"Esto no ha hecho más que empezar". Con esta breve pero rotunda afirmación el consejero delegado de irea, mikel echavarren, resume lo que le espera al ladrillo español en los próximos meses tras la entrada de los fondos de inversión. A su juicio, 2013 Marcó el punto de inflexión ya que la presencia de estos actores en el sector inmobiliario ha aumentado de forma exponencial. La inversión de los fondos en el mercado inmobiliario el año pasado alcanzó los 5.211 millones de euros, es decir, el 57% del volumen total frente al 7% que suponía en 2012
Así, el volumen de inversión en el ladrillo por parte de los fondos se ha multiplicado por 12 durante 2013, según el informe de inversión en el mercado inmobiliario de irea. Aquí encajan operaciones como la venta de los servicing de las plataformas inmobiliarias de la banca; la desinversión en todo tipo de inmuebles como hoteles, oficinas… y también la compra de deuda con promotores
“Los fondos llevaban años dando vueltas al mercado inmobiliario español sin materializar operaciones. Ahora han llegado para quedarse”, señala echavarren. “El año pasado fue un punto de inflexión porque en un desierto de inversión, comenzó a llover”, recalca
En su opinión, la visión sobre España fuera de las fronteras nacionales ha cambiado radicalmente porque el país ha pasado de estar “apestado” en los círculos de inversión a ser percibido como una “oportunidad” en 2014 y 2015. “Han llegado para quedarse y van a ser los protagonistas del ladrillo durante los próximos cinco años”, declara
Por tipología de activos, los mayores volumenes de inversión de estos actores se centraron en la adquisición de las plataformas de recobro y servicing porque permiten a los fondos buitres posicionarse para la gestión de las carteras de activos y deudas que se vendan en los próximos ejercicios
También destacaron las compras de oficinas al multiplicarse por 15 respecto a 2012. “Al principio la estrategia de los fondos pasaba por adquirir activos comerciales pero ahora esa estrategia global ha evolucionado rápidamente por los importes que manejan y por la alta competencia de ofertas”, asevera echavarren
El responsable de irea asegura que el apetito de estos inversores se ha diversificado siendo la compra de deuda hipotecaria uno de sus activos preferidos, dado que les permite tomar el control y la gestión de un inmueble o un patrimonio de una forma más rápida que la compra directa
Efecto llamada a otros inversores
Echavarren ve “ilusionante” la entrada de los fondos de invers¡ón para el sector porque puede atraer a más actores. “Las primeras transacciones de estos inversores han provocado un efecto llamada y una reacción en cadena de nuevos fondos. Esto, a su vez, va a motivar la entrada de inversores nacionales”, sentencia
Asimismo, recalca que el papel de los fondos permite “desatascar” activos que de otra forma no tendrían salida en el mercado. “Son beneficiosos a medio plazo porque deberían también tener un impacto en la financiación de otros sectores”, apostilla
Respecto al mercado de la vivienda, los movimientos de los fondos son algo más tímidos. En estos momentos, echavarren constata que están contactando con promotores para, a través de joint venture, levanten viviendas. No obstante, insiste que para que haya recuperación del negocio residencial se requiere financiación
Noticias relacionadas:
Los fondos extranjeros, dispuestos a gastar 14.000 millones en el ladrillo español
¿Qué tipo de vivienda buscan los inversores en España?
La cara amable de los fondos: dación en pago, quitas y venta de la casa si se quedan con tu hipoteca
Más allá del gran descuento: las otras exigencias de los fondos para invertir en el ladrillo español
16 Comentarios:
Dinámica de los de fondos buitres:
Algunas claves de la avalancha de fondos buitres. “Comprar un centro comercial en Leipzig (Alemania) te da una rentabilidad bajísima y al menor contratiempo estás fuera, dublín ha vuelto a precios altos, londres vive su propia burbuja y Francia da signos de debilidad. Así que igual un centro comercial en Valladolid tiene más riesgo pero ofrece el doble de rentabilidad si sale bien. Por eso vienen”. Y añade: “la gente ve estos fondos como piratas con el parche en el ojo, pero se juegan un dinero que no es suyo. Los buitres en la naturaleza cumplen una función: limpiar la carroña. Aquí también: dan liquidez al mercado cuando no la hay por la miseria”.
El mecanismo no es complicado. Si las empresas inmobiliarias deben 100, los fondos compran los préstamos por 20 (rebajados -80%) o mucho menos si el riesgo es mayor. Si cobran la deuda han ganado. Si no, se quedan con las inmobiliarias y pisos, que se supone valdran algún dia más que esos 20 que pusieron.
La compra no era solo la propia de un fondo buitre —entrar donde nadie se atreve, y desgajar--.
“Blackstone ve que España tiene un 85% de vivienda en propiedad frente a un 15% de alquiler.
La media europea es 70/30. España a largo plazo tenderá a eso, mucho alquiler.
Si sube del 15% al 25%, eso son 2,7 millones de viviendas que pasarán de propiedad a alquiler.
En Alemania, blackstone tiene de 50.000 viviendas en alquiler y en España era imposible entrar comprando una a una”, por eso en grandes lotes,rebajadas y en crisis
Cuando entra un gran fondo en un país. “Aunque todos dicen lo contrario, la realidad los gestores de fondos es que solo van detras de la corriente de gangas".
Y Si las inversiones en España salen mal podrán justificar ante sus inversores que allí estaba todo el mundo y que nadie podía prever que iba a fallar”, explica uno de los consultados.....
(Pues entran pero sin seguridad absoluta, solo a la llamada de rebajas del 80%)
España se vende por falta de empresarios porque aquí solo encuentran acomodo los chorizos.
Vienen los yankys, britanicos y otros buitres capitalistas...manos a las carteras
Debe ser que lo fondos buitres han olio el olor del dinero de los 31 parados menos de agosto jaaajaaaa
España está siendo desguazada y malvendida por obra y gracia del bipartidismo felón y vendepatrias. La degradación del país a una tercera división mundial es ya un hecho, y los voraces fondos buitre, paradigma de la "salida de la crisis" y del "llega dinero de todas partes", hacen su agosto comprando casi gratis para asfixiar aun mas si cabe a las familias y pymes españolas.
Pero eso no molesta a nuestro bipartidismo, ya que así sus amos, la banca, se sanea un poco mas a costa de el pueblo español, una anomalía social para PP , pSOE .
No hemos llegado a esto por gastar mucho y a crédito, hemos llegado a esto porque así lo han ordenado desde Washington y Berlín y así lo han acatado nuestros queridos traidores en el gobierno desde hace 80 años, incluidos Franco y Juan Carlos.
Ya somos la puta de Europa, demos gracias a los sicarios de la banca.
Lo que se tiende es a adelantarse a lo que ya sabe todo el mundo
Los precios van a ser rebajados mucho más en pocos años
Y si lo vendo ahora :
--Aprovecho los pocos compradores solventes que van quedando
--Me ahorro; ibis,impuestos mogollon,contrataciones de servicios luz,agua,gas etc
--Reparaciones de mantenimiento
--Robos vandalismo
--Okupas
--Pongo a rentarlo al 4% o 5% en banco (dan eso por grandes cantidades) y 8 o 9% en bonos fuera de España, o dividendos del santander ,y recibo más que alquilando
--Y descanso y duermo tranquilismo
Como siempre los listos con datos se adelantan ,y los tontos desinformados van retrasados palmando pasta
(Porque creeis que amancio ortega va comprando a precio de mañAna con -65% rebajado ....y los fondos buitre a -80%)... pues eso
“hay más ruido que nueces”. Con esta frase el director general de st sociedad de tasación, Juan fenández-aceytuno, describe el goteo de operaciones inmobiliarias que
Los fondos de inversión han protagonizado en las últimas semanas en España.
Una idea que también defienden distintos expertos que trabajan mano a mano con los inversores foráneos que quieren apostar por el ladrillo nacional.
Así, consideran que el aterrizaje de estos fondos no supondrá un cambio de tendencia ya que, en su opinión, el mercado se limita a operaciones “esporádicas” por lo que defienden que el sector pasará de un momento de contracción a una fase de encefalograma plano, como japon
http://www.idealista.com/news/archivo/2013/09/24/0667483-los-expertos-d…
Otra buena oportunidad para los buitres estos seria comprar parcelas en la luna; hoy no harán negocio, ni mañAna, pero ¿Quien sabe si dentro de 30 años dan el pelotazo?
Director comercial de knight frank, humphrey white, subraya que parte del próximo éxito de España se debe a haber protagonizado la mayor corrección de precios de los activos inmobiliarios de la unión europea, con una bajada media del 65%
El aterrizaje de estos fondos buitres no supondrá un cambio de tendencia ya que, en su opinión, el mercado se limita a operaciones “esporádicas” por lo que defienden que el sector pasará de un momento de contracción a una fase de encefalograma plano
=
Empieza por fin el realismo
Naturalmente los paises de gente más lista tiene menores precios y salarios mayores progresando
Pero claro España es un pais de analfabetos-as y van a perder su dinero esperando, a quien ??
Asi va el pais arruinado... como sus tontos propietarios "cada vez siendo más pobres"
Recuerda:
--El principio esperanza te dice que esperes, que puede obrarse un milagro....el realismo te dice que los milagros no existen-.
--Recuerda que por muy fuertemente que desees que ocurra algo...eso no mueve la realidad en el sentido deseado ni una milésima de milímetro.
Si tú me quieres vender tu casa por 300 alquileres y yo quiero comprarla como inversión, me basta alquilarla durante 120 meses (10 años) para poder venderla sin pérdida por 180 alquileres, el precio de toda la vida.
Si además soy un fondo de inversión y compro al por mayor, seguro que compro por no más de 180 alquileres (incluso por mucho menos), de modo que dentro de 60 meses (5 años) me bastaría poder venderla incluso por 120 alquileres sin asumir pérdidas. Todo lo que pase de ahí es beneficio.
Vale, ese criterio vale para un fondo de inversión y quizá para un inversor particular, pero no para un particular que quiere comprar para vivir. Si pago 300 alquileres, te pongas como te pongas, estoy pagando 120 alquileres de más. Como el ritmo de caída de precios es ahora de un 10% anual eso significa que prefiero pagar 12 alquileres al año de la forma convencional (alquilando) mientras las viviendas se devalúan el equivalente a 30 alquileres en el mismo intervalo de tiempo.
Pues imaginate como piensa un casero "particular"...
Yo quiero cobrar infinitos alquileres (de distintos inquilinos), y luego seguir cobrando pero serán mis hijos los caseros antes de vendertelo por 120 alquileres.
120 alquileres es una rentabilidad del 10%, (frente a la rentabilidad de letras a un año al 0,45%)
Estamos viendo poco a poco como las aguas vuelve a su cauce
Y aunque siempre hay algún necio-a que le cuesta ver la realidad
Llevamos 6 años consecutivos de bajadas. ...camino de 7 y más
El ministerio y las tasadoras hablan de un 38%-50% de bajadas desde pico
Pero todos sabemos los descuentos en operaciones de compra-venta efectiva real (índice tecnocasa por ejemplo), de un 60%-70% ="la realidad"
Los fondos "buitre" (recordar que un buitre es el que se come la carroña, el que limpia la sabana de lo que se pudre y nadie quiere)
Están comprando grandes lotes de viviendas con descuentos de un 80%-85%
Posiblemente para ponerlas en el mercado del alquiler para siempre.
Y si todas estas viviendas se ponen en alquiler... adivinen... ¿Qué pasa con los precios de los alquileres?
Y por tanto, al haber menos demanda de vivienda en propiedad, qué pasa con los precios de las viviendas a la venta?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta