¿Te gustaría vivir en Torredembarra? Te mostramos las mejoras zonas para vivir, los servicios que ofrece, opiniones de los vecinos y mucho más
Comentarios: 0
Faro de Torredembarra al anochecer
Faro de Torredembarra iStock

La ciudad de Torredembarra está situada a menos de 20 kilómetros de la capital de su provincia, Tarragona, en la Costa Dorada catalana. Esto permite a sus habitantes disfrutar de todas las ventajas que ofrecen las grandes ciudades, con todos los servicios e infraestructuras, sin la mayoría de sus inconvenientes, como la masificación. En 2020 Torredembarra tenía 16.511 habitantes y es ideal para vivir en verano e invierno o tener una segunda residencia.

5 ventajas de vivir en Torredembarra

Las principales ventajas que destacan los "torrencs" o residentes de este bonito municipio costero son:

  • Ciudad cercana a Tarragona

La primera ventaja de residir en Torredembarra es vivir fuera de la ciudad de Tarragona, en una zona más pequeña, tranquila y acogedora, pero a tan solo 20 minutos de la capital tarraconense y, por tanto, de todos sus servicios.

  • Buen clima todo el año y bonitas playas

La segunda ventaja en opinión de sus habitantes, es la temperatura suave durante todo el invierno, con un clima propio del litoral mediterráneo que permite disfrutar de actividades al aire libre, deportes acuáticos y de sus playas de arena fina prácticamente durante todo el año.

  • Ciudad con mucha riqueza arquitectónica

Destacan su riqueza arquitectónica, acumulada sobre todo en el centro histórico, con numerosos edificios llenos de significado y una combinación de estilos como el Renacentista, el Barroco y el Modernista, entre otros.

  • Precios de viviendas más económicos

Otra ventaja de vivir en Torredembarra, a demás de vivir en un municipio tranquilo y acogedor cerca de una gran ciudad, son los precios más económicos que en Tarragona capital.

  • Buenas conexiones

El quinto aspecto que destacan los habitantes de Torredembarra son sus buenas conexiones, tiene acceso directo a la N-340 y a la autopista AP-7, por tanto, goza de muy buena comunicación tanto hacia el sur como hacia el norte.

Comunicaciones y transporte público en Torredembarra

  • Tren: En Torredembarra actualmente paran trenes de media distancia operados por Renfe y la línea RT2 de Cercanías del Camp de Tarragona, desde donde se puede ir tanto hacia poblaciones del sur como hacia el norte. Además, está a menos de media hora de la estación de Alta Velocidad “Camp de Tarragona” con enlaces hacia Barcelona, Zaragoza, Madrid, Sevilla y otras ciudades europeas. Está a 50 minutos en tren de Barcelona (con una frecuencia aproximada de trenes cada media hora).
  • Aeropuerto: El aeropuerto de Reus está a 29 kilómetros de Torredembarra, cuenta con vuelos chárter y de compañías lowcost. El aeropuerto de Barcelona, situado a 75 kilómetros, ofrece a diario todo tipo de vuelos y conexiones nacionales, internacionales y transoceánicas.
  • Puerto: Torredembarra tiene puerto deportivo propio con todo tipo de servicios: amarres, rampas y servicios para realizar deportes acuáticos, incluso, formación marítima. Pero además, está a tan solo 17 kilómetros de Tarragona y de su gran puerto comercial, uno de los más importantes del Mediterráneo, que además, es lugar de escala de cruceros.
  • Por carretera: Torredembarra está a 20 km por la N-340 hasta Tarragona (ciudad Patrimonio de la Humanidad). A 80 km por la autopista AP-7 hasta Barcelona. A 70 km por la AP-7 hasta el aeropuerto de El Prat en Barcelona. Llegar a Torredembarra es muy fácil, ya que tiene salida propia de la AP-7. También dispone de autobús urbano y de otro que enlaza con Tarragona y otras poblaciones cercanas.
  • Parkings: En las calles del centro para aparcar debes pagar la tasa de estacionamiento regulado en el horario que marca el ayuntamiento y es complicado encontrar sitio para aparcar de forma gratuita cerca de las playas en temporada veraniega. Aun así, la localidad dispone de tres grandes aparcamientos gratuitos en descampados repartidos por diferentes zonas y también varios parkings subterráneos de pago tanto para vehículos que quieran aparcar de forma esporádica como también para abonados.

 

Vista de Torredembarra con el puerto deportivo
Vista de Torredembarra y puerto deportivo iStock

Servicios en Torredembarra

  • Colegios y Universidad: Torredembarra dispone tanto de guarderías como de escuelas de educación primaria e institutos, públicos y concertados. No tiene universidad, pero la Universidad de Tarragona está a 20 kilómetros de distancia, y a 30 kilómetros se encuentran todos los centros universitarios de Reus. Al estar tan cerca de Tarragona y Reus, se puede tener en cuenta toda la oferta formativa de estas dos ciudades.
  • Centros médicos: Torredembarra dispone de diversos centros médicos y un CAP, abierto las 24 horas del día, y está a 20 kilómetros del Hospital del Vendrell y de los hospitales de Tarragona, siendo el Joan XXIII de la capital tarraconense, el centro sanitario de referencia de la zona.

¿Cuánto cuesta vivir en Torredembarra?

Según los datos de idealista de junio de 2022, el precio medio de venta de una vivienda en Torredembarra es de 187.695 euros, que corresponde a €/m2 1.715 €.

Vivir en Torredembarra o en Tarragona

Si comparamos los precios medios de venta entre Torredembarra y Tarragona, comprar una casa en Torredembarra nos va a salir al menos un 20% más barata, ya que en Tarragona el precio medio de una vivienda está en torno a los 233.000 €, mientras que en Torredemabarra está en unos 188.000 €.

Vivir en Torredembarra o en Reus

Reus está a 31 kilómetros de Torredembarra, es una de las principales ciudades de la provincia de Tarragona y se sitúa hacia el interior. El precio medio de venta de una vivienda en Reus es de unos 138.000€, algo más de un 20% más económica que los precios que sostiene Torredembarra.

Mejores zonas de Torredembarra

Barrio del Centre

  • Encontraremos la estación de tren y la parada de autobús.
  • El casco antiguo tiene una gran riqueza arquitectónica y artística que lo convierte en un buen rincón para hacer un recorrido cultural a través de sus numerosos edificios emblemáticos.
  • Tiene varios supermercados y tres farmacias y está cerca de un centro médico.
  • Dispone de varias escuelas y guarderia y otros centros de formación, como la escuela municipal de música y una escuela de danza.
  • Las viviendas son de tipo plurifamiliar de poca altura, muchas de ellas con piscina comunitaria, y también casas antiguas, algunas de ellas reformadas.

Precio del m2 en el barrio del Centre en junio de 2022 1.550 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler del barrio del Centre de Torredembarra

 

Calle Antoni Roig, Torredembarra
Calle Antoni Roig en Torredembarra iStock

Barrio Marítimo

  • El barrio Marítimo se sitúa en el antiguo barrio de pescadores que va desde la plaza de Narcís Monturiol hasta el Club Marítimo y a su lado se encuentra el Paseo Marítimo.
  • Es una zona muy concurrida en verano, sobre todo el Paseo Marítimo.
  • No cuenta con muchos servicios, sobre todo en invierno, pero está muy cerca del centro, donde están todos los equipamientos necesarios y de interés.
  • Los edificios son principalmente plurifamiliares, de poca altura y apartamentos de alquiler vacacional. También se conserva alguna antigua casa de pescador.

Precio del m2 en el barrio Marítimo en junio de 2022 2.137 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler del barrio Marítimo

Els Munts

  • Es una urbanización cercana al municipio vecino de Altafulla, cerca del Faro de Torredembarra y de la Villa Romana dels Munts.
  • Zona con pocos servicios y, por tanto, donde es prácticamente indispensable tener vehículo privado, pero donde se respira mucha tranquilidad ya que está más alejada de la masificación habitual en verano.
  • Mayoritariamente son casas unifamiliares y apartamentos de verano que se utilizan, en su gran mayoría, como segundas residencias, aunque también residen familias durante todo el año atraídas por su calma.

Precio del m2 en Els Munts en junio de 2022 2.155 €/m2

Puedes ver la evolución del precio de la vivienda en venta y alquiler de els Munts

Otros datos de interés sobre Torredembarra

La playa de Torredembarra, de arena fina y dorada, es uno de los principales atractivos del municipio, de la cual se puede disfrutar prácticamente todo el año debido a su agradable clima. La Playa Baix a Mar es una de las playas más bonitas y conocidas y cuenta con una zona de tenis playa y una biblioteca. Al final de la zona de arena se encuentra el Centro de Actividades Medioambientales Cal Bofill, que siempre tiene propuestas muy interesantes para todos los públicos.

Esta playa tiene diversas curiosidades: en medio del mar se eleva la escultura Alfa y Omega, del artista Rafael Bartolozzi. Además, los amantes del submarinismo se encontrarán con “Antines”, un precioso paisaje submarino, que se compone de tres barras de rocas a diferentes distancias donde se practican diversas actividades deportivas.

En el puerto deportivo de Torredembarra se ofrecen multitud de deportes acuáticos para practicar solos o en familia. Vale la pena visitar también el Faro de la localidad, último faro construido en España en el segundo milenio, el más alto de Cataluña y uno de los más altos de España.

El municipio tiene un encanto especial en los callejones de su casco antiguo, que ofrecen una gran riqueza arquitectónica y artística: la torre de la Vila, de estilo mudéjar, restos de la muralla medieval y dos de sus portales, el castillo de los Icart, único edificio renacentista de Cataluña, las casas de los indianos de estilo colonial, edificios singulares que denotan la creciente importancia que fue adquiriendo el municipio a lo largo de los siglos.

Además, durante todo el año existe una completa y extensa programación de actividades turísticas, gastronómicas, culturales, de ocio y deportivas de las cuales cabe destacar a finales de agosto su fiesta mayor en honor a Santa Rosalía.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta