Comentarios: 0

El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Madrid para reactivar la conocida como ‘Operación Chamartín’ sigue dando de qué hablar. El Concejal de Urbanismo, José Manuel Calvo, asegura que el plan del consistorio para desarrollar el norte de la ciudad es igual de rentable para los inversores privados que la vieja ‘Operación Chamartín’ y que si el actual promotor, Distrito Castellana Norte (DCN), renuncia a continuar con el desarrollo, habrá empresas con “muchísimo interés” en invertir. 

"No me cabe ninguna duda que hay desarrolladores privados que van a tener muchísimo interés en entrar en este proyecto", señala Calvo. "Seguramente es el mejor ámbito de oportunidad que tenemos en Madrid", añade.

El plan del consistorio contempla la reducción a la mitad del número de viviendas a levantar, con lo que se pasaría de 17.700 a 4.600 casas. Calvo se muestra convencido de que DC mantendrá el interés en desarrollar esta nueva propuesta del ayuntamiento, sobre todo porque, dice, si antes este promotor tenía que costear unos 1.500 millones de euros en infraestructuras públicas, ahora son las administraciones las que las financian con el dinero que obtendrán del desarrollo del área.  

Además, el plan del consistorio, denominado ‘Madrid Puerta Norte’, y al que ha tenido acceso la agencia Efe, contempla una inversión de 566 millones de euros para los propietarios del suelo sobre los que se llevaría a cabo la operación, que incluirían el cubrimiento de las vías (74 millones), los costes de urbanización (333 millones) y los gastos de afección a edificaciones existentes (159 millones). 

El Consistorio tendría que asumir una inversión de 178 millones de euros para la reforma de los nudos de Manoteras (110 millones) y Fuencarral (68 millones). Pero Calvo recuerda que se financia “a coste cero para los ciudadanos”. 

Y la Comunidad de Madrid tendría que desembolsar 30 millones de euros para levantar la nueva estación de Metro. Además, explica Calvo, "la Comunidad tendría que asumir la renovación del Canal de Isabel II -cuyas instalaciones no se trasladan, a diferencia del plan anterior".

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta