Comentarios: 0

Los edificios, como las personas, envejecen. En las décadas de los sesenta y setenta no era obligatorio instalar ascensores en edificios de menos de catorce metros de altura, unas cuatro o cinco plantas. El Ayuntamiento de Valladolid ha acumulado en algo más de tres años 250 permisos para colocar un ascensor, con un parque de viviendas de 45.000 pisos sin este equipamiento. Esta carencia, hasta ahora, explicaba los precios baratos en algunos pisos.

La población de esos inmuebles va envejeciendo y necesita disponer de ascensores. Según datos del padrón a 1 de enero de este año, los barrios de Cuatro de Marzo, Delicias, Santa Clara o Rondilla: estos dos últimos cuenta con 5.403 vecinos con más de 70 años, un 25,3% del total de población de la zona. En el caso de Delicias y Caamaño, la población mayor de 70 años supone un 18,9% del total. En Cuatro de Marzo, un 23,3%.

Por su parte, la Concejalía de Urbanismo ha visto un aumento de las licencias para dichas obras. De las 82 licencias en 2016, 68 en 2017 a las 36 en lo que llevamos de 2018. En total, suman más de 250 licencias concedidas.

Además, muchas de las rehabilitaciones integrales de muchos edificios incluía instalar un elevador. En el barrio de Cuatro de Marzo es donde se concentra el mayor número de peticiones para instalar ascensores, un 15% de las otorgadas en los últimos tres y años y medio. Son zonas con bastantes bloques antiguos y que padecieron este tipo de construcción sin ascensor.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta