El sector del alquiler vacacional sigue una tendencia alcista. Tras el lógico parón de la pandemia, los datos del INE señalan que en España la tendencia volvió a ser positiva el pasado año 2022, ya que las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros aumentaron un 53,2%. Una situación que es extrapolable a otros países como Estados Unidos, donde con una tasa de crecimiento anual del mercado de alquiler vacacional de aproximadamente un 10%, la industria estará cerca de los 1.000 millones de dólares en 2025.
Con estos datos, es normal que proliferen nuevas empresas que tratan de hacerse un hueco. Una de ellas es Wander, aunque por ahora solo opera en Estados Unidos, Fundada en 2021, la 'start-up' de alquileres vacacionales atiende a nómadas digitales acomodados que buscan un espacio cómodo para trabajar a distancia”.
La cartera actual de la compañía está compuesta por 14 propiedades propias y operadas, aunque prevén una apertura más en 2023. Su máxima es que ninguna de las propiedades estén ubicadas a un máximo de dos horas en automóvil de una ciudad importante y, por lo tanto, del 80% de la población del país.
“Wander tiene la misión de ayudar a las personas a encontrar su lugar feliz. Estamos construyendo una red de hogares inteligentes en todo el mundo a la que los huéspedes pueden acceder con solo tocar un botón. Ven a pasear con nosotros”, explican en su página web.
Cada propiedad cuenta con accesorios y muebles icónicos de los socios Herman Miller, Knoll y Design Within Reach, estaciones de trabajo modernas con escritorios de pie y pantallas panorámicas, y ropa de cama de NollaPelli. Además, para mejorar aún más la experiencia del huésped, la aplicación Wander puede controlar la temperatura del hogar, la iluminación, las chimeneas y el jacuzzi o la sauna en el lugar.
Estas prestaciones responden a la voluntad de dar una respuesta a las necesidades de los nómadas digitales. “Wander nació después de que nuestro fundador se sorprendiera por la experiencia frustrante de tratar de trabajar mientras viajaba (camas incómodas, WiFi entrecortado, más decepciones). Sabía que tenía que haber una mejor manera. Hoy, Wander ofrece casas inteligentes en lugares inspiradores en los Estados Unidos, desde el sur de Oregón hasta Joshua Tree, y desde Hudson Valley hasta Surfside Beach, con nuevas ubicaciones que se lanzan cada mes”.
La primera propiedad que Wander lanzó al mercado se abrió en 2021, con el nombre de Anchor Bay House. Uno de sus encantos es que se encuentra en lo alto de un acantilado en la costa del condado de Mendocino. Otra de sus propiedades más interesantes es Wander Hudson Woods, que se levanta justo al norte de la ciudad de Nueva York. Inspirada en la icónica LA Stahl House de Pierre Koenig, la casa cuenta con ventanas del piso al techo y una piscina en el suelo con vista a las lejanas montañas Catskill.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta