La startups española Mayordomo Smart Points ha sido reconocida como la mejor PropTech Europea
Comentarios: 0
La taquilla inteligente que conecta tu edifico con el barrio y el mundo
idealista/news

‘Conectamos cualquier edificio con toda la oferta de servicios de la ciudad, y con todos los productos del mundo”. Tomás Selva, CEO de Mayordomo Smart Points, explica así cómo esta startup española quiere convertir sus taquillas inteligentes en un nuevo commodity para los edificios de oficinas y viviendas preocupados por incrementar su valor añadido.

Recibir el pedido mensual de medicamentos, depositar las camisas en una taquilla para más tarde recogerlas de vuelta tras su paso por la tintorería, mandar el coche a la ITV, y así hasta 200 ofertas en cada uno de los puntos Mayordomo. Selva explica que su dispositivo “permite elegir cualquier servicio y hacer cualquier compra online para ser siempre recibido en el punto y momento deseados. Esto requiere coordinar a cientos de proveedores y repartidores para digitalizar sus ofertas y conseguir así un cambio radical en la forma en que consumimos servicios y recibimos productos”.

Más de 300 taquillas inteligentes operativas

Con esta propuesta, la empresa catalana que comenzó a comercializar su oferta en 2018 ha convencido a 290 edificios de oficinas y 18 residenciales. Entre sus clientes hay empresas como Seat, Bayer o Deloitte, edificios tan emblemáticos como la Torre Glòries de Barcelona  (antigua Torre Agbar) e inmobiliarias como Be Corp. 

Con su actual cartera de clientes tiene previsto cerrar 2019 con una facturación de 1,4 millones de euros, cifra que espera multiplicar el próximo año con la ampliación de su mercado en España y el inicio de su explotación internacional. De momento opera en  Barcelona, Madrid, La Coruña y Palma de Mallorca, y pronto lo hará en Almería, punto de partida de su expansión por las principales ciudades andaluzas. También para 2020 trabaja en su desembarco europeo empezando por Alemania, Austria y Suiza. El otro nicho de crecimiento son las comunidades de vecinos, con una estimación de 100 a 120 para el próximo año.

Compatible con todos los operadores

Lo que diferencia las taquillas Mayordomo de otras soluciones ya existentes en su apuesta por la integración. “Correos y Amazon utilizan una tecnología de código cerrado, permitiendo únicamente a sus propios repartidores entregar en sus taquillas inteligentes. Son cajas con un código de apertura y aviso de entrega, los cuales requieren sistemas de soporte como PDAs para operar. Nuestro punto inteligente reúne a todos los repartidores y tiendas permitiendo entregar directamente a través de un sistema de código abierto y gratuito”, explica Selva.

Es esa capacidad de hablar con todos los agentes del mercado la que espera convierta a Mayordomo en propuesta ganadora: “Es exponencialmente más complejo de diseñar y mantener, pero un sistema sin barreras económicas, legales o técnicas, beneficia a todos, y es la única opción para un mundo cada día más conectado”.

Con este presupuesto espera convencer al mercado inmobiliario de que “el edificio que tiene un Mayordomo Smart Point, es un edificio inteligente”. Y para ello suma otro argumento más.

Mayordomo se ofrece como una solución de bajo coste medioambiental por el ahorro en emisiones de CO2 que propicia. Por un lado porque favorece la entrega a pie o en bicicleta desde los establecimientos cercanos (ópticas, farmacias, talleres, floristerías por ejemplo), y por otro por utilizar las redes logísticas de los grandes operadores. Con estas decisiones calcula un ahorro de más de 5,4 toneladas de CO2 por cada taquilla inteligente colocada en empresas o edificios de viviendas.

Apoyo de inversores y del sector proptech

Argumentos que ayudaron a levantar 3 millones de euros en la última ronda de financiación, en la que participaron “grandes inmobiliarias españolas e internacionales”, si bien Selva asegura no poder aportar los nombres por el momento. Tras esta operación la empresa no tiene previsto volver a financiarse por esta vía en el corto plazo: “Crecemos cómodamente de manera rápida pero sostenible, no únicamente con el fin de capitalizar, si no también de añadir valor a la ciudad, sus habitantes, y mejorar el mundo”.

Su otro gran respaldo llegó el pasado julio cuando recogió el galardón del MIPIM Europe, como mejor empresa PropTech europea  en reconocimiento “a su innovación en las mejoras aportadas al Smart Building europeo”. En 2020, Mayordomo competirá en el próximo MIPIM en Cannes por el título a la mejor propuesta del mundo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta