Comentarios: 2
Evolución del precio de la vivienda, según Fomento
idealista/news

El precio del m2 de las viviendas libres de más de 5 años de antigüedad se situó en 1.448,5 euros en el primer trimestre de este año, lo que representa una depreciación del 16% respecto de las casas más nuevas, según el Ministerio de Fomento, que toma como referencia las tasaciones inmobiliarias.

Evolución del precio de la vivienda, según Fomento
idealista/news

Evolución del precio de la vivienda, según Fomento

Estos datos muestran que las viviendas con una antigüedad de más de 5 años se devalúan en el mercado. De hecho, con respecto al mismo trimestre del año pasado, el precio del m2 bajó un 0,2%. En cambio, el precio medio del m2 de una casa con menos de 5 años de antigüedad subió un 0,78% interanual.

En líneas generales, el precio medio del m2 de la vivienda libre en España se situó entre enero y marzo en 1.457,9 euros, lo que supone una caída trimestral del 0,36% y un descenso interanual del 0,11%. Pero en términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio experimentó un crecimiento interanual por segundo trimestre consecutivo, al aumentar un 0,9%.

Por CCAA, se constata que 7 de ellas presentan crecimientos interanuales, en concreto Canarias (3,56%), Aragón (1,9%), Madrid (1,67%), Comunidad Valenciana (0,69%), Extremadura (0,57%), Baleares (0,1%) y Andalucía (0,05%). Por el contrario, el resto de CCAA aún muestran caídas interanuales, destacando, Asturias (-6,53%), Castilla y León (-3,72%), Navarra (-3,15%), Galicia (-2,29%), País Vasco (-1,47%), Murcia y Ceuta y Melilla (-1,35%).

Evolución desde máximos

Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 30,4% desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008. En términos reales (incluyendo la variación del IPC) esta caída desde máximos ha supuesto un 36,3%.

Los datos utilizados en el cálculo de los Precios de Vivienda corresponden a las viviendas tasadas por las distintas sociedades de tasación que se integran en La Asociación de Análisis del Valor (AEV) cuyas normas de valoración están reguladas según Orden EHA/3011/2007 del Ministerio de Economía y Hacienda.

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

gigi
1 Junio 2015, 12:26

el precio medio 1,400 eurkos, me parece carisiiimoooo,

el justiprecio son 600 sino 500,e mt para comprar y esta super bien pagado 100mt, 60,000 eurroskis

chancletero
1 Junio 2015, 23:46

hoy echamos de menos a dos estimados foreros que siempre escriben lo mismo, juntos y a la vez.

casualmente, otra vez mas, los dos han desaparecido hoy.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta