Consejos prácticos en caso de avería de un ascensor en tu comunidad

Cinco consejos prácticos en caso de avería del ascensor en tu comunidad

Quedarse atrapado en el ascensor de tu comunidad puede ser una de las peores sensaciones para cualquier vecino, ya no solo por el tiempo que te puedes quedar allí, sino también por la sensación de estar en un pequeño habitáculo. En general, la probabilidad de una incidencia es bastante baja, según los expertos de Kone, pero siempre es bueno estar debidamente informado en caso de que se produzca y prevenir averías con un buen mantenimiento. Mantener la calma y solicitar asistencia sin forzar las puertas son las recomendaciones básicas.
normativa sobre ascensores en comunidad de vecinos

La normativa sobre ascensores en una comunidad de vecinos

Las decisiones en el marco de las comunidades de propietarios pueden resultar complejas y convertirse en fuente de muchos conflictos. Precisamente uno de los aspectos que más controversia suelen generar es la instalación de ascensores en comunidades de propietarios. Es obligatorio cuando el edificio debe garantizar la accesibilidad universal o cuando haya propietarios en cuya vivienda vivan o trabajen personas con discapacidad o mayores de 70 años.
Guía práctica para renovar el ascensor sin hundir las cuentas y la paz de la comunidad de vecinos

Guía práctica para renovar el ascensor sin hundir las cuentas y la paz de la comunidad de vecinos

La instalación o la renovación de un ascensor es una de las grandes decisiones de una comunidad de propietarios, tanto por el tiempo que duran las obras como por su coste económico. Por eso, la planificación y el asesoramiento son las mejores vías para acertar a la hora de llevarlo a cabo. Repasamos algunas claves de la mano de la Federación Empresarial Española de Ascensores, como cuánto duran los trabajos, la inversión media que se necesita, las subvenciones que existen y los puntos más importantes del contrato con el proveedor.

Se disparan las licencias de ascensores en Valladolid

En las décadas de los sesenta y setenta no era obligatorio instalar ascensores en edificios de menos de catorce metros de altura, unas cuatro o cinco plantas, tal y como establecía una ley de 1944. El Ayuntamiento de Valladolid ha acumulado en algo más de tres años 250 permisos para colocar un ascensor. Con un parque de viviendas de 45.000 pisos sin este equipamiento, hasta ahora, esta carencia explicaba los precios baratos en algunos pisos.

¿Qué se necesita para la instalación de un ascensor? (Vídeo)

Como cada semana idealista.com te ofrece vídeos prácticos sobre el mercado de la vivienda. Hoy te contamos qué condiciones son necesarias para la instalación de un ascensor. Se requerirá el acuerdo de la mayoría de propietarios, salvo cuando en la escalera resida un discapacitado físico.