El barrio burgalés de gamonal es la zona cero de la indignación en España. Los vecinos se oponen a la remodelación de una calle. Para ellos es una obra innecesaria que costaría entre 8 y 13 millones de euros en una ciudad con una deuda de más de 500 millones y con más de 18.000 parados
Dos noches y una mañAna de guerrilla urbana se han saldado con 40 detenidos, casi 20 heridos, barricadas y fuego. Los vecinos han conseguido que, al menos de momento, las obras se retrasen. Pero, ¿cuáles son las razones por las que protestan los vecinos de Burgos?
La conversión de la calle vitoria en un bulevar
Reconvertir una de las arterias principales de Burgos en un bulevar, limitando el tráfico rodado y priorizando el tránsito peatonal y bicicleta, provocaría graves problemas de tráfico y dañaría al comercio ante la falta de aparcamientos
El coste de la obra
La obra tendrá un coste de entre 8 y 13 millones de euros, una cantidad demasiado elevada para una ciudad con 500 millones de deuda
El coste de las plazas de aparcamiento
La reforma incluye también un parking subterráneo, donde cada plaza costará la friolera de 19.800 euros
Los vecinos se sienten ignorados
Llevan un año intentando reunirse con el alcalde, el popular Francisco Javier lacalle, pero nunca les ha querido escuchar
El constructor, un viejo conocido de los tribunales
Los vecinos son reticentes, además, a que el constructor sea Antonio Miguel Méndez pozo, implicado en un caso de corrupción que terminó con una condena por falsificación documental sea quien realice la obra
23 Comentarios:
Cada vez tengo mas claro que esto no tiene arreglo, si que a la que pueda me largo de esta republica bananera.
Y venga expoliar al contribuyente
Como señala David Rothkopf en su libro “The Global Power Elite and The World They are Making”
Lo que se ha producido es un saqueo de las naciones por parte de una élite mundial que él denomina la superclase.
La crisis económica no se debe al derroche de dinero en los servicios públicos, sino a la ruptura del consenso keynesiano de la posguerra, en favor de un recetario neoliberal basado en la inequidad, en unos bajos salarios con su correspondiente baja demanda y los consiguientes excesos de inversión. Todo ello aderezado con unos bajos impuestos o una nula tributación para los evasores corporativos, y el fomento del mayor proceso de acumulación de deuda de la historia, muy lucrativo para la banca mientras perduran las inflaciones de activos, pero nefasto para la ciudadanía cuando estallan.
Y ahora se proponen el desmantelamiento del Estado del bienestar para rescatar definitivamente a un sistema bancario quebrado.... miserables.
Mendez pozo estuvo en la carcel en los 90 por corrupto, por aquella epoca, grascias a este señor, la vivienda en Burgos era la mas cara de España hoy es el presidente de la camara de comercio de Burgos, dueño de diario de Burgos y futuro constructor del bulevar de la calle vitoria.
Me gustaría saber en que piensa el alcalde, ¿Que si por tener un bulevar los ciudadanos van a gastar más?
No conozco Burgos mas que de una vez y de turista, pero creo que con la deuda, paro y actual situación económica, efectivamente hay que hacer prioridades en las necesidades y gasto.
En Burgos se está demostrando que se puede defender la razón, lo justo y el sentido común , la pena es tener que hacerlo de esta forma pero parece ser que no les queda otra.
Somos muchos y tenemos más fuerza que ellos, cuantos mas nos conciencemos de elllo y actuemos en consecuencia más cerca estamos de una verdadera democracia e igualdad.
Somos personas y cidadanos, no siervos ni "animales"
Soy un convencido de la anti violencia pero esto es el resultado de la distancia entre los políticos y el pueblo.
Los políticos solo oyen y escuchan los sonidos del dinero para ellos y de los sables............................... a la puerta de su casa, ahora será lo que toca todos son ciclos.
Soy un convencido de la anti violencia pero esto es el resultado de la distancia entre los políticos y el pueblo.
Los políticos solo oyen y escuchan los sonidos del dinero para ellos y de los sables............................... a la puerta de su casa, ahora será lo que toca todos son ciclos.
----------
Muy de acuerdo contigo. Tengo 37 años y he votado al pp desde que tengo 18 incluidas las elecciones en las que el aznar perdió entre otras cosas por lo mal que gestionó el tema de la guerra de irak. Aun así vote al pp pués una buena parte de su ideario encaja con el que yo tengo.
Las próximas elecciones va a ser la primera vez que no voy a votar al pp salvo que se produzca un milagro: que devuelvan el dinero que se han llevado barcenas, blesa, urdangarin,la mujer de Ignacio gonzalez, fabra, y alguno mas.
Nunca he tenido las cosas tan claras como las tengo en este momento de mi vida.
Puedo estar mas o menos de acuerdo o en desacuerdo con los recortes, o con la ley del aborto, o con la gestión que esta llevando el gobierno sobre los problemas vasco y catalán, pero sin embargo son temas que puedo aceptar y volver a votar al pp como mal menor.
Pero lo que puedo jurar por lo mas sagrado es que nunca mas en la vida volveré a votar al pp hasta que los personajes que he citado no devuelvan al menos parte del dinero que hayan podido robar. No me vale la cuestión de si al final entran en prisión o no eso ya es un tema mas estrictamente legal que en cada caso deben estudiar los jueces y fiscales y los casos que he citado algunos serán condenados y otros se quedaran tan solo como imputados y si una cosa nos ha demostrado la historia reciente de España es que a ciertos ladrones les compensa mas pasar unos pocos años en la carcel y que ellos mismos o su prole puedan disfrutar del botin (vease caso jesus gil y demas).
Mi voto al pp los próximos años de mi existencia no va a depender de si ingresan en prisión o no sino de que se les obligue a devolver el dinero en los casos en los que se demuestre que se lo han llevado calentito.
Y creo que hablo por muchas decenas de miles de votantes tradicionales del pp.
Mariano y compañía estáis avisados y el que avisa no es traidor.
El descontento es tal y es solo la punta del iceberg, lo mismo pasa en Melilla, son verdaderas batallas campales. Esto se ira repitiendo en todas las comunidades, el mosqueo es tal y la situación es tan negativa que la gente se revela.
En Burgos siempre ha sido así, alcaldes y constructoras a partir un piñón. Escuchen a la calle, que en Burgos solo hay la estación de invierno y la del tren, pero este año puede verse una primavera.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta