Comentarios: 2

El colectivo ‘Economistas frente a la crisis’  destaca que en las condiciones laborales presentes, el acceso a la vivienda resulta “problemático” para el hogar de nueva creación. Así, insisten que no existe en la actualidad ayuda alguna para superar dicha situación a los hogares con bajos niveles de ingresos.

Julio Rodríguez López, vocal del consejo superior de estadística y miembro de esta organización, estima en una tribuna en el diario Cinco Días que estas dificultades aumentarán en el año que comienza.

“La aceleración prevista para el crecimiento y la creación de nuevos empleos en España en 2015 ayudará a la demanda de viviendas”, expresa. “Sobre todo si la concesión de nuevos préstamos sigue recuperándose y mantiene el contexto de bajos tipos de interés”, insiste. Por todo ello, considera que si se mantiene esta evolución se “elevará” el problema de acceso a la vivienda.

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

chancletero
5 Enero 2015, 13:30

Economistas hablando de lo evidente. Sin ningun tipo de acritud, estamos en una situacion, que todo el mundo se olvida de lo evidente y se monta sus peliculas de la recuperacion y de vez en cuando alguien nos tiene que contar la realidad.

pepito
6 Enero 2015, 15:14

De verdad. Con todo lo que ha pasado.

Alguien en su sano juicio va a firmar ahora una hipoteca a 20 años con una mensulidad superior a 500 EUR ?

Porque hay que tenerlos bien puestos para garantizar unos ingresos mensuales durante los proximos 20 años !!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta