Cómo resolver los conflictos derivados del uso de la piscina comunitaria: ruidos, fiestas, invitados

Cómo resolver los conflictos derivados del uso de la piscina comunitaria

En verano, las piscinas de las comunidades de propietarios se convierten en el epicentro social de los vecinos. Y, muchas veces, aparece alguien que no realiza un uso responsable. Cada comunidad de propietarios debe establecer sus propias normas de uso para la piscina, ya que no existe una reglamentación única de aplicación general. En caso de ruido y uso de la piscina fuera del horario establecido, hay que ahblar con el vecino en cuestión y si la situación no se soluciona, el presidente debe estar al corriente para requerirle formalmente. En última instancia, se podrían iniciar acciones judiciales contra el vecino infractor.
¿Puedo hacer algo contra un vecino que al fumar tira la ceniza a mi piso?

¿Puedo hacer algo contra un vecino que al fumar tira la ceniza a mi piso?

Aunque cada vez hay menos fumadores, los problemas asociados al tabaco en las comunidades de vecinos siguen presentes. Por ejemplo, hay algunas personas que, al fumar en su terraza o balcón, sin consideración tiran las cenizas o colillas y estas caen en la casa de otro propietario. ¿Se puede hacer algo? Sí, ante este tipo de comportamientos, el presidente de la comunidad tiene la obligación de requerir formalmente al responsable que ponga fin de inmediato a dichas conductas, advirtiéndole de que, de no hacerlo, se emprenderán las acciones legales que correspondan.
Cómo proceder ante un vecino peligroso que causa problemas en la comunidad de propietarios, por ejemplo, ruidos o violencia.

Qué hacer ante un vecino peligroso que causa problemas

La convivencia en una comunidad de propietarios puede verse seriamente afectada cuando uno de los vecinos adopta comportamientos peligrosos o perturbadores, como ruidos, amenazas, actos violentos o destrozos. No es lo mismo un vecino molesto que uno peligroso, pero los expertos recomiendan ante todo cautela, pero si la cosa se complica es hora de documentar los hechos, apoyándose en las cámaras de videovigilancia (si hay), solicitar la intervención del presidente o el administrador y si aún no se soluciona acudir a la vía judicial.
¿Puedo impedir que un vecino instale placas solares?

¿Se puede impedir que un vecino instale placas solares?

La libertad de un individuo termina cuando comienza la de otro, pero hay algunos que quieren extenderla un poco más allá. En el caso de las comunidades de propietarios, esto es sumamente frecuente. Lo que quiere un propietario puede perjudicar a otro, y el motivo de dicho perjuicio muchas veces no está definido. Por ello, hay quién se pregunta si se puede impedir que un vecino instale placas solares. Se podría impedir la instalación si esta no contara con la autorización de la comunidad de propietarios, o fuera lesiva para los intereses de la comunidad en beneficio de uno o varios propietarios, o supusiera un grave perjuicio para algún propietario que no tuviera obligación de soportarla.
A quién corresponde pagar el arreglo de un tejado

Quién paga el arreglo del tejado cuando existen dos o más propietarios

“Si el edificio está constituido en propiedad horizontal, la cubierta tiene la  consideración de elemento común, a tenor del artículo 396 del Código Civil. La  reparación de la cubierta, por otro lado, se trata de una obra necesaria y obligatoria  para el mantenimiento del edificio en condiciones óptimas de habitabilidad y por ello le correspondería a la comunidad de propietarios asumir su coste”, explica Fernando Céspedes, administrador de fincas de Communal.
Vecino ruidoso, ¿puede ser considera como vicio oculto?

¿Un vecino ruidoso puede ser considerado como vicio oculto?

Comprar una casa puede ser uno de los momentos más felices de la vida, o convertirse en un auténtico dolor de cabeza si algo no sale bien o se descubre alguna sorpresa desagradable. Por ejemplo, que la vivienda tenga algún problema o defecto que ha pasado desapercibido. Esto es lo que se conoce como vicio oculto. Ahora bien, ¿podría considerarse como tal un vecino ruidoso? Aunque el vendedor debería informar al posible nuevo propietario o inquilino de la casa de todo lo relativo a ella, un vecino ruidoso no se podría considerar como vicio oculto. No obstante, algunos tribunales han sentenciado a favor del comprador.
Quiero alquilar mi piso a turistas, ¿debo consultar a la comunidad de propietarios?

Quiero alquilar mi piso a turistas, ¿debo consultar a la comunidad de propietarios?

Algunos vecinos pueden llegar a ser reticentes al trasiego de turistas y tratan de evitarlo por todos los medios aduciendo que se trata de una actividad molesta, incómoda, nociva e insalubre. Sin embargo, si no existen actos incívicos ni daños en la comunidad, no pueden manifestar oposición alguna arrendamiento de una vivienda a turistas, siempre y cuando cumpla con la normativa legal vigente.