Comentarios: 0
La idea más loca de la arquitectura: ¿Los edificios del futuro se asemejarán a nuestros esqueletos?

Da igual si vives en una gran urbe, en una ciudad dormitorio o en una pequeña localidad. No importa si tu piso ha tenido que unir el dormitorio, la cocina y el salón en un todo en uno por falta de espacio o si por el contrario vives en un espacioso dúplex. Al final, todos los edificios son bloques de ladrillos con los que no nos sentimos demasiado identificados, porque en nada se parecen a la anatomía humana.

La idea más loca de la arquitectura: ¿Los edificios del futuro se asemejarán a nuestros esqueletos?
 

Un grupo de estudiantes de la Escuela Bartlett de Arquitectura de Londres quiere que la arquitectura empiece a parecerse un poco más a nosotros, en concreto al esqueleto que todos escondemos dentro. Estos estudiantes han desarrollado un proyecto, 'Augmented Skin' ('Piel Aumentada'), en el que han presentado diseños de edificios inspirados en nuestras osamentas.  

"Nuestro proyecto de investigación explora la idea de la arquitectura y el potencial de la autoproducción a mano alzada en la era del diseño computacional", explica a idealista News Kazushi Miyamoto, uno de los responsables de este diseño junto a Stefan Bassing y Soomeen Hahm.
 

La idea más loca de la arquitectura: ¿Los edificios del futuro se asemejarán a nuestros esqueletos?
La idea más loca de la arquitectura: ¿Los edificios del futuro se asemejarán a nuestros esqueletos?

Para ello, estos estudiantes decidieron combinar las potencialidades del diseño virtual con la fabricación ayudándose de materiales asequibles: madera, hormigón, tejidos y moldes de escayola. Una mezcla de diferentes ingredientes para conseguir efectos sorprendentes.

El hormigón deja de ser un aburrido material y se convierte en un componente elástico a través de la alteración de su tamaño y de su densidad. La técnica desarrollada por estos arquitectos consiste en envolver los listones de madera con una 'piel' extensible de tela que forma moldes, para después verter sobre ellos el hormigón.

La idea más loca de la arquitectura: ¿Los edificios del futuro se asemejarán a nuestros esqueletos?

 
La combinación de esos materiales sólidos y flexibles permite crear esas arbitrarias formas tan similares a una osamenta, que bien podrían ser de un humano o de un dinosaurio, dependiendo del tamaño de la estructura diseñada por estos arquitectos con dotes artísticas.
 
Gracias a las simulaciones digitales, estos estudiantes han podido diseñar las deformaciones de los materiales y la distribución de los componentes. Aunque las estructura resultantes parezcan frágiles, los listones de madera las robustecen. Aquí puedes ver un vídeo de los materiales   
 
"Creemos que la combinación de esta técnica de fabricación artesanal de bajo coste y el proceso del diseño digital podría proporcionar la posibilidad de descubrir un diseño inimitable", nos comenta Miyamoto. Bonito y barato, qué más se puede pedir.
 
Pero ¿Se utilizará esta técnica en el futuro? Miyamoto cree que abre nuevas posibilidades. "En términos de diseño, diríamos que esta tecnología podría aportar algo nuevo", nos cuenta, detallándonos que su mezcla de materiales logra que el proceso de fabricación sea mucho más flexible al actual.
 
Por el momento, estos arquitectos han presentado su proyecto en una exposición en la Escuela de Bartlett, en la que ya mostraron una silla y un gran arco construidos gracias a esta técnica.

 

La idea más loca de la arquitectura: ¿Los edificios del futuro se asemejarán a nuestros esqueletos?

 
"Estamos pensando que este proceso podría desarrollarse, en una futura ampliación, a gran escala, y nuestro componente podría convertirse en una parte estructural de la arquitectura, por ejemplo, para una viga o una columna,  o también para una superficie mayor similar al diseño digital que hemos realizado", explica Miyamoto.

Paredes y tejados también podrían beneficiarse de esta nueva piel, consiguiendo en un futuro que tu casa sea la más original del barrio. Estos investigadores creen que la utilización más inmediata de esta técnica pueden ser en los muebles, que sin duda darán un toque innovador a tu salón que IKEA no consigue. Eso sí, este arquitecto también nos reconoce que hace falta mucha más investigación para que su proyecto se haga realidad.

La idea más loca de la arquitectura: ¿Los edificios del futuro se asemejarán a nuestros esqueletos?

 
Así que tendremos que aguardar a que estos arquitectos con ganas de revolucionar el diseño Urbano sigan investigando este procedimiento de construcción que crea una peculiar piel para unas estructuras que cada vez se asemejarán más a nuestras personas.  O a nuestros cadáveres, según se mire.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta