al parque público de viviendas en régimen de alquiler asequible. Actualmente, el grueso de las viviendas de Sareb se encuentra en Cataluña (13.000), Comunidad Valenciana (6.700) y Andalucía (4.000)
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Senado, a 10 de junio de 2025, en Madrid (España).

Rodríguez asegura que la venta de viviendas de Sareb a fondos de inversión está paralizada

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha asegurado en la sesión de control al Gobierno en el Senado que las ventas de viviendas de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) a fondos de inversión estadounidenses como KKR o Blackstone están paralizadas. La directiva de Sareb tiene que decidir este mes si prorroga varios de los contratos que mantiene con diferentes fondos de inversión en la gestión de los activos de mayor riesgo. ERC en la Cámara Alta ha pedido el traspasado de la gestión de las viviendas de Sareb a las CCAA.
Presidentes de Sareb

Leopoldo Puig sustituye a Javier Torres como presidente ejecutivo de Sareb

El consejo de administración de Sareb ha decidido nombrar presidente ejecutivo a Leopoldo Puig, en sustitución de Javier Torres, que ha presentado su dimisión por motivos de salud. Puig ocupaba el cargo de consejero delegado, por lo que este cambio "garantiza la continuidad en la compañía", según destacan desde Sareb. Además, antes de su nombramiento como CEO de Sareb, ejercía como director de Finanzas y Corporativa.
Archivo - La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 18 de marzo de 2025, en Madrid (España).

Sumar plantea que los suelos de Sareb se usen para levantar vivienda pública de alquiler

Sumar ha registrado una propuesta en el Congreso para que todos los suelos en manos de la Sareb y su promotora Árqua pasen a formar parte del patrimonio del Estado o de las comunidades autónomas que deseen asumirlo, con la condición indispensable de que se cualifiquen como viviendas de protección oficial de forma indefinida y se construyan inmuebles protegidos de alquiler. Entre este suelo disponible se encuentran los 50 terrenos para construir 3.770 viviendas en el proyecto bautizado como 'Plan Viena', y cuya licitación quedó desierta a comienzos de año.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 14 de mayo de 2025, en Madrid (España).

Sánchez defiende intervenir en un mercado de la vivienda que "no funciona"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados la intervención pública en el mercado de la vivienda porque "no funciona" tras una pregunta de la portavoz de Junts, Miriam Nogueras. Sánchez ha defendido que medidas como la Ley de Vivienda han permitido bajar el precio de los alquileres en Cataluña, a lo que Nogueras le ha respondido que "es imposible encontrar una vivienda digna que se pueda pagar" y ha espetado al presidente que todavía no se ha visto ninguno de los pisos que anunció que iba a crear. "Siguen vendiéndonos humo", ha reprochado.
Colmenar Viejo (Madrid)

Sareb moviliza un desarrollo urbanístico en Colmenar Viejo (Madrid) con 700 viviendas

Sareb da un paso más en su objetivo de avanzar en la gestión urbanística de su cartera con el impulso de un desarrollo en el municipio madrileño de Colmenar Viejo. Bajo su iniciativa, el Pleno del Ayuntamiento ha aprobado el plan de sectorización 'Huerto Morando', que abarca una superficie de unas 57 hectáreas de terreno, de las que la sociedad es el propietario mayoritario. El diseño contempla cerca de 700 viviendas, incluyendo libres y protegidas, así como espacios comerciales e industriales y zonas verdes. Las previsiones actuales apuntan a que la Junta de Compensación se constituirá en 2027.
Archivo - Edificio del barrio de Zaramaga de Vitoria-Gasteiz

Sareb paraliza la venta de viviendas asequibles hasta definir su colaboración en el parque de alquiler social

La junta general extraordinaria de accionistas de Sareb ha acordado paralizar temporalmente la comercialización y venta de todos los activos inmobiliarios susceptibles de formar parte del parque estatal de viviendas de alquiler social y asequible hasta que se defina su colaboración con Sepes y los ministerios competentes en la generación de este parque público residencial. Esta medida se extenderá como máximo hasta el 30 de junio de este año, o hasta la celebración de la junta general de accionistas en la que se acuerde el alcance de dicha colaboración.
Activo de Sareb en Terrassa

El mercado da la espalda a Sareb: no recibe ofertas por 50 suelos para vivienda asequible

La sociedad que gestiona los activos tóxicos de la banca rescatada recibe su segundo mazazo en apenas un mes. Tras verse obligada a paralizar la venta de su promotora Árqura, ahora ha confirmado que la licitación de la primera fase del 'Proyecto Viena' ha quedado desierta. El plan pasaba por ceder al sector privado 50 suelos repartidos por 12 CCAA donde podían desarrollarse unas 3.770 viviendas de alquiler asequible, aunque los números no han convencido a promotoras ni a 'servicers' ni a fondos. Ahora, Sareb abrirá "un periodo de análisis y diálogo con el sector para valorar las posibles causas" y "plantear cambios para relanzar el proyecto".
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, atiende a los medios de comunicación en la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana, a 21 de noviembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Los afectados por la DANA recibirán las primeras viviendas de Sareb en los próximos días

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha avanzado que las primeras viviendas de la Sareb que se destinarán a realojar a personas afectadas por la DANA empezarán a entregarse "a finales de esta semana o principios de la que viene". Se trata de las 150 viviendas de la Sareb que el Gobierno anunció que pondría a disposición de las familias afectadas de forma gratuita y durante el tiempo que sea necesario. La ministra ha destacado que se pondrá a disposición de los ayuntamientos todo el suelo público estatal para poder construir vivienda.
La Generalitat Valenciana pide 1.000 viviendas a Sareb

La Generalitat Valenciana realoja a los damnificados por la DANA en 314 viviendas, algunas de Sareb

La Generalitat Valenciana ha empezado a pagar las ayudas directas de 6.000 euros para personas cuyas viviendas se han visto afectadas por la DANA. La vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Susana Camarero, había pedido al Gobierno poner a disposición unas 1.000 viviendas de la Sareb, y finalmente se han cedido 100, que se unen a las 214 unidades para realojamiento inmediato del Ejecutivo valenciano. Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que ya se contabilizan unas 136.000 reclamaciones, de las que 40.000 son por vivienda.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa

La Generalitat catalana se reunirá con Sareb para movilizar sus viviendas y suelos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha indicado que la Generalitat se reunirá con Sareb para "valorar todas las actuaciones posibles, optimizar y hacer el mayor uso de las viviendas y suelos de los que dispone", según declaraciones en TV3. Cuerpo ha afirmado que se han traspasado en torno a 200 viviendas al Ayuntamiento de Barcelona y que, en total, hay unas 4.000 casas en la provincia de Barcelona que también estarán "disponibles para ese tipo de actuaciones". El presidente de Generalitat, Salvador Illa, anunció hace poco la construcción de 50.000 viviendas públicas hasta 2030 con una inversión de 4.400 millones.
Desarrolo urbanístico de Sareb

Sareb impulsa un nuevo desarrollo urbanístico con 200 viviendas en Collado Villalba (Madrid)

El Ayuntamiento del municipio madrileño de Collado Villalba ha dado luz verde a la puesta en marcha de un desarrollo urbanístico que abarcará más de 52.000 m2 e incluirá zonas verdes, espacios deportivos, equipamientos públicos y unas 200 viviendas, la mitad de ellas de protección. Según ha podido saber idealista/news, Sareb será el propietario mayoritario de la Junta de Compensación que se creará en los próximos meses para tramitar los permisos y licencias necesarios para impulsar el sector ‘Prado Manzano’, una zona de alta demanda residencial que colinda con el Parque Regional de la Cuenca Alta de Manzanares.
El presidente del FROB, Álvaro López Barceló

El FROB anuncia que Sareb lanzará este mes la construcción de 3.700 alquileres asequibles

El presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Álvaro López Barceló, ha anunciado que la Sociedad de gestión de activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb) lanzará en octubre la construcción de 3.700 viviendas de alquiler asequible en el marco del llamado 'Proyecto Viena'. Supondrá una inversión de cerca de 460 millones de euros y la idea es construir hasta 15.000 casas en el medio plazo.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo

Sareb aprueba el 'Proyecto Viena' para construir 10.600 viviendas para alquiler asequible

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que el consejo de administración de Sareb ha aprobado el 'Proyecto Viena', que permitirá construir unas 10.600 viviendas para alquiler asequible". "Estamos hablando de más de 130 suelos que permitirán construir unas 10.600 viviendas para alquiler asequible", ha explicado el titular de Economía en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.
Sede de Sareb en Madrid

Sareb busca una firma para el saneamiento jurídico de sus activos por 1,5 millones

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha sacado a licitación el servicio de saneamiento jurídico por un importe de 1,5 millones de euros, que se eleva a 3,9 millones si se incluyen las posibles prórrogas del contrato. El principal objetivo es reducir los tiempos y mejorar las condiciones del proceso de inscripción y levantamiento de cargas para la puesta de los activos en comercialización de la mano de los 'servicers', entre los que están Anticipa Aliseda e Hipoges.
Archivo - Edificio ocupado en la avenida de la Constitución de València

Sareb lanza un concurso para vender viviendas y otros inmuebles inacabados a precio asequible

La sociedad que gestiona los activos de la banca rescatada ha lanzado un contrato público valorado en casi 12 millones de euros para la prestación de servicios inmobiliarios para poner en el mercado activos de su cartera, sobre todo de tipo residencial, que no pudieron ser finalizados por sus antiguos promotores por factores como falta de financiación o contratación de suministros. El objetivo es que se comercialicen a un precio asequible. Las ofertas podrán presentarse hasta el 16 de mayo y el plazo de ejecución del contrato es de tres años.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de febrero de 2024, en Madrid (España).

Sareb solo ha vendido el 1,6% de las viviendas ofrecidas a comunidades y ayuntamientos en 2023

La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha vendido a comunidades autónomas y municipios el 1,6% de las 21.000 viviendas que hace casi un año tenía vacías para poder ponerlas en alquiler social, según una respuesta parlamentaria del Gobierno. El propio presidente Pedro Sánchez fue el que anuncio un plan de 50.000 viviendas de Sareb para el parque público residencial, de las que 9.000 estarían disponibles ya desde abril del año pasado para que las comprases las entidades públicas.
Viviendas de Sareb vendidas a Incasòl

La falta de presupuesto y personal impide que Sareb traspase más pisos a la Administración

El plan del Gobierno para impulsar las ventas de viviendas de Sareb a autonomías y ayuntamientos para incrementar el parque público social está registrando unas cifras modestas en estos primeros meses, y tampoco han cumplido expectativas los traspasos vía cesiones. Entre los principales motivos que ralentizan el trasvase de inmuebles son la falta de recursos económicos públicos, las dificultades de las Administraciones para gestionar viviendas sociales, los gastos de mantenimiento que deben asumir las arcas públicas o la pérdida de ingresos vía impuestos. Según insiste Javier Torres, presidente de Sareb, el freno de las operaciones no tiene nada que ver con “su estado, sus características o ubicación”.
El consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y la alcaldesa, Maider Etxebarria, en la visita a los nuevos pisos de protección oficial en Salburua

Vivienda y Economía se reúnen para desatacar 20.000 viviendas sociales de Sareb

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado que ha mantenido una reunión con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para poner en servicio unas 20.000 viviendas de la Sareb. Este paquete forma parte de la movilización de 50.000 unidades para el alquiler asequible de jóvenes y familias que presentó el presidente Pedro Sánchez en pasado mes de abril. De ellas, unas 12.000 ya construidas necesitaban obras de mejora y rehabilitación, y se añadió también la posibilidad de promover suelos de Sareb para la construcción de 15.000 viviendas públicas por parte de CCAA y ayuntamientos.
Tenerife

Orion Rental compra pisos de Sareb en Tenerife y los alquilará desde 330 euros

El vehículo de inversión promovido por un grupo de empresarios canarios ha comprado ocho edificios residenciales a Sareb ubicados en el centro de la localidad tinerfeña de Granadilla de Abona, al sur de la isla. El plan de la socimi pasa por acabar durante este año las obras de los inmuebles, que se quedaron inacabados durante la crisis inmobiliaria de 2008, y sacarlos al mercado en 2025 en régimen de alquiler asequible, con unas rentas de entre 330 y 455 euros mensuales. Orion Rental prepara más adquisiciones de promociones de viviendas en Tenerife y Fuerteventura hasta junio.
Archivo - Ernesto Tarazona, consejero delegado de Serviland

Serviland comercializa un suelo de Sareb en Los Cerros (Madrid) para levantar 1.100 viviendas

Serviland, la filial especializada en gestión urbanística de Servihabitat, ha cerrado la comercialización de una gran parte de la cartera de Sareb en Los Cerros (Madrid), compuesta de 148.000 unidades de aprovechamiento en las que se construirán 1.100 viviendas. Los Cerros, con una extensión de 470 hectáreas, se posiciona como uno de los mayores desarrollos urbanísticos del sureste de Madrid, con la previsión de albergar 14.276 viviendas nuevas, de las que la mitad de ellas tendrá algún tipo de protección pública.