Comentarios: 0

Si el otro día el Consejo General del Poder Judicial anunciaba una caída de las ejecuciones hipotecarias, hoy es el turno del INE, que señala que las viviendas habituales ejecutadas cayeron en 2016 un 31% con respecto al año anterior, hasta los 21.064 casos. Las ejecuciones hipotecarias sobre todo tipo de viviendas (segunda residencia o de empresas) afectaron a 41.129 casas, un 31,5% menos.

Según el estado de la vivienda, el 13,1% de las ejecuciones fueron nuevas y el 86,9% usadas. Las ejecuciones sobre viviendas nuevas cayeron un 32,9%, mientras que, en las usadas, bajaron un 31,3% interanual. 

Y según el año de inscripción en el Registro de la Propiedad de la hipoteca, el 19,6% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el año 2016 correspondió a hipotecas constituidas en 2007, el 16,6% a hipotecas de 2006 y el 12,5% a hipotecas de 2008. 

El periodo 2005-2008 concentró el 59,5% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en 2016.

Por CCAA, Andalucía (11.581), Comunitat Valenciana (7.638) y Cataluña (6.956) registraron el mayor número de ejecuciones sobre viviendas. Por su parte, País Vasco (214), Comunidad Foral de Navarra (233) y La Rioja (284) tuvieron los menores.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta