Estados Unidos

Qué es más barato en EEUU, ¿comprar o alquilar una vivienda?

Desde que explotó el covid, el precio de la vivienda en EEUU ha aumentado un 40% y los tipos de las hipotecas fijas a 30 años han subido más de cuatro puntos porcentuales, hasta situarse en torno al 7,3%. Por otra parte, el coste del alquiler también ha crecido, aunque en menor medida. Según el Departamento de Vivienda y Desarrollo de EEUU, este incremento ha sido de aproximadamente de un 20%. Con estos datos y un análisis del mercado residencial antes y después de la pandemia, The Economist se pregunta ahora qué es más asequible en la primera potencia económica mundial y los americanos hablan: el alquiler.
Joe Biden quiere poner límites a la subida de rentas del alquiler

El presidente Biden propone un control de alquileres a los grandes propietarios en EEUU

El presidente de EEUU, Joe Biden, ha pedido al Congreso que apruebe un control nacional de alquileres para unos 20 millones de apartamentos en todo el país. La propuesta supone que los grandes propietarios acepten un tope a la subida de precios de hasta un 5%, o si no perderán las exenciones fiscales federales. Sin embargo, la medida parece tener poco recorrido, ya que necesita la aprobación de la Cámara controlada por los republicanos, y una amplía mayoría en el Senado, actualmente muy dividido, y con las elecciones de noviembre en el horizonte.
Anuncio de alquiler en Los Ángeles (EUU)

Así influyen los alquileres en la inflación de EEUU

Los expertos de CaixaBank han analizado la importancia de los alquileres en la inflación de EEUU, un 34% de la cesta de consumo del IPC, y cuáles son sus perspectivas. En los últimos años, los alquileres han estado bastante tensionado, pero en los próximos meses se puede esperar una mayor desaceleración de los precios y que se mantengan en torno al 4,5%, lo que podría suponer descensos en torno a 1-1,5 puntos porcentuales de moderación en la inflación general en EEUU.
Viviendas unifamiliares en California

La acumulación de stock fuerza a una de las mayores constructoras de EEUU a vender 5.000 casas

El sector de la construcción en EEUU se ha visto golpeado por la caída de la compra de casas nuevas, ante el alza de los tipos hipotecarios, lo que les está suponiendo un incremento del stock sin vender. Para buscar una solución, Lennar Corp., una de las mayores constructoras de viviendas del país, ha decidido poner a la venta paquetes de viviendas a grandes propietarios inmobiliarios para reducir la presión. La mayoría de las 5.000 casas en stock se encuentran en el llamado Cinturón del Sol de EEUU (de sureste a suroeste) y están valoradas en 2.500 millones de dólares, unos 2.373 millones de euros al cambio actual.
Congreso de EEUU

El congresista más joven de EEUU no encuentra piso de alquiler en Washington

A sus 25 años, Maxwell Alejandro Frost se ha convertido en el representante del Congreso de EEUU más joven de la nueva legislatura que arrancará el próximo enero. Sin embargo, su futuro cargo como congresista, con un sueldo de 174.000 dólares al año (165.150 euros), no le ha servido para encontrar, de primeras, un piso de alquiler en Washington DC. Según ha afirmado en sus redes sociales, ha perdido la fianza que aportó para un apartamento y el propietario le ha rechazado por tener unas finanzas “realmente malas”.
La automatización llega al mercado del alquiler en EEUU

Ya se puede alquilar una casa sin ver al propietario: la automatización llega al mercado en EEUU

El mercado de la vivienda en alquiler en EEUU comienza a vivir un boom de empresas que se dedican a arrendar casas sin necesidad de personal, ni tratar directamente con el inquilino. Grandes tenedores como Image Homes, Invitation Homes o American Homes 4 Rent cuentan con procesos automatizados, desde entregar la documentación hasta la visita a la casa. Para cerrar el alquiler solo hace falta firmar en una app y ya tienes el código definitivo que abre la puerta de nueva casa.
Boston se cuela como la segunda ciudad más cara para alquilar en EEUU

Los alquileres en Boston ya son los segundos más caros de EEUU

Al dominio de la ciudad de Nueva York como la ciudad con las rentas de la vivienda más altas de la primera economía mundial, pese a que cedió un 2,3% mensual hasta los 3.860 dólares/mes (3.831 euros), se le une ahora su vecina de Boston (3.060 dólares al mes-3.037 euros), tras un incremento del 5,9% mensual en los pisos de un dormitorio, según los datos de Zumper. San Francisco cede un puesto y se coloca como la tercera urbe con las rentas más altas de EEUU, tras bajar también un 2,6% hasta los 3.020 dólares (2.997 euros)
Nueva York, EEUU

Para saber hacia dónde irá la inflación en EEUU, hay que fijarse en los alquileres

Expertos y economistas en EEUU recomiendan seguir muy de cerca los indicadores de la inflación relacionados con la vivienda para saber por dónde irá la política monetaria de la Fed en los próximos meses. Los precios de los alquileres, por ejemplo, han subido un 6% interanual en julio, y el sector cree ya está cerca de su tope, pero descarta una bajada rápida de los precios. A corto plazo, se espera un destacado aumento de los tipos en septiembre, hasta el entorno del 3%-3,25%, pero nadie se atreve a anticipar cuándo parará esta escalada.
Los alquileres siguen subiendo en EEUU: un piso de un dormitorio, por 1.450 dólares/mes

Los alquileres siguen subiendo en EEUU: un piso de un dormitorio, por 1.450 dólares/mes

La situación económica no lo está poniendo fácil para los inquilinos en EEUU. El precio del alquiler de un apartamento de un dormitorito en julio aumentó un 11% interanual para dejar una renta media mensual de 1.450 dólares (1.415 euros al cambio actual). En Nueva York, los precios se han disparado un 41% hasta los 3.780 dólares (3.700 euros), según el índice del portal inmobiliario Zumper.
El precio de los alquileres se dispara por encima de la inflación en EEUU

El precio de los alquileres se dispara por encima de la inflación en EEUU

Las rentas del alquiler en la primera economía mundial aumentan a niveles récord, entre un 15% y un 20% interanual de media, según los datos oficiales, y muy por encima de la inflación, que ha alcanzado en mayo el 8,6%, su tasa más alta de los últimos 40 años. El precio medio del alquiler en EEUU superó por primera vez los 2.000 dólares al mes, unos 1.897 euros al cambio actual.
El alquiler medio de Manhattan alcanza por primera vez los 4.000 dólares al mes

El alquiler medio de Manhattan alcanza por primera vez los 4.000 dólares al mes

El mercado inmobiliario neoyorquino acaba de establecer un nuevo récord. Según un informe de la inmobiliaria Douglas Elliman, el arrendamiento medio en Manhattan se ha encarecido un 25% interanual en mayo,hasta los 4.000 dólares al mes, cerca de 3.745 euros, al cambio actual. El retorno de inquilinos a la gran ciudad tras lo peor de la pandemia y la poca oferta está encareciendo los arrendamientos en todo Nueva York. La zona de Chelsea-Flatiron sigue siendo el vecindario más caro, con 6.485 dólares/mes de media, unos 6.070 euros/mes al cambio actual.
Los inquilinos asiáticos, negros o latinos pagan más fianzas que los blancos

Alquiler en EEUU: los inquilinos asiáticos, negros o latinos pagan más fianzas que los blancos

Los inquilinos de origen asiático, afroamericano y de países latinoamericanos tienen que pagar mayores fianzas a la hora de formalizar un contrato de arrendamiento en EEUU, además de otros gastos asociados al alquiler, según el portal inmobiliario Zillow. En comparación con los 600 dólares (552 euros) que entregan de media los arrendatarios de raza blanca, la cifra asciende a entre 650 y 1.000 dólares (600-920 euros) de media que pagan el resto de ciudadanos.
Los precios del alquiler en EEUU se disparan por la inflación

Los precios del alquiler en EEUU se disparan por la inflación

Tanto los nuevos contratos de arrendamiento como aquellos que se actualizan con la inflación han visto aumentar sus precios una media del 4% interanual en 2021, según datos del Departamento de Trabajo de EEUU, más que el promedio de los años anteriores. Grandes urbes como en Atlanta o Detroit, las rentas han crecido más de un 7%, y hasta un 10% en Phoenix. Según los índices oficiales, el hogar medio estadounidense dedica el 32% de sus ingresos al pago del alquiler.