Comentarios: 4
Los Gil se alían con RoundShield para levantar una ‘ciudad inteligente’ con 5.000 viviendas
Prototipo ciudad inteligente de los Gil

El inmobiliario dibuja el futuro de la vivienda en España. La familia Gil ha logrado un préstamo inicial de 50 millones de euros del fondo británico RoundShield, para construir hasta 5.000 viviendas cerca de Los Ángeles de San Rafael, entre las provincias de Madrid y Segovia, con el objetivo de crear una ciudad inteligente.

Los Gil, que en esta localidad castellana cuentan con un complejo hotelero y deportivo con campos de golf, quieren aprovechar los efectos colaterales del covid-19, ofreciendo un producto residencial atractivo para la demanda actual.

Así, bajo el nombre de Aster District, los Gil pretenden desarrollar una pequeña ciudad inteligente con todo tipo de avances tecnológicos, como la red de fibra 5G, la energía fotovoltaica, cargadores para coches eléctricos, entre otros, que estará enclavada en medio de un lago y con todo tipo de instalaciones deportivas, a una hora de Madrid.

La promoción contará con otro proyecto enfocado a personas de más de 60 años bajo un sistema de ‘todo incluido’. Los dueños podrán acceder al mantenimiento de la casa, servicios de limpieza, de la salud y hasta restaurantes, así como a actividades diarias relacionadas con el deporte, la naturaleza, el ocio, la gastronomía y más, a través de una cuota mensual.

La ciudad residencial también dispondrá de club náutico, pistas deportivas, biblioteca, estudio de radio, restaurantes, piscina, centro comercial, iglesia o sala ‘coworking’.

Las dos promociones se iniciarán en el primer semestre de 2021. Según fuentes financieras, los primeros 50 millones se los ha proporcionado RoundShield, un fondo británico, que maneja unos 2.500 millones de euros.

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Federico
16 Noviembre 2020, 11:04

Buenos días, me parece desconcertante que Idealista promocione o anuncie los nuevos proyectos de un señor que defrauda con sus creativas y versátiles empresas tanto a la Agencia Tributaria, como a sus clientes en Los Angeles de San Rafael, vendiendo poco más que humo y dejando numerosos casos de abandono, tanto a particulares, como a la totalidad de la urbanización de Los Angeles de San Rafael, un desastre tanto en servicios públicos (que no existen prácticamente), como en la finalización de los inmuebles. Les ruego revisen la situación en grupos de Facebook de vecinos de la urbanización, en la lista de morosos de Hacienda (Promotora Inmobiliaria La Mezquita, S.A.) y artículos variados de prensa para ser conscientes de la verdad de esta empresa. Y a cualquier lector le recomiendo que se lo piense mucho antes de pagar un céntimo en estos proyectos, por propia experiencia sé que puede llevarse un gran disgusto (y hablo con el aval de un juicio ganado contra la empresa).

Yo sí que estoy informando, al menos, completando la información. Me parece que puede ser importante para evitar daños a alguna persona. Así que puedes irte por ahí...

guillermodesimon
17 Noviembre 2020, 0:28

Un poco feas así rollo moderno...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta