La Generalitat prevé recaudar entre 8,8 y 26,6 millones de euros con la tasa sobre los pisos vacíos en manos de entidades financieras. La medida afectará a una horquilla de entre 10.000 y 20.000 viviendas de 72 municipios catalanes. Este proyecto de ley está siendo tramitado en la cámara autonómica.
Asimismo, Fornt aseguró que la finalidad del impuesto es " extra fiscal" y " no de por sí recaudatoria", y que busca que los bancos movilicen sus viviendas vacías. El impuesto a la banca por los pisos vacíos lleva coleando desde 2012.
2 Comentarios:
Y esto es Cataluña, ahora que cuando los otros también lo hagan se van a hinchar de ganar dinero, no te jode.
Esta medida es más de lo mismo, 1º) Los bancos se ven obligados a quedarse las casas, 2º) Los ciudadanos pagan "el rescate" de la banca (es decir los pisos + las pérdidas), 3º) El iluminado señor +, establece un impuesto por los pisos vacíos en manos de la banca.
¿Quién acabará pagando ese impuesto?, ¿A alguien le queda alguna duda de que ese impuesto lo pagaremos entre todos (al principio) y posteriormente el comprador final del piso?, Al final la banca ganará dinero con esta medida porque habremos pagado el coste entre todos y, además, se lo cobrará al comprador final.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta