
Figueres, en la provincia de Girona, es la capital de la comarca del Alt Empordà y la ciudad más importante de las más cercanas a la frontera con Francia. Situada a 42 kilómetros de Girona y a 146 de Barcelona, en 2020 estaban censados 46.857 habitantes.
5 ventajas de vivir en Figueres
- Figueres tiene importantes conexiones en transportes
Figueres articula un importante nudo de comunicaciones que la convierten en puerta de entrada y punto de parada obligada de quien entra y sale de España ya sea por carretera como en tren.
- Polo económico y comercial
Figueres es el principal núcleo urbano y polo económico y comercial del Empordà, con comercio y eventos diversos.
- Playa y montaña
Desde Figueres se puede ir a la playa, a la montaña o cruzar la frontera franco-española en un intervalo no superior a media hora.
- Extensa oferta cultural en Figueres
Cuna de Salvador Dalí, ofrece la posibilidad no solo de conocer el Teatro-Museo del artista, sino que dispone de otros eventos interesantes.
- Servicios de todo tipo
Figueres es una ciudad mediana que cuenta con servicios interesantes de todo tipo, desde colegios y centros de estudio hasta centros de salud y centros comerciales.
Comunicaciones y transporte público en Figueres
- Tren: en la estación principal de Figueres tienen parada todos los trenes de la línea internacional Barcelona-Cerbère. Además, la estación Figueras-Vilafant, a las afueras, está conectada con París y otras ciudades francesas mediante dos trenes diarios TGV, y con Madrid a través del AVE.
- Aeropuerto: el aeropuerto más cercano es el aeropuerto de Girona que está a 44 km de distancia. Otros aeropuertos cercanos son Perpiñán a 53 km o Barcelona a 130 km.
- Autobuses: paran tanto líneas internacionales como de corta distancia.
- Carreteras: por Figueres atraviesa la AP-7 y la carretera N-II , además de la N-260 y la C-260, que se dirige a Rosas, además de otras carreteras locales.
- Parkings: en Figueres hay tanto zona azul como parkings privados subterráneos, además de algunas zonas de libre aparcamiento y, también, un par de parkings más alejados gratuitos.
Servicios en Figueres
- Colegios: amplia oferta de centros educativos públicos, concertados y privados.
- Universidad: la universidad más cercana es la de Girona a 45 kilómetros.
- Hospital: la ciudad cuenta con el Hospital de Figueres, de referencia en el Alt Empordà.

¿Cuánto cuesta vivir en Figueres?
Según los datos de idealista de febrero de 2022, el precio medio de venta de una vivienda en Figueres es de 154.667 euros, que corresponde a €m2 1.306, mientras que el precio medio alquiler es de 575 euros y €/m2/mes 7,06.
- Precio medio según la calle de la ciudad
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Figueres
Comparativa de precios con otras ciudades
Vivir en Figueres o en Girona
Si comparamos los precios medios de las viviendas de venta, Girona es considerablemente más cara que Figueres, ya que puede suponer un 70% más de desembolso.
Los precios medios de la vivienda de alquiler también están por encima, pero no tanto, una vivienda de alquiler en Girona es un 30% más cara que en Figueres.
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Girona
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Figueres
Vivir en Figueres o en Roses
Roses está a unos 30 km de Figueres, al ser una localidad costera, se concentra una importante cantidad de segundas residencias, de manera que también es algo más cara que Figueres. Los precios medios de la vivienda de compra están por encima del 50% en Roses.
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Roses
- Evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler en Figueres
Mejores zonas de Figueres
Centro
- En el barrio del Centro está la estación de tren de Figueres.
- Hay varios supermercados y una veintena de farmacias.
- Cuatro colegios y otros centros de formación.
- Se ubica el Museo Dalí y la plaza del Ayuntamiento, con decenas de callejuelas con restaurantes y tiendas.
- Hay edificios plurifamiliares más nuevos donde viven tanto familias como personas solas, pero el centro se caracteriza sobre todo por edificios de diferentes estilos artísticos.
Precio del m2 en el barrio del Centro está en torno a los 1.400 €/m2
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.
Poblenou
- El barrio del Poblenou está cercano al barrio del Centro.
- Dispone de varias escuelas que van desde guarderías hasta institutos.
- También está el Conservatorio de Música de Figueres y una escuela de danza.
- Hay varios supermercados y una farmacia.
- También algún hotel y establecimientos de restauración.
- Los edificios son plurifamiliares con alguna promoción de obra nueva con zonas comunitarias y también casas más antiguas.
Precio del m2 en Poblenou está cercano a los 1.500 €/m2.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.
Eixample
- Amplia oferta de comercio de proximidad que refuerza una gran vida social en el barrio.
- Varias escuelas disponibles para escolarizar a todos los grupos de edad.
- Hay varias farmacias y algunos centros de salud.
- Edificios básicamente plurifamiliares.
Precio del m2 en l'Eixample está próximo a los 1.300 €/m2.
Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de este barrio.

Otros datos de interés sobre Figueres
Villa natal de Salvador Dalí, Figueres es perfecta para pasear por su Rambla y sus plazas, además de tener mucha vida cultural gracias a sus museos, con el Teatro-Museo Dalí a la cabeza, el Museo de l'Empordà o el Museo del Juguete. Además, dispone de un extenso calendario repleto de fiestas como la Feria del Brunyol, que se celebra en marzo, y la Feria del Vino, en septiembre.
También cabe destacar la Feria y Fiesta de la Santa Cruz, del 1 al 3 de mayo, con un centenar de actividades y muestras para todos los públicos como la Feria del Dibujo y de la Pintura, la Feria de Artesanía o la de la Alimentación, además del Concurso de Cruces de mayo, mes en el que el municipio se llena de flores y colores.
Figueres se encuentra a menos de media hora de las playas de la Costa Brava, por lo que es una base de operaciones ideal para conocer el litoral y los diferentes espacios naturales como el Parque Natural dels Aiguamolls de l'Empordà. Cabe destacar su gastronomía basada en el pescado, el cerdo, el embutido y las verduras y uno de sus productos más típicos: las cebollas de Figueres, de coloración lilosa y sabor dulzón.
Para los amantes del ciclismo, Figueres cuenta con cuatro grandes rutas para disfrutar de este deporte: el camino de la Muga, el camino de Roses, el camino de los Pirineos y la ruta que recorre las marismas de Vilaüt.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta