Comentarios: 0
Shigeru ban, el hombre que usó la arquitectura para salvar vidas en los desastres naturales, premio pritzker 2014

En los días posteriores a la tragedia que sacudió Japón el 11 de marzo de 2011 un hombre se entregó para que los afectados por el terremoto y el tsunami que asoló la costa este del país pasasen el mal trago de la manera menos traumática posible. El arquitecto shigeru ban en seguida puso a disposición de los evacuados sus famosas ‘casas de papel’, pequeños habitáculos elaborados con cartón prensado que sirvieron de refugio a los damnificados durante meses

La crisis que desencadeno el accidente nuclear de fukushima no fue la primera acción humanitaria en la que tomó parte ban. Durante más de veinte años, ha viajado a escenarios de desastres naturales para trabajar con los ciudadanos locales, voluntarios y estudiantes en la construcción de refugios de bajo coste para las víctimas

Shigeru ban, el hombre que usó la arquitectura para salvar vidas en los desastres naturales, premio pritzker 2014

Tras su incansable labor en el terremoto de kobe en 1995, fue nombrado consultor por el alto comisionado de las naciones unidas para los refugiados (acnur) y responsable de la ong van (voluntary architects network) especializada en alojamiento de emergencia

Sus casas de papel jugaron un papel fundamental para salvar vidas los terremotos de Turquía en 1999, la India en 2001, sumatra en 2004, sichuan (China) en 2008 o l'aquila (Italia) en 2009. También ayudó a las víctimas del huracán katrina, que en 2005 asoló nueva orleans

Shigeru ban, el hombre que usó la arquitectura para salvar vidas en los desastres naturales, premio pritzker 2014

Su activismo, unido a un diseño tradicional elaborado con materiales poco comunes como el cartón o el plástico, le han valido convertirse en el séptimo arquitecto japonés en ganar el prestigioso premio pritzker, considerado el nobel de la arquitectura

El jurado de la edición de 2014 ha valorado "su sentido de la responsabilidad y la acción positiva para crear una arquitectura de calidad para atender las necesidades de la sociedad, junto con su enfoque original de estos desafíos humanitarios” y no han dudado en calificar a ban de “un profesional ejemplar” que mezcla “un excelente diseño” con una respuesta “a los apremiantes problemas”

Shigeru ban, el hombre que usó la arquitectura para salvar vidas en los desastres naturales, premio pritzker 2014

Tras recibir la noticia del galardón, que recibirá durante una ceremonia que tendrá lugar el próximo 13 de junio en ámsterdam, el mago del cartón ha asegurado que “recibir este premio es un gran honor, y con él, tengo que tener cuidado. Tengo que seguir escuchando a la gente para la que trabajo, en mis comisiones residenciales privadas y en mi trabajo de auxilio en desastres. Veo este premio como un estímulo para seguir haciendo lo que estoy haciendo. No para cambiarlo sino para crecer”

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta