Comentarios: 0
Chica escuchando música
Unsplash

La música muy alta puede molestar a tus vecinos, eso está claro, pero lo que igual no sabes es que pueden causarles, incluso, problemas de salud. Este es el caso de un hombre de El Masnou (Barcelona) condenado por el “volumen excesivo” de la música electrónica que ponía a todas horas y que provocó “un grave daño” en la salud de la familia de la vivienda colindante.

La sentencia explica que durante un lustro, el condenado puso la música tan alta que las paredes y los objetos de la casa de al lado vibraban. Lo hizo a sabiendas de las “consecuencias gravemente peligrosas” que los ruidos tenían para la salud de sus vecinos, quienes no pudieron dormir adecuadamente y del tirón durante años.

El fallo condena al acusado a un año y tres meses de cárcel por un delito contra el Medio Ambiente, además de obligarle a indemnizar a sus vecinos y víctimas de sus ruidos excesivos con 18.000 euros. La sentencia es recurrible ante la Audiencia de Barcelona.

Todo pasó entre los años 2012 y 2017, indica la sentencia, el hombre puso la música muy por encima de los niveles legalmente establecidos por la normativa medioambiental e hizo caso omiso a las numerosas visitas de la Policía Local.

Las consecuencias del incivismo del acusado no solo traspasaron la línea del Código Penal, sino que provocaron graves efectos en la salud de sus vecinos: además de tratamientos sedantes para poder dormir, la sentencia reconoce que la enfermedad degenerativa que sufría una de las víctimas empeoró por culpa de la ansiedad que le provocaba el ruido. “El 'bum bum' no se podía resistir, me vibraban los huesos”, testificó una de las vecinas.

Por su parte, el acusado negó haber puesto la música alta, pero reconoció las múltiples visitas de la Policía Local.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta