Como en todos los ámbitos de la vida, la pillería también está presente en el mercado inmobiliario. Aunque la gran mayoría de los actores del sector actúa con honestidad y profesionalidad, hay grupos de delincuentes que se aprovechan de la ilusión de las personas que buscan el hogar perfecto. Para evitar que estos indeseables se aprovechen de ti, te contamos cuáles son los timos inmobiliarios más comunes:
1.- el soldado americano
Se trata de un soldado americano de la guerra de Irak o de cualquier otra reciente de los últimos años (Bosnia, Afganistán, etc) que tras acabar con una célula de terroristas se quedó con el dinero que éstos llevaban consigo, unos 20 millones de dólares. Este soldado dice querer destinar el dinero a obras sociales, pero como no puede hacerlo él mismo por ser militar y excombatiente, busca a una "buena persona" que le eche una mano. Quiere comprar un inmueble (sin verlo personalmente ni discutir por el precio) y dice que pagará con una transferencia. Pero... se pide al vendedor que pague las tasas e impuestos por adelantado. Y ese dinero acabará ‘desaparecido en combate’.
2.- Pago por adelantado en alquileres
Esta situación se da principalmente en anuncios de inmuebles en alquiler. Como en otras estafas, un posible inquilino se muestra interesado en el inmueble sin ni tan siquiera visitarlo. Tras varios contactos por mail y/o teléfono con el propietario del inmueble, decide alquilarlo.
El presunto estafador propone gestionar el cierre de la operación haciendo una transferencia de la fianza directamente al propietario. La formalización del contrato y la entrega de llaves propone realizarla más adelante puesto que en este momento le resulta imposible.
El timador manda un justificante del ingreso del dinero. Al recibirla, el dueño del piso ve que es más dinero del acordado y, al poco, recibe una llamada del inquilino: le explica al casero que se ha confundido, que si puede mandar de vuelta el dinero de más, a través de una empresa de transferencia de dinero. Dinero perdido, claro, porque el primer pago nunca llegó a realizarse.
3.- entrega de llaves por mensajero
Este tipo de fraude se suele dar en páginas de anuncios de cualquier parte del mundo. En nuestro país suelen publicar este tipo de anuncio gancho en las principales capitales. Se trata de inmuebles en un estado excepcional, con unas características y precio casi de ensueño. Las fotos son de una gran calidad y muestran inmuebles perfectamente cuidados y con un aire contemporáneo, de diseño... el interesado contacta con el presunto propietario de semejante ganga que le dice que le remitirá las llaves por mensajero una vez deposite en su cuenta la fianza y el primer mes de alquiler. Evidentemente, las llaves nunca llegarán al ilusionado inquilino.
4.- Princesa de Burkina Faso
Este tipo de engaño o timo es denominado ‘princesa de Burkina Faso’ dado que es un contacto que llega a través de e-mail, en cuya presentación, dice ser esta persona. Detalla en la información que se encuentra exiliada en Holanda y está interesada en la compra de un inmueble en España para disfrutar de sus vacaciones. No es difícil percatarse de que se trata de un posible engaño ya que muy pronto dice pagar el inmueble de forma inmediata y al contado. Eso sí, antes el ‘timado’ tiene que enviarle por adelantado el coste de las tasas y los impuestos.
Este tipo de engaño es conocido como ‘rip deal’ y puede afectar tanto a particulares como a profesionales inmobiliarios. El primer contacto se produce a través de un correo electrónico donde un inversor internacional se muestra muy interesado por el inmueble que está en venta y pide más información. Este primer contacto puede hacerse en inglés, francés o castellano.
Estos grupos de delincuentes se muestran interesados en propiedades con precios muy elevados. Tras ganarse la confianza de sus víctimas, no discuten el precio pero dicen tener dinero ‘negro’ en divisas extranjeras –dólares, libras esterlinas o billetes de 500 euros– del que necesitan desprenderse por posibles problemas fiscales en su país.
Si la transacción continúa, antes de firmar el contrato de compra-venta del inmueble ponen la condición realizar un cambio de moneda en efectivo –normalmente entre 200.000 y 500.000 euros– del dinero ‘negro’ que poseen en metálico. A cambio reciben billetes de pequeño o mediano valor por ese importe, del que descuentan una cantidad en concepto de comisión.
El intercambio de dinero se hace en persona, generalmente en la habitación de algún hotel de lujo, donde los delincuentes le entregan a la víctima un maletín con dinero falso y se marchan con el dinero legal de la víctima.
6.- Casero en el extranjero
Como gancho se pone un precio bajo a un piso con muy buenas condiciones. El interesado intenta contactar con el propietario que acepta el negocio en inglés o en un español ‘macarrónico’, a la vez que asegura que no vive en España. Eso sí, para mandar las llaves del inmueble, pide que se haga una transferencia equivalente al primer mes y uno de fianza. Lógicamente según se manda el dinero y el propietario desaparece con el dinero.
7.- El falso vendedor
El inquilino de una casa que se hace pasar por su propietario y simula venderla, de modo que pide a los interesados un poco de dinero como señal para reservar el piso.
8.- Suplantación de identidad de idealista en contactos telefónicos
Cuando un interesado contacte contigo telefónicamente para ampliar la información de alguno de tus anuncios en idealista.com la llamada será realizada directamente por la persona interesada desde su propia línea telefónica. No existe ningún tipo de intermediación por nuestra parte y te llamarán al teléfono de contacto que figure en tu anuncio. Esto quiere decir que en ningún caso un miembro de idealista te remitirá a ningún teléfono, y menos de tarificación especial (807) para que puedas contactar con la persona interesadas.
6 Comentarios:
Me he topado con un tipo de fraude variante del punto 6. Casero en el extranjero para alquileres:
El propietario, vía email en un español "macarrónico", te explica que vive fuera pero que viajará a formalizar el contrato en persona. Eso si, previamente quiere comprobar que tu tienes dinero. Te pide realizar un giro postal a través de Correos a una persona de TU CONFIANZA, hacer una foto al resguardo, y enviarle la foto por email. Tras comprobar tu solvencia, el propietario compra el billete para venir a España, enseñarte el piso, y formalizar el contrato. La persona de tu confianza saca el dinero y se finaliza.
Lo que finalmente sucede es que el teórico propietario, con la foto del giro postal, desde cualquier ubicación de España, crea un DNI falso de la persona de tu confianza y con la foto, en cualquier oficina de Correos del país, saca el dinero y desaparece.
9. Tu piso no vale 50.000 vale 124.300: consiste en que compras un piso, pagas el precio acordado con el vendedor (obviamente todo escriturado, no te salga alguien con derecho a tanteo/retracto y pierdas dinero), inscribes la propiedad acorde al precio que has pagado (dicese "dicese valor de mercado") liquidando el ITP. El timo-robo-atraco consiste en que un tiempo después te llega una liquidación complementaria diciendo que el piso que has comprado no vale lo que has pagado, vale mucho mas (valoraciones de chiste, sin mandar si quiera tasador), y te clavan 4.000, 5.000, etc... claro, tu te das cuenta que te están estafando cuando les dices que perfecto, que te den lo que dicen que vale y para ellos y no quieren; te cobran la complementaria y desaparecen con tu dinero.
¿Quien es mas ladrón? ¿El de los timos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 o el del 9?
Timo de las agencias inmobiliarias, tema de las comisiones.
En este país no esta reglado el porcentaje, se rige por uso y costumbres del territorio.
Te pones en contacto con la agencia inmobiliaria, y pactas que el precio a vender es NETO DESCONTADA COMISION, es decir lo que vulgarmente se dice quiero UNA CIFRA LIMPIA PARA MI, muy habitual en estos tiempos en los que uno solo quiere cubrir la hipoteca y quitarse un pasivo.
Esto si lo haces verbalmente como ha sido mi caso incluso con un testigo entiendes que es legal, de hecho los pactos verbales tambien son legales en esta materia.
Finalmente lo venden, y en el momento de la señal, la inmobiliaria no te aclara nada al respecto ni te hace firmar nada mas que la señal con el comrpador, es decir si no estuviera de acuerdo en la comision quien la paga lo lógico es que en dicho momento el agente lo sacasa al luz. Juegan a la desinformación.Uno entiende que se arreglan entre comprador y agente.
Justo una hora antes de la escritura te llaman y te reclaman el3%, pones el grito en el cielo, y dices que no firmas la venta, y que no tienes nada por escrito, te contestan que la costumbre es el 3%.
Tienes dos opciones echarte atrás y no vender, cosa improbable porque le debes devolver el doble de la señal al comprador o escriturar y esperar a que la agencia te reclame.
En fín y en ello estoy , he puesto una queja en la oficina del consumidor y dice que no se puede desmostrar.
Este país es así, se regula lo que se quiere y lo que no interesa se deja en manos de delincuentes.
Hablo desde mi experiencia personal.
Ojo con ellos!!!!!
Acabo de detectar un timo como una catedral en Idealista. Contesté a un anuncio para una habitación en un piso compartido y la dueña me avisa que en Barcelona no se suele visitar antes de alquilar porque no es costumbre aquí.
Según ella los barceloneses no visitan antes de alquilar pisos y habitaciones y los extranjeros no lo entienden bien porque se trata de diferencias culturales ! WTF !Tambien la tipa argumentó que visitar era una "perdida de tiempo" (os aseguro que nunca lo es cuando se trata de donde iréis a vivir).
Me pidó 2 meses de alquiler por antelación y una fianza que tendría que pagar antes de llegar a España (a sea 1 100 €). No tengo ninguna prueba de que el piso existe, que sea el suyo... Es muy fácil robar fotos por Internet.
Acuérdense de nunca pagar antes de visitar, ni de tener las llaves y el contrato firmado !Y a los extranjeros como yo : no hay tantas diferencias culturales entre los paises de la Unión Europea.
Y otro militar más, el capitán Peter Fidler, con el mismo rollo que comentais por aquí. He ído a la policia a denunciarlo, por si acaso....
Seguimos con los timadores...A mi me ha contactado el Capitan de guerra Robert Chandler.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta