Rockin’ 8 Ranch se compone de tres edificios: la vivienda principal, una casa para invitados y un garaje.
Comentarios: 0
El conjunto del edificio principal cuenta con los espacios comunes y privados y el garaje.
Conjunto Sanders Architecture

La arquitectura tradicional y que todas las personas relacionan con el estado de Texas son los ranchos. Esta tipología del rancho, nacida en el sur y oeste de los Estados Unidos y en el norte de México, hace referencia a una vivienda y a todo el terreno de alrededor, el cual sirve como campo de cultivo, así como otras dependencias secundarias como establos, graneros, etc.

Parece que, cuando hablamos de ranchos, estamos hablando de la época del 'far west' de edificios anclados en el pasado. Pero ni mucho menos, en la actualidad se siguen construyendo ranchos de muchísima calidad estética y funcional.

Rockin’ 8 Ranch, un rancho mimetizado con el paisaje

Uno de estos ranchos modernos es el llamado Rockin’ 8 Ranch, diseñado por el equipo de arquitectura Sanders Architecture. Está situado en el condado de Brown, en el corazón del Estado de Texas, y se compone de tres edificios: la vivienda principal, una casa para invitados y un garaje.

El edificio de invitados se encuentra al otro lado de la piscina y cuenta con tres espacios.
Invitados Sanders Architecture

Todos los edificios se asientan sobre un pequeño promontorio rocoso que ofrece unas vistas fantásticas del valle de Jim Ned. Según el equipo de Sanders Architectura, esta localización se explica porque el rancho tenía que parecer “como si surgiera de la tierra”. Es decir, como si el propio conjunto formara parte del paisaje.

Además de su situación en alto, todas los muros de los espacios habitables son paredes de cristal, lo que aumenta las vistas impresionantes hacia el paisaje y el valle.

El conjunto de edificios

El edificio principal cuenta con una superficie total de 250 m2. Su acceso conduce a un vestíbulo central que distribuye los distintos lugares comunes de la vivienda, entendidos como un espacio abierto: el salón, la cocina, el bar y el comedor formal.

El vestíbulo da lugar a los espacios comunes donde se encuentra la cocina, el bar, el salón y el comedor.
Espacios comunes Sanders Architecture

En todo este espacio común, los lienzos de muro, cuando los hay, están realizados con piedra arenisca. Este uso de la piedra, así como los muros cristales, dan una sensación de que sean espacios exteriores.

El salón se encuentra levemente separado de la cocina y del bar. Está cerrado en tres de sus lados mediante paredes de cristal, lo que permite disfrutar del valle y del paisaje, que se abren mediante un engranaje mecánico para favorecer la circulación del aire. La cubierta de este espacio cuenta con cerchas de acero a la vista que soportan un techo de madera.

El dormitorio está situado en un lugar apartado de los espacios comunes.
Dormitorio Sanders Architecture

La habitación del propietario se sitúa adyacente a los espacios comunes. Se accede por un pequeño pasillo, lo que permite separar lo común de lo privado. En la suite se incluye un baño personal con vistas a la naturaleza y dos armarios independientes.

El bar se sitúa frente a la cocina y es un lugar más distendido.
Bar Sanders Architecture

Los espacios complementarios

En el mismo edificio principal, siguiendo el volumen de la habitación del propietario, se encuentra el garaje. Entre ambos espacios, se ha realizado un vacío cubierto que permite estacionar los coches sin necesidad de meterlos en el garaje, pero a su vez protegidos de la intemperie.

La casa de invitados sigue la misma línea estética que el edificio principal. Cuenta con un pequeño vestíbulo semiabierto en la parte central, desde el cual se distribuyen dos dormitorios a cada lado, que cuentan con su propio baño.

Entre el edificio principal y el edificio de invitados se encuentra la piscina, lo que permite mayor privacidad a los visitantes. Con vistas a la piscina, y con acceso directo desde el salón principal de la casa, se sitúa una sala de estar exterior, cubierta por un porche que se apoya en esbeltas columnas de acero.

Desde el salón se accede al patio exterior cubierto y a la piscina.
Patio Sanders Architecture

Entre lo rústico y lo contemporáneo

Desde un primer momento, el equipo de Sanders Architecture pretendía diseñar un rancho con un estilo rústico pero a su vez contemporáneo. Por eso se deben al uso de los materiales rústicos combinados con unos acabados más contemporáneos.

Hacia el exterior, esta combinación presenta una mampostería de sillares en los muros y madera en algunos techos, yuxtapuestas con paneles de metálicos, lo que da como resultado unas fachadas cálidas y modernas.

El baño tiene vistas hacia los árboles del exterior.
Baño Sanders Architecture

Hacia el interior, esta calidez y modernidad se exhibe a través de la paleta de colores sobre los materiales desgastados que hacen referencia al emplazamiento y al paisaje de la finca.

Asimismo, en esta composición también tienen cabida mobiliario y detalles que hacen referencia a la historia del rancho, como los detalles realizados en cuero, los tejidos y algunos accesorios recuperados de ranchos antiguos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta