Comentarios: 3

El Consejo de Ministros ha aprobado la actualización para este año de los tipos de interés convenidos de las viviendas VPO pertenecientes a los planes estatales de vivienda 1996-1999, 2002-2005 y 2005-2008. En el plan más antiguo el interés sube pero en los dos últimos bajan, con lo que los propietarios pagarán menos por su hipoteca.

Nuevo tipo de interés VPO 2015: rebajas en la mayoría de los planes revisados

Con respecto a la anterior actualización, cuyo acuerdo se aprobó en Consejo de Ministros del 11 de abril, 2014, bajan los tipos de interés de los Planes de Vivienda 2002-2005 y 2005-2008, que se situaban respectivamente en el 2,97% y el 2,98%. Ahora el plan 2002-2005 está en el 2,37% y el plan 2005-2008, en el 2,44%.

El Gobierno recuerda que la revisión se realiza en función de la evolución de los tipos de referencia del mercado que son publicados por el Banco de España, tomando como referencia la variación de los últimos meses.

La normativa vigente que regula el funcionamiento de los distintos Planes de Vivienda establece que en el primer trimestre de cada año procede revisar y modificar, en su caso, el tipo de interés efectivo anual aplicable a los préstamos concedidos en los mencionados programas.

Los préstamos acogidos al plan estatal de vivienda y rehabilitación 2009-2012 nose ven afectados, puesto que estos préstamos se actualizan automáticamente utilizando el Euribor como referencia.

Simulador hipoteca: calcula con precisión cuánto variará tu hipoteca

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

el comprador manchego
13 Marzo 2015, 17:07

Rogelio que te duermes!!!!!!

Esperamos ansiosos tu critica y tu copy paste

Walle
16 Marzo 2015, 8:46

¡Cómo se nota el ciclo electoral! ¿Por qué no hacemos elecciones todos los años?

anduleja02
18 Marzo 2015, 16:22

El gobierno de nuevo favoreciendo a la banca y jodiendo al ciudadano de a pie .
Van y cogen el tipo de interes de diciembre de 2014 que es mas alto que haber cogido el de enero de 2015 y no hablamos de poco sino de una decima entero de 2,32 en enero nada pagamos 2,44 en el plan 2008 y 2,29 a 2,37 para el plan 2002 y para mas inri el Euribor en 0,26 que pagamos un 938 % mas que el Euribor casi un 1000% mas de diferencia cuando en 2008 la diferencia entre estos planes y el Euribor era de 0% .
Una demostracion de que el gobierno gobierna para la banca no para el ciudadano

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta