Situada en la ciudad costera de Kagoshima, esta casa familiar para cuatro personas integra espacios para el ocio y el teletrabajo
Comentarios: 0
Casa de madera en Japón
Yosuke Harigane

La madera está más presente que nunca en la arquitectura de este siglo XXI. Aunque hasta no hace mucho se consideraba un material pobre, desplazado por otros más consistentes, hoy está ganando el protagonismo que, quizás, merece. En esta línea se ha situado el estudio de arquitectura japonés Archipatch, con sede en la capital nipona, que ha completado una casa en la ciudad costera de Kagoshima que está construida con madera y presenta una paleta de materiales elegida para complementar su entorno natural.

Dormitorio iluminado visto desde el exterior
Dormitorio Yosuke Harigane

Con el nombre de Tsumugu, se dio respuesta a la llamada de la empresa local Shichiro Construction, que quería experimentar con el uso de la madera procedente de la isla de Kyushu, donde tiene su sede la empresa. “Diseñamos y desarrollamos una nueva línea de productos para Shichiro Construction, una constructora de viviendas con sede en Kagoshima en la región de Kyushu. El uso de madera de la exuberante región verde de Kyushu como materiales de construcción, la incorporación de energía natural y el uso de la sabiduría y el poder locales son el núcleo de nuestros productos”, explica el estudio. 

Salón con mesa al fondo y un sofá gris en primer plano
Salón Yosuke Harigane

La propiedad de una sola planta fue construida para acomodar a una familia de cuatro miembros y dar respuesta a los cambios experimentados en los hábitos domésticos tras la pandemia de coronavirus. Por eso, se ha dado importancia a la versatilidad, con la creación de una variedad de espacios flexibles que permiten a los ocupantes trabajar y socializar en casa. A esto contribuye el uso de pantallas shoji tradicionales hechas de madera y papel, que se pueden cerrar para separar la habitación japonesa del resto de la casa, o se pueden abrir para brindar diferentes conexiones con la entrada y los espacios habitables.

Comedor
Comedor Yosuke Harigane
Zona de trabajo en madera con silla blanca
Zona de estudio o trabajo Yosuke Harigane

Dividida en tres volúmenes interconectados que se distinguen externa e internamente por sus diferentes alturas de techo, la entrada principal se ubica en el bloque central y da acceso a un volumen inferior a la izquierda que alberga un pequeño cuarto de almacenamiento y tres dormitorios. Un corredor conduce más allá de dos habitaciones individuales a una suite en el otro extremo con su propio vestidor y estudio. Justo enfrente de la entrada, en el centro de la casa, hay una habitación de estilo japonés con suelo de tatami que se puede utilizar como sala de estar, una sencilla habitación de invitados o como espacio para hacer las tareas del hogar.

Cuarto de baño completo con bañera
Cuarto de baño grande Yosuke Harigane

Las principales áreas de estar de planta abierta están ubicadas a la derecha de la entrada en la sección más alta de la casa. En un extremo del espacio se encuentra un salón hundido, que está revestido en dos lados con grandes ventanales que dan al jardín. Se pueden abrir secciones del acristalamiento para conectar el espacio habitable con una terraza. Esto también permite que el aire fresco pase sobre un estanque adyacente para ventilar el interior. Junto al salón hay un comedor y una cocina con una isla curva. Un baño detrás de la cocina tiene una puerta en su pared trasera que se puede abrir para permitir la ventilación cruzada a través de la casa.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta