El tribunal constitucional ha suspendido de forma cautelar la ley de medidas para asegurar el cumplimiento de la función social de la vivienda, aprobada por el parlamento andaluz el pasado 25 de septiembre. El gobierno central había recurrido los artículos que afectaban a la expropiación temporal del uso de la vivienda que permitían que una familia o personas en riesgo de exclusión social pudieran continuar en su domicilio a pesar del desahucio
La ley andaluza recurrida fue aprobada el pasado 1 de octubre y derogó el decreto ley de Andalucía de abril sobre este mismo asunto y que, en su momento, ya fue objeto de otro recurso de inconstitucionalidad, que también supuso su suspensión cautelar
Noticias relacionadas:
Andalucía expropiará temporalmente viviendas embargadas por los bancos
Andalucía cobrará al desahuciado por expropiar su vivienda al banco
Los contructores andaluces amenazan con recurrir el decreto de vivienda aprobado por la junta
Cataluña también gravará los pisos vacíos de bancos y promotores
Canarias sigue los pasos de Andalucía y también expropiará pisos a los bancos
Los promotores critican las multas por pisos desocupados: "no los tenemos vacíos por gusto"
5 Comentarios:
Con el stock de viviendas que hay actualmente el que espere tendrá un abanico bien ancho donde elegir.
Y si a eso le sumamos cuando suba el Euribor y haya nuevos
Desahucios en masa, aún habrá mas pisos donde elegir.
Propietarios Que tengais mucha suerte y puedas pagar tu hipoteca y conservar tu trabajo
Me da que hay que esperar hasta que los precios bajen al menos un 30% más y que los sueldos suban otro tanto para que sea un mejor momento para comprar.
Si que despues de lo que pasó , van a encontrar a mas gilipollas que vayan de avalista.?
"Tranquilo que yo te avalo" ha desaparecido del vocabulario español.
Los papas y abuelos arruinados que se quedaron sin piso por avalar al hijo o al nieto
Y eso y que den gracias si no se divorcio el nene y al final avalaron y pagaron la hipoteca a la ex y le facilitaron la vida al nuevo maromo que le colocó la cornamenta.
Artículo 47 de la constitución española:
"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos."
Hay que tenerlos bien puestos para que el tribunal constitucional sea quien tumbe esta propuesta
Artículo 47 de la constitución española:
"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos."
Hay que tenerlos bien puestos para que el tribunal constitucional sea quien tumbe esta propuesta
------------------------------------------------------------
Artículo 33 de la constitución española:
"El artículo 33.1 de la Constitución reconoce como derechos la propiedad privada y la herencia, a continuación, en el apartado 2 proclama su función social y, en el apartado 3 garantiza que nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto en las leyes."
Pues es bien claro y se veia venir, si un banco o acreedor reclama un piso que es suyo por ley, el gobierno no puede, expropiarselo sin indemnizacion para "obra social". Si el gobierno andaluz hubiera hecho bien los deberes, deberia ofrecer "otra vivienda digna alternativa de proteccion social" al ciudadano en cuestion, sin tener que generar un perjuicio a un tecero, vulnerando otro derecho constitucional.
Menudos comentarios, o tiran para un lado o tiran para otro, pero no entendeis que las leyes como esta de expropiacion que había hecho la junta es una medida sin sentido y populista, me gustaria saber cuanto ha invertido la junta parando cada uno de los desahucios que ha conseguido, en dinero, personal, tiempo, es rídiculo. La junta tiene un monton de viviendas sociales entre 40 y 200 euros al mes de alquiler, muchisimos de sus inquilinos no pagan ni los 40 euros, la junta en vivienda ha dado dinero de vpo durante años a diestro y siniestro y yo no he visto ninguna inspección, se le han ido millones y millones de euros, tiene una empresa pública del suelo, que ahora mismo no sirve para nada y que ha llegado a tener mas de mil personas trabajando(actualmente 700) pero queda de bonito una ley asi,,,,,,tanto la hagan de izquierdas y derechas, lo único que hacen es tapar incompetencias, en este pais hay que terminar decidiendo si vamos camino de ser como Venezuela o vamos camino de ser como Dinamarca,,,me temo que los datos indican lo primero,,,
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta