Prestaciones y deducciones para reformar pisos en alquiler

La ‘masoveria’ urbana: viviendas cedidas de manera temporal a cambio de una reforma

Reformar a cambio de ‘techo’. La ‘masoveria’ urbana es una de las soluciones que Cataluña propone para la crisis de la vivienda. El concepto de masoveria urbana en Barcelona es una solución innovadora de gestión de vivienda, inspirada en la masoveria tradicional rural. Este modelo se basa en un contrato de cesión temporal de uso de una propiedad a cambio de su rehabilitación y mantenimiento, sin que exista un intercambio monetario directo de alquiler. Se trata de una alternativa interesante para enfrentar la problemática del acceso a la vivienda y la falta de mantenimiento de inmuebles en desuso.
Vivienda reformada

Hacienda niega sistemáticamente incluir las reformas en el precio de la casa a la hora de vender

A la hora de vender una vivienda, el propietario puede añadir el coste de la reforma al precio de lo que le costó el inmueble para calcular la ganancia patrimonial y el pago de la plusvalía en el IRPF, pero recientemente Hacienda ha adoptado una nueva línea tributaria: negar sistemáticamente que esta posibilidad se la pueda aplicar el propietario y está realizando miles de comprobaciones de los últimos ejercicios. Para la Dirección General de Tributos las mejoras que pueden computarse en el valor de compra del inmueble (y pagar menos impuestos) son aquellas renovaciones que han mejorado las calidades de la casa, como puede ser una reforma integral. Pero fuentes consultadas por Idealista News reconocen que se rechazan sistemáticamente todos los recursos.
Cómo debe proceder un Ayuntamiento ante unas posibles obras ilegales en la vivienda

¿Puede el Ayuntamiento entrar en tu vivienda a hacer una inspección por obras?

A raíz de la polémica surgida entorno a las obras de reforma de la vivienda propiedad de la actual pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, desde el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) aclaran las dudas sobre cómo y cuándo puede actuar el Ayuntamiento de la ciudad sobre unas obras ejecutadas supuestamente sin la licencia oportuna. Un consistorio solo puede actuar dentro de sus competencias de carácter urbanístico, sobre obras que no hayan prescrito en los últimos cuatro años. Si existen irregularidades se abriría un expediente de restauración de la legalidad urbanística.
Seis errores por evitar en la rehabilitación de tu vivienda

Seis consejos que no debes olvidar en la rehabilitación de tu vivienda

Aunque la población parece sensibilizada con los efectos del cambio climático y la degradación del medio ambiente, no terminan de dar el paso de trasladar esta preocupación a mejorar las condiciones de sus propias viviendas. Los expertos de Sto han identificado los errores más comunes a evitar en el momento de plantearse y realizar una rehabilitación. Entre ellos están la falta de conocimiento sobre lo que implica mejorar la calidad de sus casas, que muchas veces no pueden asumir la inversión o el desconocimiento sobre cómo ponerla en marcha.
Apenas un 8,5% de las viviendas anunciadas en venta en idealista afirma que necesita reformas

La punta del iceberg en la reforma de viviendas: solo un 8,5% de la oferta en venta afirma que necesita obras

Apenas un 8,5% de las viviendas en venta en idealista especifica que necesita obras de actualización en el inmueble, según los anuncios publicados en la plataforma a cierre de 2023. Esto es solo la punta del iceberg de una situación que los expertos achacan a la escasa concienciación de la ciudadanía frente a la reforma de sus casas. Pero también a otros factores como el impacto de las campañas por parte de las Administraciones para mejorar la calidad de los hogares, pese a que hay más solicitudes que ayudas en las últimas subvenciones. Las familias tienen que darse cuenta de que tienen que invertir en el mantenimiento de sus casas, confirman los expertos.
Reparaciones en la vivienda

Qué reformas integrales de una vivienda aumentan el valor en el IRPF en caso de venta

A la hora de vender una vivienda, el vendedor puede pagar menos de IRPF por la ganancia patrimonial si ha hecho reformas en la casa. Para la Dirección General de Tributos las mejoras que pueden computarse en el valor de compra del inmueble (y pagar menos impuestos) son aquellas renovaciones que han mejorado las calidades de la casa, como puede ser una reforma integral. Sin embargo, Hacienda ahora ha sacado la tijera: no toda obra de reforma aumentan el valor de adquisición de la vivienda, con lo que es más difícil conseguir una reducción de la ganancia patrimonial obtenida por la venta de la misma.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera

Faltan 700.000 empleos para cumplir con la rehabilitación energética de los edificios

Todavía hacen falta 700.000 empleos para cumplir con los planes de rehabilitación energética en el sector de la construcción incluidos en el Plan de Recuperación, según ha afirmado en unas jornadas la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera. Los puestos de trabajo que hacen falta están relacionados con diversas labores como la fontanería, informática, integración en el diseño de energías renovables y el aislamiento de materiales, entre otros.
Archivo - Varios albañiles trabajan en una obra, a 10 de agosto de 2022, en Madrid

El número de visados de obra nueva y rehabilitación supera a 2019

En el actual contexto de incertidumbre económica, las perspectivas a corto plazo de los arquitectos españoles sobre la evolución del sector reflejan un cierto pesimismo en relación con la obra nueva y tibias expectativas respecto a la rehabilitación. Pese a todo, las estadísticas de los Colegios de Arquitectos hasta septiembre recogen hasta un 13% más de permisos de reforma y ampliación que frente al mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, mientras que la evolución de visados apenas crece un 2,1% frente a ese mismo periodo.
Construcción

Los factores que frenan la rehabilitación de viviendas pese a la llegada de los fondos europeos

Los visados para rehabilitar edificios de viviendas acumulan un desplome del 12% interanual hasta julio, según el Mitma. Una caída que se produce mientras llegan las convocatorias de ayudas europeas para mejorar la eficiencia del parque inmobiliario. Según la empresa de soluciones constructivas Sto, entre los factores que explican este freno de las actuaciones están la incertidumbre económica, la falta de mano de obra cualificada, la falta de un modelo único para la gestión de ayudas o el desconocimiento de la población de las subvenciones que hay y del ahorro que supone tener una vivienda eficiente.
Acaban las deducciones por obras de mejora energética de la casa

Acaban las deducciones por obras de mejora energética de la casa

Dos de las deducciones fiscales que aprobó la Agencia Tributaria el pasado otoño para mejorar la eficiencia energética del parque inmobiliario entran en su renta final. Solo se podrán beneficiar de las bonificaciones por obras que reduzcan la demanda de calor y frío de las viviendas y que reduzcan el consumo de energía no renovable aquellos particulares que lleven a cabo la reforma antes del 31 de diciembre. Los premios fiscales son de hasta el 40% de las cantidades invertidas y están sujetos a varios requisitos.
Consejos prácticos al comprar una casa para reformar y evitar que los costes se disparen

Consejos prácticos al comprar una casa para reformar y evitar que los costes se disparen

En los últimos meses están creciendo las compras de viviendas para reformar y las obras en casas habitadas y, con ellas, los imprevistos económicos. Según el estudio Elebé Arquitectura, las complicaciones urbanísticas y el poco conocimiento sobre el mundo de las reformas suelen provocar sobrecostes y para evitarlos conviene, entre otras cosas, cerciorarse de que el inmueble está en buenas condiciones, realizar varias visitas físicas y consultar con un experto qué trabajos son necesarios.
La rehabilitación y reforma de viviendas aumenta 10% en Barcelona en 2019

La rehabilitación y reforma de viviendas aumenta 10% en Barcelona en 2019

Mientras las promociones de viviendas de obra nueva se desplazan a las afueras de la ciudad debido a la falta de suelo disponible (casi un 60% se levantan fuera de la capital catalana), la demanda para la rehabilitación y reforma de residencias ha registrado un auge del 10% interanual, según un estudio elaborado por Global Projects.
Un videojuego para los adictos a las reformas: así puedes convertir una ruina en la casa de tus sueños

Un videojuego para los adictos a las reformas: así puedes convertir una ruina en la casa de tus sueños

Levantar muros, arreglar ventanas, pintar, lijar… Es el día a día en una reforma doméstica que quizá hayas sufrido en tus propias carnes o disfrutado en un programa de televisión. Si dentro de ti hay un alma decoradora o reformadora, pero no quieres sufrir con el polvo o las manchas de pintura, lo mejor es practicar con videojuegos. Repasamos cómo funciona House Flipper y otros competidores.
Los 6 errores más comunes que se cometen al hacer una reforma en casa

Los 6 errores más comunes que se cometen al hacer una reforma en casa

Las obras en casa pueden generar un sinfín de problemas y, aunque de los errores se aprende, en este caso lo mejor es evitarlos. Hablamos con un arquitecto para conocer cuáles son los errores más comunes que se cometen en las reformas domésticas. Recuerda avisar a los vecinos, informarte bien de las licencias y documentos que necesitas, analiza bien los presupuestos y ten claras las ideas antes de empezar el proyecto.

Se disparan las licencias de ascensores en Valladolid

En las décadas de los sesenta y setenta no era obligatorio instalar ascensores en edificios de menos de catorce metros de altura, unas cuatro o cinco plantas, tal y como establecía una ley de 1944. El Ayuntamiento de Valladolid ha acumulado en algo más de tres años 250 permisos para colocar un ascensor. Con un parque de viviendas de 45.000 pisos sin este equipamiento, hasta ahora, esta carencia explicaba los precios baratos en algunos pisos.
El edificio que se ha derrumbado en el centro de Madrid es de la familia Rockefeller

El edificio que se ha derrumbado en el centro de Madrid es de la familia Rockefeller

El edificio situado en el número 19 del Paseo General Martínez Campos de la capital se ha derrumbado en la tarde del martes 22 de mayo. El inmueble de siete plantas, que compró hace dos años un fondo controlado por la familia Rockefeller por unos 25 millones, estaba siendo reformado para albergar viviendas de lujo. Varias dotaciones de bomberos, emergencias y policía trabajan en el lugar, buscando a dos obreros que han quedado atrapados entre los escombros.
Nuevo capítulo de las Glòries de Barcelona: Ferrovial, entre las adjudicadas para las obras del túnel

Nuevo capítulo de las Glòries de Barcelona: Ferrovial, entre las adjudicadas para las obras del túnel

Hace menos de un año, el Ayuntamiento de Barcelona paralizó las obras del túnel de Les Glòries por sospechar de la relación de las empresas contratadas con el caso de corrupción del 3%. Hoy Bimsa, la empresa municipal que gestiona las obras de la ciudad, ha aprobado las empresas adjudicadas para las obras, entre las cuales se encuentra Ferrovial, empresa investigada por financiar irregularmente a Convergència a través del Palau de la Música.
Las obras en Sant Antoni han acabado: el mercado reabrirá en mayo

Las obras en Sant Antoni han acabado: el mercado reabrirá en mayo

El edificio que acoge el el histórico mercado de Sant Antoni de Barcelona ha acabado su remodelación después de nueve años. Ahora, encara la fase final, en la que los comerciantes deberán completar el interior de sus paradas. El Ayuntamiento prevé cumplir con la fecha programada, que sería antes del puente de Mayo. El nuevo mercado, que reducirá los puestos de frescos (de 150 a 52), contará con 53.388 m2 distribuidos en 5 plantas. El coste total ha sido de 60 millones de euros.
Qué conviene más: parquet o suelo laminado

Qué conviene más: parquet o suelo laminado

En algún momento te plantearás cambiar el suelo de tu vivienda y entonces llega la duda, ¿qué te conviene más, parquet o suelo laminado? Pablo García, de Atrezo Arquitectos, nos recuerda que el laminado, por ejemplo, no utiliza madera y por eso su precio es mucho más reducido. La elección entre ambas alternativas dependerá del uso para el que se destine, el presupuesto, las condiciones de su colocación y la zona climática.