Sareb da un paso más en su objetivo de avanzar en la gestión urbanística de su cartera. Su último movimiento ha sido impulsar un desarrollo en el municipio madrileño de Colmenar Viejo.
A finales de marzo, y por iniciativa de la sociedad, el Pleno del Ayuntamiento aprobó el plan de sectorización del bautizado ‘sector ARUNP-3 Huerto Morando’.
Este sector, ubicado a pie de la sierra de Guadarrama y con buenas conexiones con Madrid capital, abarca cerca de 57 hectáreas de terreno y Sareb es el propietario mayoritario con un 70% de la superficie (unas 40 hectáreas), lo que le otorga unos derechos edificatorios cercanos a 130.000 m2, la mayoría de uso residencial. En concreto, se estima que las parcelas podrán albergar unas 700 viviendas, lo que ayudará a ampliar la oferta inmobiliaria en Colmenar Viejo. El diseño del sector contempla tanto inmuebles libres como protegidos, así como espacios comerciales e industriales y zonas verdes.
Tal y como explicó el día de la aprobación Jorge Domínguez Jiménez, segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo de Colmenar Viejo, ahora el plan de sectorización “debe someterse a información pública y, simultáneamente, se solicitarán informes sectoriales y se realizarán consultas con las Administraciones, entidades y personas afectadas o interesadas. Una vez concluidos estos trámites, se incorporarán las modificaciones que procedan y se elaborará el plan de sectorización final, que será remitido a la Consejería de Medio Ambiente para que esta emita los informes ambientales pertinentes previos a su aprobación definitiva”.
Según explican fuentes de Sareb a idealista/news, la sociedad lleva varios años trabajando para impulsar el desarrollo urbanístico de este suelo, clasificado actualmente como urbanizable no sectorizado del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio madrileño, con el fin de avanzar hacia su futura urbanización y gestión.
“El sector Huerto Morando es una de las ubicaciones en las que Sareb heredó suelo procedente de las cajas de ahorros y que con los años ha ido adquiriendo valor y relevancia para la ciudadanía. Por ello, consideramos que el respaldo del Pleno municipal a este plan de sectorización es un hito dentro de nuestra labor de maximizar el valor y la utilidad social de los activos que recibió de la crisis financiera”, afirman desde la compañía.
La previsión es que la reparcelación de este sector a través de su correspondiente Junta de Compensación sea una realidad en 2027, año en el que inicialmente está prevista la disolución de Sareb.
Avances en varios proyectos y trasvase de activos a la gestora pública
El proyecto de Colmenar Viejo no es el único en el que está inmersa Sareb dentro de la Comunidad de Madrid. La compañía también está avanzando en la gestión urbanística del conocido como sector Prado Manzano, ubicado en Collado Villalba, que abarca 52.000 m2 de superficie y albergará viviendas, zonas deportivas, zonas verdes, diversas infraestructuras, equipamiento público y servicios supramunicipales.
Cerca de 18.000 m2 edificables (un tercio del total) son de uso residencial, lo que permitirá la construcción de unas 200 viviendas, de las que la mitad serán libres y la otra mitad tendrá algún grado de protección.
Por otro lado, Sareb también está presente en los nuevos barrios ubicados al sureste de Madrid, como Valdecarros, Los Berrocales, El Cañaveral, Los Cerros y Nueva Centralidad, que están acaparando una gran demanda de vivienda de la ciudad y donde posee suelo residencial para levantar viviendas.
De forma paralela, Sareb sigue avanzando en el traspaso de inmuebles que tiene cartera a Sepes, que se encuentra en plena reconversión en la empresa pública de vivienda. El pasado20 de marzo, la junta de accionistas de Sareb aprobó la paralización temporal de las ventas de activos residenciales (viviendas y suelos) para que Sepes pueda valorar el perímetro de la cartera de la sociedad y determinar cuáles deben pasar a la nueva empresa pública de la vivienda. El proceso de análisis y selección se prolongará hasta el 30 de junio, por lo que aún se desconoce qué volumen de activos va a traspasar la compañía a la futura gestora pública.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta