Comentarios: 0
la ministra de fomento, ana pastor

El ministerio de fomento ya ha hecho oficial la modificación los criterios interpretativos con los que eliminó, con carácter retroactivo, la subsidiación a los préstamos para la compra de vpo. Así, el departamento que dirige Ana pastor ha comunicado a las entidades financieras este cambio por lo que deberán conceder el dinero de estas ayudas. El pasado junio fomento anunció que daría marcha atrás en lo dispuesto en el real decreto-20/2012, una norma que según las asociaciones ha afectado a cerca de 300.000 familias que han visto incrementadas sus cuotas hipotecarias en los últimos dos años

El real decreto-20/2012 de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad suprimió la subsidiación de créditos para la compra de vpo en el plan estatal de vivienda 2009-2012. Sin embargo, dejó en el aire qué ocurriría con las prorrogaciones de planes anteriores. Una cuestión a la que se intentó dar carpetazo con la nueva ley de alquiler

Así, la ley 4/2013 de medidas de flexibilización y fomento del alquiler de viviendas retiró inesperadamente las prórrogas de las subsidiaciones a los préstamos para la compra de vpo. Esto supuso que las familias que tenían reconocida este tipo de ayudas no podrían optar a prorrogarlos otros cinco años más, tal y como recogía hasta aquel momento la legislación

Aquí el gobierno incluyó por sorpresa una disposición adicional en la que establecía que no se admitirán nuevos reconocimientos de ayudas de subsidiación de préstamos que procedan de “concesiones, renovaciones, prórrogas, subrogaciones o de cualquier otra actuación protegida de los planes estatales de vivienda”

Todo ello generó que cerca de 300.000 familias, según las datos de las asociaciones, se vieran afectadas por este conflicto que enfrentaba a gobierno y a las ccaa.  Muchas autonomías reconocían y renovaban la subsidiación a los préstamos, pero luego fomento no accedía a desembolsar el dinero de las ayudas. En otros casos, los afectados también encontraban problemas con las entidades financieras, que se negaban a desembolsar las ayudas ante ante la incertidumbre legal. Algo que ya no debería volver a ocurrir tras el escrito del ministerio de fomento.

En este sentido, ahora el ministerio establece que el artículo 35 del real decreto- ley 20/2012 reconocerá la ayuda financiera de la subsidiación de préstamos convenidos acogidos a planes estatales anteriores al de 2009-2012, “cuando las resoluciones de reconocimiento que emitan las ccaa o las ciudades de Ceuta y Melilla se hayan producido a partir de la entrada en vigor del real decreto-ley y con anterioridad a la entrada en vigor de la ley 4/2013”

Al mismo tiempo establece que tendrán derecho a obtener la subsidiación de los préstamos convenido, las resoluciones de renovación del derecho a obtener subsidiación por el adquirente, en aplicación de planes estatales anteriores al plan estatal 2009-2012, emitidas a partir de la entrada en vigor del real decreto-ley 20/2012 y con anterioridad a la entrada en vigor de la ley 4/2013

Comunicado oficial del Ministerio de Fomento (pdf)

 

 
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta