Los visados de obra nueva repuntaron un 1,7% en 2014 hasta las 34.873 unidades, según datos del Ministerio de Fomento. No obstante, este alza sigue por debajo de la cifra de visados que se registró en 2012 cuando se tramitaron 44.162 solicitudes.
La distancia es aún mayor si tomamos como referencia las cifras anteriores a la crisis económica. De hecho, el número de permisos se desplomó un 96% desde las 865.561 unidades que se tramitaron en 2006 hasta las 33.869 emitidas a cierre de 2013.
En el desglose de los datos, se observa que dos tercios del total de visados solicitados correspondieron a viviendas construidas en bloque hasta un total de 23.301, es decir, un 1,4% más que en 2013. El resto (11.550 autorizaciones) se tramitaron para edificar viviendas unifamiliares, un 2,1% más que en 2013.
El descenso llegó de parte de los permisos para reformar o restaurar y para ampliar viviendas, que sufrieron retrocesos anuales del 0,8% y del 19,8%, respectivamente.
3 Comentarios:
Que en 7 años el numero de visados caiga el 96% (es decir, practicamente visados a cero) y al siguiente, solo suba solamente un 1,7% (respecto ese "cero") , deja un mensaje bien claro: recuperacion en forma de L ("ele"). Queda mucho camino que recorrer.
Los lisensiados, piensan, que es sicliclo, cuates,
Si un papel lo arrugas todo y despues lo quieres poner bien, ya no es lo mismo
En el caso de los pisos con lo que ha habido vale mas hacerse un viaje que pillar una hipoteca, porque el banco amigo te va a pillar , mas tarde o mas temprano
Agarrense los machos, si se vuelve a construir, a precios reducidos de verdad, quien tenga ahora una vivienda a la venta, se las va a ver y desear para competir contra estas nuevas viviendas sin hipoteca burbuja adosada.
Solo queda un camino para competir contra la vivienda nueva y colocar su producto en el mercado y a muchos no les va a gustar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta