Comentarios: 0
Barcelona pide a la Eurocámara una normativa para ‘atajar’ la especulación inmobiliaria
wikimedia_commons

Barcelona exige una normativa clara para evitar los abusos inmobiliarios en la ciudad. La teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad de Barcelona, Janet Sanz, ha reclamado apoyo en el Parlamento Europeo (PE) para que exista una normativa clara que ayude a los entes locales a atajar y prevenir la especulación, el blanqueo y la evasión fiscal inmobiliaria, tal y como han explicado desde el consistorio en un comunicado.

Sanz explicó las dificultades en ese ámbito que afronta el Ayuntamiento de Barcelona en la comisión especial sobre Delitos Financieros y Evasión y Elusión Fiscales de la Eurocámara. La teniente de alcalde aseguró que actualmente no se tienen herramientas ni financiación suficiente a nivel local para contrarrestar la "arquitectura fiscal, económica y jurídica" que permiten tanto la normativa nacional como europea y que tiene "graves consecuencias" para los vecinos de Barcelona y su derecho al a vivienda.

"Esa arquitectura favorece al aterrizaje de los grandes flujos de capital financiero a escala global a través de las rentas del suelo", denunció Sanz, que alertó que “grandes fondos de inversión están haciéndose con edificios enteros y obligando a los vecinos a marcharse”.

También se refirió a las consecuencias del blanqueo, la especulación y la evasión fiscal por otro fenómeno que encarece el mercado y dificulta el acceso a la vivienda como son las "golden visas", o lo que es lo mismo los permisos de residencia que obtienen automáticamente los extranjeros que adquieren inmuebles superiores a 500.000 euros. La teniente de alcalde también arremetió contra plataformas como Airbnb para el mercado del alquiler de la ciudad.

Así, Sanz pide a Europa "una normativa más clara", un "mayor control de los datos mercantiles" para prevenir los movimientos del mercado inmobiliario, así como "más competencias" y financiación para que los entes locales puedan hacer frente a estas problemáticas.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta