Comentarios: 0
cocina pequeña
cocina tweenty20

El almacenaje en una cocina pequeña es un aspecto muy importante a valorar, siendo necesario para aprovechar al máximo el espacio y no tener los habituales problemas que muchas personas sufren en esta estancia de su hogar.

¿Cómo ganar espacio en una cocina pequeña?

El almacenaje de una cocina pequeña puede llegar a ser un gran quebradero de cabeza, pero gracias a diferentes trucos y consejos es posible ganar espacio en ella, siendo algunos de ellos los siguientes:

  • Aprovecha el lateral de muebles y armarios, de forma que puedas ganar este espacio para ganar hueco de almacenaje para cocinas pequeñas.
  • También puedes recurrir al uso de una mesa plegable pegada a la pared, lo que hará que la cocina sea más funcional y puedas ganar espacio en la misma. Además, esta mesa también te puede ayudar como mesa auxiliar de cocina en ocasiones.

Si buscas aumentar el almacenaje en cocinas pequeñas puedes instalar armarios en las dos paredes, lo que hará que la cocina pueda quedar algo más estrecha, pero optimizada al máximo para poder almacenar todo.

  • Haz uso de una isla portátil y si no hay espacio para ello puedes colocarla cerca de la pared. Es similar a colocar una mesa plegable en la pared, pero en este caso se puede usar su parte inferior para guardar otros elementos, además de que al ser móvil la podrás llevar al lugar que quieras cuando no la uses.
  • Debes apostar por muebles rectos de líneas sencillas y rectas, lo que ofrece un aspecto más despejado y limpio, al menos a nivel visual, siendo ideal para cocinas pequeñas.

¿Cómo aprovechar el espacio de una cocina pequeña?

Solución de almacenaje en cocinas pequeñas
Pexels

El gran reto en aquellas viviendas en las que el espacio es reducido, es encontrar ideas de almacenaje para una cocina pequeña, si bien existen diferentes recomendaciones a tener en cuenta con las cuáles se puede solventar en parte este problema.

Algunos consejos de almacenaje cocinas pequeñas para aprovechar el espacio son los siguientes:

  • Clasifica los espacios en la cocina según su función, siendo importante tener un sitio para cada cosa, es decir, una para colocar los utensilios, otra para los alimentos, otra para las especias, etcétera.
  • Trata de liberar la encima y aprovechar las paredes para colocar todo, de forma que será mas sencillo limpiarla, además de que habrá más espacio para trabajar. Se pueden usar las paredes para colocar aquellas cosas que se necesitan tener a mano, como condimentos, útiles de cocina, el rollo de papel, etcétera.
  • Haz uso de accesorios extraíbles, que son un buen sustituto a las baldas de los muebles. Las columnas de almacenaje te pueden ayudar a la hora de mantener el orden en la cocina, con ideas prácticas y cómodas de usar, ya que podrás organizar los alimentos fácilmente y mantenerlos a la vista.
  • Ten una despensa que esté perfectamente ordenada, recurriendo al uso de estanterías que te permitan tener todo a la vista.

¿Cómo organizar una cocina sin alacena?

Almacenaje en cocinas sin alacena
Pexels
A la hora de buscar ideas de almacenaje para cocinas pequeñas en las que no hay alacena, es importante tratar de seguir unos tips claves para poder disponer de todos nuestros utensilios y enseres en el lugar que necesitamos para cada momento, debiendo aprovechar al máximo cada espacio. Algunos consejos para quienes buscan mejorar su almacenaje en cocinas pequeñas son:
  • Aprovecha toda la altura de la cocina, tratando de conseguir que los armarios lleguen hasta el techo y cada espacio sea de utilidad para poder guardar objetos o comida.
  • Coloca una barra en el antepecho, un recurso sencillo y económico con el que podrás disfrutar de un espacio adicional para colocar los utensilios que empleas con mayor frecuencia.
  • Entre las ideas de almacenaje para cocina pequeña se encuentra el hacer uso de armarios con soluciones extraíbles, una manera con la cual se puede aprovechar el fondo del armario al máximo.
  • Usa ganchos para aprovechar mejor las baldas. Esto hace que haya cocinas pequeñas con mucho almacenaje gracias a las muchas posibilidades que ofrece.
  • Utiliza las paredes para colocar estanterías que te permitan tener a mano la vajilla o productos habituales para la cocina.

¿Cómo se guarda en los cajones de la cocina?

Cocinas pequeñas
Pexels
Buscar cómo ordenar mi cocina e ideas para lograrlo es algo habitual en aquellas ocasiones en las que se tiene por objetivo mejorar el almacenaje de una cocina pequeña. Para ordenar los cajones es imprescindible hacer uso de los llamados organizadores para cajones, pero también hay que tener en cuenta algunas recomendaciones como las siguientes:
  • En el caso de que se trate de una cocina pequeña, lo más aconsejable es dejar estantes y espacios abiertos, además de ser de gran utilidad los estantes de obra para colocar botes y utensilios de cocina de manera práctica fuera de los cajones.
  • En lo que respecta a los cajones, además de los mencionados organizadores de cajones, se puede recurrir al uso de cajas, cestas, separadores y otros accesorios que permiten distribuir el espacio en función del volumen que vayas a guardar en el interior de los mismos.
  • En el momento de ordenar tus cajones es importante establecer un criterio acorde a tus rutinas, situando en los cajones más accesibles aquello que utilizas con mayor frecuencia.
  • Los cubiertos deben ir al cubertero, para evitar cualquier riesgo innecesario con los cuchillos. De esta manera, además de tener la organización adecuada aprovecharás el almacenaje de cocinas pequeñas y tendrás los filos de estos bajo control. Así no dañarán a nadie ni estropearán la superficie del cajón.

¿Quieres saber cuánto cuesta reformar una cocina? Puedes calcularlo con nuestra  calculadora de reformas de cocinas. Consulta también las mejores empresas de reformas de cocinas de tu ciudad.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta