Comentarios: 11
La resaca del ladrillo dispara la economía sumergida hasta el 24,6% del PIB

Desde el inicio de la crisis, en 2008, la economía sumergida se ha incrementado en España en cerca de 60.000 millones de euros para situarse, en 2012, en el 24,6% del PIB del país. Detrás de estas escalofriantes cifras se encuentra en gran medida la resaca del ladrillo tras los años de bonanza de 2004 a 2007

Estos datos, recogidos en un informe presentado por los técnicos del ministerio de hacienda (gestha) y elaborado por el profesor Jordi sardá de la universitat rovira y virgili de Cataluña,  muestran una economía sumergida que en 2012 alcanzó los 253.135 millones de euros, un 0,9% más que en 2011

La caída en picado de la construcción durante los años de la crisis ha provocado que deje de ser importante para el blanqueo, ahora la variable es el paro”, tal y como detalla a idealista news el profesor sardá tras la presentación del informe

Según avanza el estudio, el volumen de actividad en negro aumentó de media unos 15.000 millones de euros anuales desde el inicio de la crisis en 2008, cuando la tasa de economía sumergida se situó en el 17,8% del PIB del país, y desde entonces no ha parado de crecer. De hecho desde ese año hasta 2012 su incremento ha sido de casi el 7%

Además, a factores como el boom inmobiliario, el paro, la corrupción o el “grave problema de moralidad en España” durante este periodo se suma el masivo uso de billetes de 500 euros en nuestro país, que representa el 73,7% del efectivo en circulación y el 14% del valor de todos los billetes de 500 que se manejan en la zona euro, y que son el instrumento preferido para blanquear dinero

Por comunidades, la economía sumergida la lideraron Extremadura (31,1%), Andalucía (29,2%) y Castilla La Mancha (29,1%), las más castigadas por el colapso inmobiliario o el desempleo, mientras que las que menos blanquearon fueron Aragón (22,3%), Cantabria 22%) y Madrid (17,3%), un caso particular que llama la atención por su bajo índice y en donde se sospecha que se elude el pago de impuestos a través de fórmulas sofisticadas de “ingeniería fiscal” puestas en marcha por grandes empresas y fortunas

La resaca del ladrillo dispara la economía sumergida hasta el 24,6% del PIB

Para resolver este problema de blanqueo de capitales, los técnicos de gestha proponen una serie de medidas:

  • Conocer la dimensión del problema por sectores con informes oficiales realizados por expertos independientes
  • Realizar campañas de concienciación al estilo de las elaboradas por la dgt sobre seguridad vial para alertar sobre los efectos del fraude
  • Promover y velar por el buen funcionamiento del sistema y que se paguen impuestos en relación a la capacidad económica de cada uno
  • Ampliar y optimizar los medios y recursos de la agencia tributaria
  • Llevar a cabo una lucha realista contra el fraude, imponiendo objetivos realizables y asumiendo la legalización de actividades aunque dejen de ser rentables
  • Mejorar la coordinación entre agencias y crear una base de datos tributaria única
  • Mayor control del gasto público e intensificar las auditorías operativas
  • Realizar cambios impositivos para reducir los paraísos fiscales o la dualidad de rentas
  • Limitar el uso de efectivo a un máximo, por ejemplo, de 1.000 euros por operación
Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

Inma
29 Enero 2014, 18:54

Gracias a la economía sumergida esto no ha pegado un reventón.

29 Enero 2014, 20:27

La economía sumergida es la razón de que este país no estalle en revueltas como Egipto. También es la única forma de que muchas empresas sean viables, no todas las empresas pueden soportar nuestros impuestos.

30 Enero 2014, 13:15

In reply to by anónimo (not verified)

¿Nuestros empresarios son tontos? Porqué ganan dinero en Francia, en Alemania, en Austria.....y aquí ¿No ganan nada? O todo lo que ganan es poco? ¡¡Venga ya !!
Una obra exterior de dos horas de un albañil en una fachada 1200 + iva.
Una obra de un electricista (3 días) para cambiar 14 contadores en un portal + armario de pvc = 7.000 euros
Eso los pequeños y autónomos. Los grandes, ni te cuento los estragos "autorizados" que hacen para mantener a "flote" las empresas. Bajadas del 25% mientras suben el sueldo de directivos.

30 Enero 2014, 7:45

Hay padres que tienen que elegir entre dar de cenar a sus hijos o comprarles los libros para el colegio. Quizá lo más grave es que los libros ya los tienen, los del año pasado, pero no les valen porque las editoriales han decidido cambiar los ejercicios y sumar 3+5 en vez de 5+3.

El defensor del "pueblo" podría defender al "pueblo", para variar.

30 Enero 2014, 7:47

La economía sumergida es la razón de que este país no estalle en revueltas como Egipto. También es la única forma de que muchas empresas sean viables, no todas las empresas pueden soportar nuestros impuestos.
----------------------
Si al impuesto de sociedades le sumas el iva soportado y las cuotas de la seguridad social ... estás trabajando para el estado más tiempo que para los tuyos. ¿Eso no se puede considerar esclavitud?

30 Enero 2014, 13:40

In reply to by anónimo (not verified)

Los "chorizos" de este país, declaran a hacienda todo lo que roban????

Los pequeños empresarios solo pueden sobrevivir no pagando todos sus ingresos a fisco, el que esté libre de culpa que tire la primera piedra

30 Enero 2014, 12:36

Frédéric Bastiat : "el Estado es la gran ficción en donde todo mundo trata de vivir a expensas del resto"

Solo hay una alternativa:
O destruimos al monstruo o terminará por devorarnos.
Monstruo= autonomias

Marta
30 Enero 2014, 12:56

Alucinante

O sea que con los tipos de interes mas bajos de la historia por un prestamo hipotecario de 100.000 euros a 15 años

¡Se acaban pagando 40.000 eurazos mas de intereses!!!

Sumamos gastos e impuestos y la broma llega a 50.000 euros!!!

Un 50% mas de la cantidad inicial, pides 100 y acabas pagando 150 mil !!

Dicen que los precios de las casas han bajado un 40% en los ultimos 5 años, y los expertos aseguran que aun tendran que bajar un 20-30% adicional para que se ajusten a nuestros salarios reales

¿Se imaginan la cantidad de dinero ahorrada por no hacer caso a los vendepeines de siempre , y simplemente esperaaar!! Y despues diran que pagar un alquiler es tirar el dinero..

El 30% de 200.000 euros son 60.000 euros, añadan los intereses y gastos de hipoteca.... son los ahorros de media vidaaaa!!!
Todo lo que se podria hacer si nos nos estafaran con el ladrillo!!

30 Enero 2014, 16:09

Realmente es muy ¿Curioso?. S&P dice que la demanda en España se mantiene ‘relativamente débil’ debido al elevado desempleo, al ajuste salarial que afecta negativamente a la renta disponible y a los recortes de gasto para cumplir con el déficit. Y yo añado que eso limita, dificulta e incluso imposibilita el desapalancamiento. Pero a la vez S&P sigue diciendo que el elevado endeudamiento impide elevar la calificación de España.

No sé cómo lo ven pero lo que eso quiere decir es que España está atrapada en una espiral implosiva; en un agujero negro, vamos.

30 Enero 2014, 17:30

El laisse fair y el neoliberalismo es muy bueno pal mundo, por eso está la mayoría de la población tragando saliva y cuatro más forrados que nunca.

Son tan avaros y gilipuertas que se piensan que robándonos nuestro dinero nos roban nuestro espíritu.
El espíritu está pronto, los cuchillos son largos, y la carne es débil.

Podrán rodearse de miles de guardaespaldas lameculos pagados por nosotros, encontraremos la forma de traspasarlos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas