Cada año uno de cada 10 residentes del vecindario de w chicago / livernois ave, en detroit, es víctima de un robo a mano armada, una paliza, una violación o muere asesinado. La violencia ha provocado un éxodo y los jóvenes esperan en los porches de las casas que les toque su turno
"¿Cuántos años tienes?"
"21"
"¿Cuánto esperas vivir?"
"Al menos hasta que tenga 90 o 100, aunque en este barrio nunca sabes cuándo te va llegar la hora"
El joven que contesta a las preguntas del periodista de fox news charlie leduff vive en este barrio de apenas 50 manzanas y de mayoría afroamericana situado en Detroit, y que es el de mayor concentración de delitos de todo el país, según la web neighborhood scout
Pero no es el único en una ciudad azotada por la crisis: la otrora capital mundial del motor tiene el dudoso honor de contar además con el segundo, el tercero y el séptimo vecindario más violentos del eeuu
Y no es casualidad. Detroit acumula una deuda de 18.500 millones de dólares, lo que ha provocado enormes recortes en servicios como la seguridad ciudadana. Con menos policía, los delincuentes campan a sus anchas y cada vez más gente huye de una ciudad que ha perdido casi el 60% de su población desde 1950
Un tercio de la población de la que otrora fue el símbolo del poder industrial estadounidense vive en casas semiderruidas y subsiste con menos de 9.800 dólares al año, como denuncia la página web detroiturbex.com
En barrios como w chicago / livernois ave la situación es aún más dramática. Además de la extrema violencia, sus residentes conviven con la miseria: su renta per cápita es la más baja de todo eeuu. Tampoco ayuda a mejorar la situación el hecho de que el sólo un 1% de sus residentes haya recibido educación superior
Casas viejas y robos
Con esta premisa, solo los más desesperados buscan casa en w chicago / livernois ave, que como el resto de los barrios conflictivos de detroit ha experimentado un progresivo éxodo de habitantes que ha provocado que casi el 40% de las viviendas estén vacías en un lugar donde los únicos servicios públicos los ofrecen las iglesias y las licorerías son los comercios con más clientela
La mayor parte de las casas del problemático vecindario son viviendas unifamiliares de tres o cuatro dormitorios construidas entre 1940 y 1969 con materiales de dudosa calidad, lo que unido a la escasa seguridad ha desplomado los precios de las propiedades por debajo de los 50.000 dólares. Y no es para menos: el ratio de robos en domicilios es de 175 por cada 1.000 residentes
Actualmente, sólo en el portal inmobiliario estadounidense zillow, hay más de 850 casas a la venta en esa zona, con precios que van de 1 a 98.500 dólares, lo que confirma que el de w chicago / livernois ave es uno de los códigos postales más baratos de Norteamérica
5 Comentarios:
En España tambien va esto aumentando, a nuestra manera
España y sus despojos sin fin:
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/693893/694215
Ya lo dice la canción, "put yours hands up for Detroit"
¿Quién ha escrito esta noticia? ¡Debería darle vergüenza! Independientemente de las faltas de puntuación, podrías haber repasado los errores ortográficos y las palabras sin sentido!
Es hora de llamar a Robocop
Que llamen a robocop
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta